Skip to main content

Ixekizumab (en espaƱol)

Generic name: ixekizumab
Brand names: Taltz Autoinjector, Taltz Prefilled Syringe
Drug class: Interleukin inhibitors

¿Qué es ixekizumab?

Ixekizumab es un inmunosupresor que se usa para tratar la psoriasis en placa en adultos y niños de al menos 6 años de edad.

Ixekizumab se usa en adultos para tratar la artritis psoriásica, la espondilitis anquilosante o la espondiloartritis axial.

Ixekizumab puede también utilizarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de ixekizumab?

Busque ayuda médica de emergencia si observa signos de una reacción alérgica: ronchas, dificultad para respirar, hinchazón en la cara, labios, lengua o garganta.

Algunas personas pueden desarrollar reacciones graves en la piel que parecen eczema durante el tratamiento con ixekizumab. Este medicamento puede provocar efectos secundarios graves y puede requerir hospitalización. Llame a su médico de inmediato si tiene: picazón, pequeñas protuberancias o parches, piel seca o dura, llagas dolorosas en la piel, sarpullido rojo o púrpura con ampollas y descamación.

Puede contraer infecciones con más facilidad, incluso infecciones graves o potencialmente mortales. Llame de inmediato a su médico si presenta signos de infección, tales como:

Llame a su médico de inmediato si usted tiene:

Los efectos secundarios comunes pueden incluir:

Esta lista no incluye todos los efectos secundarios y es posible que aparezcan otros síntomas. Llame a su médico para obtener consejos e información médica relacionada con estos efectos secundarios. También puede informar acerca de efectos secundarios llamando al FDA al 1-800-FDA-1088.

¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre ixekizumab?

Ixekizumab afecta su sistema inmunológico. Puede contraer infecciones con más facilidad, incluso infecciones graves o potencialmente mortales. Llame a su médico si tiene fiebre, escalofríos, sudoración, dolor muscular, pérdida de peso, llagas en la piel, sarpullido rojo o púrpura con ampollas y descamación, falta de aire al respirar, tos con moco de color rojo o rosado, aumento de las ganas de orinar, o dolor al orinar.

Es posible que su médico le haga pruebas para confirmar que no tiene tuberculosis u otras infecciones.

¿Qué cuestiones debería preguntar al profesional de la salud antes de utilizar ixekizumab?

No deberá utilizar ixekizumab si es alérgico a este medicamento.

Informe a su médico si alguna vez ha tenido:

Informe a su médico si ha recibido recientemente una vacuna o si tiene programado recibir una vacuna.

Asegúrese de estar al día con todas sus vacunas antes de empezar su tratamiento con ixekizumab.

Informe a su médico si está embarazada o amamantando.

Si está embarazada, su nombre tal vez sea enlistado en un registro de embarazos para poder realizar un seguimiento de los efectos que ixekizumab pueda tener en el bebé.

¿Cómo se administra ixekizumab?

Siga todas las instrucciones de la etiqueta de su receta y lea todas las guías del medicamento u hojas de instrucción. Utilice el medicamento exactamente como viene indicado.

Antes de empezar el tratamiento con ixekizumab, su médico le puede hacer pruebas para confirmar que no tiene tuberculosis u otras infecciones.

Las personas con tuberculosis activa no deberán utilizar este medicamento. Es posible que el profesional de la salud lo trate por tuberculosis antes de que comience el tratamiento con ixekizumab si tiene tuberculosis o si tuvo tuberculosis.

Ixekizumab se inyecta bajo la piel. Un profesional de la salud le puede enseñar cómo utilizar el medicamento por sí mismo de forma adecuada.

Este medicamento no se utiliza todos los días. Su primera dosis se puede administrar como 2 inyecciones al mismo tiempo. Las dosis siguientes se administran una vez cada 2 a 4 semanas.

El programa de sus inyecciones dependerá de la condición tratada. Siga atentamente las instrucciones de dosificación proporcionadas por su médico.

El profesional de la salud le enseñará los lugares en su cuerpo para inyectarse ixekizumab. Use un lugar diferente cada vez que se administre una inyección. No inyecte en el mismo lugar dos veces seguidas. No administre una inyección en un área de la piel con psoriasis activa, o piel que esta roja, con moretones, o sensible.

Prepare una inyección solamente cuando esté listo para utilizarla. Llame a su farmacéutico si observa que el medicamento se ha vuelto turbio, ha cambiado de color o contiene partículas.

Cada lapicera inyectora de uso único o jeringa prellenada es para utilizar solo una vez. Bote después de utilizar una vez, aunque todavía tenga medicina.

No reutilice una aguja o jeringa. Colóquelos en un contenedor para elementos cortopunzantes y deséchelos de acuerdo con las leyes locales o estatales. Manténgalo fuera del alcance de los niños y mascotas.

Las dosis de ixekizumab se calculan en función del peso en los niños tratados por psoriasis en placas de moderada a severa. La dosis de un niño puede cambiar si el este aumenta o pierde peso.

Ixekizumab puede aumentar su riesgo de sangrado o infección. Necesitará realizar pruebas médicas regularmente.

No agite la jeringa o la lapicera inyectora.

Mantenga este medicamento en el contenedor original en la refrigeradora. Manténgalo alejado de la luz y no lo congele. No utilice el medicamento si ha estado congelado.

Antes de inyectar su dosis, saque la lapicera inyectora o la jeringa prellenada fuera de la refrigeradora y déjela a temperatura ambiente por 30 minutos. No caliente el medicamento en un microondas o bajo agua caliente, y no la deje bajo la luz solar directa.

Si es necesario, puede mantener ixekizumab a temperatura ambiente en su caja original, protegido de la luz. No vuelva a poner el medicamento en la refrigeradora. Deseche cualquier ixekizumab que se haya mantenido a temperatura ambiente si no lo ha utilizado en 5 días.

¿Qué sucede si me salto una dosis?

Utilice el medicamento tan pronto pueda, pero sáltese la dosis olvidada si ya casi es la hora de utilizar la próxima dosis. No utilice dos dosis a la vez.

¿Qué sucedería en una sobredosis?

Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222.

¿Qué debo evitar mientras utilizo ixekizumab?

No comparta este medicamento con otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted.

No reciba una vacuna "viva" mientras utiliza ixekizumab. Las vacunas vivas incluyen sarampión, paperas, rubéola (MMR), rotavirus, tifoidea, fiebre amarilla, varicela, zóster (culebrilla), y la vacuna nasal para la influenza.

¿Qué otros fármacos afectarán a ixekizumab?

Otros fármacos pueden asimismo afectar a ixekizumab, incluyendo medicamentos obtenidos con o sin receta, vitaminas y productos herbarios. Informe a su médico acerca del resto de medicamentos que esté utilizando.

¿Dónde puedo obtener más información?

Biological Products Related to ixekizumab

Find detailed information on biosimilars for this medication.

Frequently asked questions

View more FAQ

Further information

Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.