Methylphenidate (transdermal) (en espaƱol)
Generic name: methylphenidate (transdermal)
Brand name: Daytrana
Drug class: CNS stimulants
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Aug 13, 2024.
¿Qué es methylphenidate transdermal?
Methylphenidate es un estimulante que se utiliza para el tratamiento del trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH; ADHD por sus siglas en inglés).
Methylphenidate puede también utilizarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de methylphenidate transdermal?
Busque ayuda médica de emergencia si observa signos de una reacción alérgica: ronchas; dificultad para respirar; hinchazón en la cara, labios, lengua o garganta.
Deje de utilizar methylphenidate y llame a su médico de inmediato si tiene:
-
enrojecimiento, hinchazón, ampollas, o cambios en el color de la piel en el lugar donde se colocó el parche (puede también propagarse a otras partes del cuerpo);
-
visión borrosa;
-
una convulsión;
-
signos de problemas cardíacos--dolor de pecho, dificultad para respirar, sensación de que se puede desmayar;
-
signos de psicosis--alucinaciones (ver u oír cosas que no son reales), nuevos problemas de comportamiento, agresividad, hostilidad, paranoia;
-
signos de problemas circulatorios--entumecimiento, dolor, sensación de frío, heridas inexplicables, o cambios del color de la piel (aspecto pálido, rojo o azul) en los dedos de sus manos o pies; o
-
erección dolorosa del pene o que dura 4 horas o más.
Busque atención médica de inmediato si tiene síntomas asociados al síndrome de la serotonina, como: agitación, alucinaciones, fiebre, sudoración, temblores, latido cardiaco rápido, rigidez muscular, espasmos, pérdida de coordinación, náuseas, vómitos o diarrea.
Methylphenidate puede afectar el crecimiento en los niños. Es posible que sea necesario revisar la altura y el peso de su niño con frecuencia. Informe a su médico si su niño no está creciendo a un ritmo normal.
Efectos secundarios comunes pueden incluir:
-
mareo, cambios del humor;
-
tics;
-
náusea, vómitos, dolor de estómago, pérdida del apetito, pérdida de peso;
-
problemas para dormir (insomnio); o
-
enrojecimiento de la piel, bultos, o picazón donde se puso el parche.
Esta lista no incluye todos los efectos secundarios y es posible que aparezcan otros síntomas. Llame a su médico para obtener consejos e información médica relacionada con estos efectos secundarios. También puede informar acerca de efectos secundarios llamando al FDA al 1-800-FDA-1088.
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre methylphenidate transdermal?
Los estimulantes han causado accidente cerebrovascular, ataque al corazón, y muerte repentina en las personas con presión arterial alta, enfermedad del corazón, o un defecto del corazón.
Methylphenidate puede causar psicosis nueva o que empeora (pensamientos o comportamiento inusual), especialmente si tiene un historial de depresión, enfermedad mental, o trastorno bipolar.
Llame a su médico de inmediato si tiene: signos de problemas cardíacos--dolor de pecho, sentir que se va a desmayar o le falta aire al respirar; o signos de psicosis--paranoia, agresividad, problemas nuevos del pensamiento o comportamiento, ver u oír cosas que no son reales.
Methylphenidate puede crear un hábito de consumo. Informe a su médico si tiene un historial de adicción a las drogas o al alcohol. Guarde el medicamento donde otras personas no lo puedan encontrar.
¿Qué cuestiones debería preguntar al profesional de la salud antes de utilizar methylphenidate transdermal?
No deberá utilizar este medicamento si es alérgico a methylphenidate (Ritalin, Concerta, Metadate, y otros), o si tiene:
-
glaucoma;
-
tics (espasmos musculares);
-
un historial personal o familiar de síndrome de Tourette;
-
ansiedad severa, tensión, o agitación; o
-
si alguna vez ha tenido una reacción en la piel a un parche de la piel de methylphenidate.
Los estimulantes han causado accidente cerebrovascular, ataque al corazón, y la muerte súbita en ciertas personas. Informe a su médico si tiene:
-
problemas del corazón o un defecto congénito del corazón;
-
presión arterial alta; o
-
un historial familiar de enfermedad del corazón o muerte súbita.
No utilice methylphenidate si ha utilizado un inhibidor de MAO en los últimos 14 días. Es posible que se produzca una interacción peligrosa entre fármacos. Entre algunos inhibidores de la MAO se incluyen isocarboxazid, linezolid, inyección de methylene blue, phenelzine y tranylcypromine.
Informe a su médico si también utiliza medicamentos opioides, productos herbarios o medicamentos para tratar la depresión, enfermedad mental, enfermedad de Parkinson, migrañas, infecciones graves o la prevención de las náuseas y vómitos. Una interacción con methylphenidate podría provocar la aparición de una enfermedad grave llamada síndrome serotoninérgico.
Informe a su médico si alguna vez ha tenido:
-
una enfermedad de la piel (como eccema, psoriasis), sensibilidad de la piel a jabones, lociones, cosméticos, o pegamentos;
-
vitiligo (pérdida del color de la piel en los parches) en usted o en un miembro de la familia;
-
depresión, enfermedad mental, enfermedad bipolar, psicosis, o pensamientos o intentos de suicidio;
-
problemas de la circulación de la sangre en las manos o los pies;
-
una convulsión;
-
una prueba de ondas cerebrales anormal (EEG); o
-
adicción a las drogas o al alcohol.
Volverse dependiente de este medicamento durante el embarazo puede causar un nacimiento prematuro o bajo peso al nacer. Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. Si está embarazada, su nombre tal vez sea enlistado en un registro de embarazos para poder realizar un seguimiento de los efectos que methylphenidate pueda tener en el bebé.
Consulte con su médico si es seguro amamantar mientras está utilizando este medicamento. Si está amamantando, informe a su médico si nota síntomas en el bebé como agitación, problemas para dormir, problemas de alimentación o reducción del aumento de peso.
No está aprobado para utilizarse en menores de 6 años.
¿Cómo debo utilizar methylphenidate transdermal?
Siga todas las instrucciones de la etiqueta de su receta y lea todas las guías del medicamento. Es posible que su médico pueda cambiarle la dosis de vez en cuando. Utilice el medicamento exactamente como viene indicado.
Methylphenidate puede crear un hábito de consumo. La utilización incorrecta puede causar adicción, sobredosis o incluso la muerte. Mantenga el medicamento donde otras personas no lo puedan encontrar. Vender o regalar este medicamento se considera ilegal.
Aplique el parche en un área de la cadera que este limpia y seca. Los efectos de este medicamento pueden no notarse hasta 2 horas después de colocar el parche en la piel.
Lávese las manos después de aplicar un parche para la piel.
Remueva el parche 9 horas después de su aplicación. Quíteselo suavemente y dóblelo por la mitad para que las 2 mitades se peguen. Bote el parche doblado por el inodoro o bótelo a la basura en un bote con tapa.
Aplique un parche nuevo en la otra cadera. No utilice más de un parche a la vez. Nunca corte un parche.
Si se le cae un parche, coloque uno nuevo. No utilice un parche por más de 9 horas al día, aunque haya tenido que ponerse uno nuevo para reemplazar un parche que se cayó.
Si usted tiene pérdida del apetito o dificultad para dormir, trate de remover el parche transdérmico mas temprano en el día.
Los niños que utilizan este medicamento deben ser advertidos de nunca quitarse el parche y ponerlo en otra persona. Hacerlo podría resultar en efectos secundarios de gravedad.
Con el tiempo, methylphenidate transdermal puede causar decoloración de la piel alrededor de las áreas donde los parches se han utilizado. Este efecto puede ser permanente. Informe a su médico si nota nuevas áreas de piel decolorada debajo o alrededor de un parche para la piel, o si la piel se aclara en otras áreas de su cuerpo.
Su médico tendrá que evaluar su progreso en visitas periódicas. Su frecuencia cardíaca, presión arterial, altura y peso pueden también necesitar ser examinados con frecuencia.
Mantenga a temperatura ambiente. No refrigere o congele. Mantenga cada parche en su envase sellado hasta que esté listo para utilizarlo. Deseche los parches no utilizados si han pasado más de 2 meses desde que abrió el paquete original.
Mantenga el medicamento en un lugar donde nadie pueda utilizarlo de manera inadecuada.
Si deja de utilizar methylphenidate transdermal, doble los parches que no han sido utilizados y deséchelos por el inodoro.
Related/similar drugs
Xywav
Xywav is used for the treatment of cataplexy and excessive daytime sleepiness (EDS) in patients ...
Lexapro
Lexapro is used to treat anxiety and major depressive disorder. Learn about side effects ...
Rexulti
Rexulti (brexpiprazole) is a prescription antipsychotic medication used in the treatment of major ...
Zoloft
Zoloft is an antidepressant used to treat major depression, obsessive-compulsive disorder, panic ...
Seroquel
Seroquel is used to treat the symptoms of schizophrenia, bipolar disorder and major depressive ...
Adderall
Adderall (amphetamine and dextroamphetamine) is used to treat narcolepsy and ADHD. Includes side ...
Cymbalta
Cymbalta (duloxetine) is used to treat major depressive disorder, general anxiety disorder and ...
Prozac
Prozac (fluoxetine) is used to treat major depressive disorder, bulimia, obsessive-compulsive ...
Wellbutrin
Wellbutrin (bupropion) is used to treat major depressive disorder and seasonal affective disorder ...
Citalopram
Citalopram is an antidepressant (selective serotonin reuptake inhibitor) and is used to treat ...
¿Qué sucede si me salto una dosis?
Aplíquese el parche tan pronto se acuerde, y no lo utilice por más de 9 horas. Es posible que deba acortar el tiempo de utilización si aplica un parche más tarde de lo habitual. No utilice dos parches al mismo tiempo.
¿Qué sucedería en una sobredosis?
Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222. Remueva el parche de inmediato y limpie el área de la piel con agua y jabón. Una sobredosis de methylphenidate podría ser fatal.
Los síntomas de una sobredosis pueden incluir sudoración, enrojecimiento en su cara, vómitos, temblores, confusión, agitación, alucinaciones, y latidos cardíacos irregulares.
¿Qué debo evitar mientras utilizo methylphenidate transdermal?
No exponga el parche de la piel al calor mientras lo esté utilizando. Esto incluye el calor de una almohadilla de calefacción, secador de pelo, manta eléctrica, o una cama de agua caliente. El calor puede hacer que el parche de la piel libere demasiado medicamento a la vez.
Evite utilizar cualquier loción o crema en la piel donde vaya a aplicar un parche. Evite colocar un parche en la piel que será frotado por una cinturilla o ropa apretada.
Evite manejar o actividades peligrosas antes de saber cómo este medicamento le afectará. Sus reacciones pueden estar perjudicadas.
¿Qué otros fármacos afectarán a methylphenidate transdermal?
Informe a su médico acerca del resto de medicamentos que esté utilizando, en particular:
-
un antidepresivo;
-
medicamentos para la presión arterial;
-
un anticoagulante como warfarin (Coumadin, Jantoven);
-
un medicamento para el resfriado o las alergias que contiene un descongestionante como pseudoephedrine o phenylephrine; o
-
medicamento para las convulsiones.
Esta lista no está completa. Existen otros fármacos que pueden afectar a methylphenidate, incluyendo medicamentos obtenidos con o sin receta, vitaminas y productos herbarios. No todas las interacciones posibles se enumeran aquí.
¿Dónde puedo obtener más información?
- Su farmacéutico puede ofrecerle más información acerca de methylphenidate transdermal.
- Recuerde, mantenga ésta y todas las otras medicinas fuera del alcance de los niños, no comparta nunca sus medicinas con otros, y use este medicamento solo para la condición por la que fue recetada.
- Se ha hecho todo lo posible para que la información que proviene de Cerner Multum, Inc. ('Multum') sea precisa, actual, y completa, pero no se hace garantía de tal. La información sobre el medicamento incluida aquí puede tener nuevas recomendaciones. La información preparada por Multum se ha creado para uso del profesional de la salud y para el consumidor en los Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.) y por lo cual Multum no certifica que el uso fuera de los EE.UU. sea apropiado, a menos que se mencione específicamente lo cual. La información de Multum sobre drogas no sanciona drogas, ni diagnóstica al paciente o recomienda terapia. La información de Multum sobre drogas sirve como una fuente de información diseñada para la ayuda del profesional de la salud licenciado en el cuidado de sus pacientes y/o para servir al consumidor que reciba este servicio como un suplemento a, y no como sustituto de la competencia, experiencia, conocimiento y opinión del profesional de la salud. La ausencia en éste de una advertencia para una droga o combinación de drogas no debe, de ninguna forma, interpretarse como que la droga o la combinación de drogas sean seguras, efectivas, o apropiadas para cualquier paciente. Multum no se responsabiliza por ningún aspecto del cuidado médico que reciba con la ayuda de la información que proviene de Multum. La información incluida aquí no se ha creado con la intención de cubrir todos los usos posibles, instrucciones, precauciones, advertencias, interacciones con otras drogas, reacciones alérgicas, o efectos secundarios. Si usted tiene alguna pregunta acerca de las drogas que está tomando, consulte con su médico, enfermera, o farmacéutico.
Frequently asked questions
- What is metilfenidato used for?
- Concerta vs Adderall - What's the difference between them?
- Ritalin vs Vyvanse - What's the difference between them?
- What are the brands of methylphenidate?
- Jornay PM vs other methylphenidate formulations - how do they compare?
- How is Cotempla XR-ODT different to other brands of methylphenidate?
More about methylphenidate
- Check interactions
- Compare alternatives
- Pricing & coupons
- Reviews (1,079)
- Drug images
- Latest FDA alerts (4)
- Side effects
- Dosage information
- Patient tips
- During pregnancy
- Support group
- Drug class: CNS stimulants
- Breastfeeding
Patient resources
- Methylphenidate drug information
- Methylphenidate transdermal
- Methylphenidate Chewable Tablets
- Methylphenidate Controlled-Release Tablets
- Methylphenidate Extended-Release Chewable Tablets
Other brands
Concerta, Ritalin, Jornay PM, Ritalin LA, ... +10 more
Professional resources
- Methylphenidate monograph
- Methylin Chewable Tablet (FDA)
- Methylphenidate CD Capsules (FDA)
- Methylphenidate Chewable Tablets (FDA)
- Methylphenidate ER Capsules (FDA)
Other brands
Concerta, Ritalin, Jornay PM, Ritalin LA, ... +10 more
Related treatment guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.
Copyright 1996-2025 Cerner Multum, Inc. Version: 9.01.