Alergias
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Las alergias son una reacción del sistema inmunológico a una sustancia llamada alérgeno. El sistema inmunológico ve el alérgeno como una amenaza y lo ataca. Una reacción alérgica puede ser leve o de peligro mortal. Una reacción de peligro mortal se conoce como anafilaxia. La anafilaxia es una reacción repentina y de peligro mortal que requiere de tratamiento inmediato.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al 911 en caso de presentar signos o síntomas de anafilaxia,
como dificultad para respirar, inflamación en su boca o garganta, o sibilancias. También es posible que tenga comezón, sarpullido, urticaria o sienta que se va a desmayar.
Regrese a la sala de emergencias si:
- Tiene la sensación de hormigueo en las manos o pies.
- Su piel está enrojecida o ruborizada.
Comuníquese con su médico si:
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
- Los antihistamínicos sirven para reducir el comezón, estornudo e inflamación. Usted los puede tomar en forma de píldora o de gotas en sus ojos o nariz.
- Los descongestivos ayudan a que su nariz se sienta menos congestionada.
- Los tratamientos de uso tópico ayudan a reducir el comezón o inflamación. Usted también podría recibir aerosoles nasales o gotas para los ojos.
- La epinefrina se usa para tratar una reacción alérgica grave como la anafilaxis.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Drugs used to treat this and similar conditions
Dupixent
Dupixent is used to treat eczema, eosinophilic or oral-corticosteroid-dependent asthma, chronic ...
Xyzal
Xyzal (levocetirizine) is used to treat cold or allergy symptoms such as sneezing and runny nose ...
Otezla
Otezla (apremilast) is used to treat plaque psoriasis, psoriatic arthritis, and oral ulcers ...
Elidel
Elidel cream is used on the skin to treat mild to moderate eczema (atopic dermatitis). Learn about ...
Mometasone topical
Mometasone topical is used for allergies, atopic dermatitis, dermatitis, eczema, psoriasis
Clobetasol topical
Clobetasol is available as a cream, gel, ointment, lotion, solution, foam or spray and is used to ...
Famotidine
Famotidine is used to treat and prevent ulcers in the stomach and intestines. Learn about side ...
Levocetirizine
Levocetirizine is an antihistamine that may be used to reduce allergy symptoms such as red, itchy ...
Loratadine
Loratadine is a non-drowsy antihistamine used to relieve allergy symptoms like sneezing, runny ...
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
Pautas que necesito seguir para los signos o síntomas de la anafilaxia:
- Inmediatamente aplíquese 1 inyección de epinefrina pero hágalo solamente en el músculo del muslo que da hacia afuera.
- Deje la inyección en el lugar según las indicaciones. Es probable que su médico le recomiende que se la deje puesta por hasta 10 segundos antes de quitarla. Esto ayuda a asegurarse de que toda la epinefrina sea aplicada.
- Llame al 911 y vaya al servicio de urgencias, aunque la inyección haya mejorado sus síntomas. No maneje usted mismo. Lleve con usted la inyección de epinefrina que usó.
Precauciones de seguridad a tomar si usted corre riesgo de anafilaxia:
- Tenga a mano 2 inyecciones de epinefrina en todo momento. Puede que usted necesite una segunda inyección ya que la epinefrina solamente actúa por aproximadamente 20 minutos y los síntomas podrían regresar. Su médico puede mostrarle a usted y a sus familiares cómo aplicar la inyección. Revise la fecha de vencimiento todos los meses y reemplace el medicamento de su vencimiento.
- Elabore un plan de acción. Su médico puede ayudarle a crear un plan escrito que explique la alergia y un plan de emergencia para tratar una reacción. El plan explica cuándo aplicar una segunda inyección de epinefrina si los síntomas vuelven o no mejoran después de la primera inyección. Asegúrese de que sus familiares y personal de su trabajo tengan copias del plan de acción y las instrucciones de emergencia. Muéstreles cómo aplicar la inyección de epinefrina.
- Tenga cuidado cuando haga ejercicio. Si usted tuvo anafilaxis inducida por el ejercicio, no se ejercite inmediatamente después de comer. Pare de ejercitarse de inmediato si empieza a desarrollar cualquier signo o síntoma de anafilaxia. Puede que al principio se sienta cansado, caliente o tenga comezón en la piel. También podría desarrollar urticaria, inflamación y problemas graves de respiración si continúa ejercitándose.
- Lleve una identificación de alerta médica. Use un brazalete o collar de alerta médica o lleve una tarjeta que explique la alergia. Pregúntele a su médico dónde conseguir estos artículos.
- Informe a todos los médicos sobre la alergia. Estos incluyen a los odontólogos, enfermeras, médicos y cirujanos.
Controle las alergias:
- Use enjuagues nasales según las indicaciones. Hágase enjuagues con una solución salina diariamente. Esto ayudará a eliminar los alérgenos de su nariz. Use agua destilada, si es posible. También puede hervir agua del grifo y dejar que se enfríe antes de usarla. No utilice agua del grifo que no haya sido hervida.
- No fume. Los síntomas de la alergia disminuyen si no está alrededor del humo. La nicotina y otras sustancias químicas que contienen los cigarrillos y cigarros pueden dañar los pulmones. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
Prevenga una reacción alérgica:
- No salga afuera cuando el recuento de polen esté muy alto en caso de sufrir de alergias estacionales. Sus síntomas podrían mejorar si usted sale afuera solo por la mañana o la noche. Use el aire acondicionado y cambie los filtros de aire a menudo.
- Evite el polvo, pelaje y moho. Limpie el polvo y aspire su hogar a menudo. Es posible que usted necesite usar una máscara al hacerlo. Mantenga a las mascotas en ciertas habitaciones y báñelos frecuentemente. Use un deshumidificador (máquina que reduce la humedad) para ayudar a evitar el moho.
- No use productos que contengan látex en caso de tener alergia al látex. Si usted trabaja en la rama de la salud o preparando alimentos, utilice guantes sin látex. Siempre informe a los médicos si usted tiene una alergia al látex.
- Evite áreas o actividades que atraen a los insectos en caso que usted tenga una alergia a las picaduras de insectos. Las áreas incluyen los botes de basura, jardín y días de campo. No use ropa de colores brillantes ni perfumes fuertes al estar afuera.
- Evite una reacción alérgica causada por los alimentos. Puede tener una reacción si su comida no se prepara de un modo seguro. Por ejemplo, podrían servirle comida que haya estado en contacto con el alimento desencadenante durante la preparación. Esto se conoce como contaminación cruzada. Las herramientas de la cocina también pueden causar contaminación cruzada. También puede comer productos horneados que contienen un alimento desencadenante que usted desconoce. Pregunte si el producto contiene el alimento desencadenante antes de manipularlo o comerlo.
Acuda a sus consultas de control con su médico según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas. Cuando tenga una reacción alérgica, anote todo a lo que estuvo expuesto en las últimas 2 horas antes de la reacción. Lleve esta información a su próxima cita.
Learn more about Alergias
Treatment options
Care guides
- Acute Diarrhea in Children
- Allergies
- Contact Dermatitis
- Eczema
- Eczema in Children
- Milk Allergy
- Urticaria
Symptoms and treatments
Medicine.com guides (external)
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.