Skip to main content

Sacubitril y valsartan (en espaƱol)

Generic name: sacubitril and valsartan
Brand names: Entresto, Entresto Sprinkle
Drug class: Angiotensin receptor blockers and neprilysin inhibitors

Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Oct 14, 2024.

¿Qué es sacubitril y valsartan?

Sacubitril y valsartan es un medicamento combinado que se utiliza en adultos con insuficiencia cardíaca crónica. Este medicamento disminuye el riesgo de ser hospitalizado cuando los síntomas empeoran y reduce el riesgo de muerte por insuficiencia cardíaca.

Sacubitril y valsartan también se utiliza en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca sintomática en niños de al menos 1 año de edad.

Sacubitril y valsartan puede también utilizarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de sacubitril y valsartan?

Busque ayuda médica de emergencia si observa signos de una reacción alérgica: ronchas, dificultad para respirar, hinchazón en la cara, labios, lengua o garganta.

Llame a su médico de inmediato si usted tiene:

Los efectos secundarios comunes pueden incluir:

Esta lista no incluye todos los efectos secundarios y es posible que aparezcan otros síntomas. Llame a su médico para obtener consejos e información médica relacionada con estos efectos secundarios. También puede informar acerca de efectos secundarios llamando al FDA al 1-800-FDA-1088.

¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre sacubitril y valsartan?

No utilice si está embarazada. Deje de utilizar este medicamento e informe de inmediato a su médico si se queda embarazada.

Si tiene diabetes, no tome sacubitril y valsartan con ningún medicamento que contenga aliskiren (un medicamento para la presión arterial).

Informe a su médico acerca del consumo de otros medicamentos. Algunos fármacos no deben utilizarse con sacubitril y valsartan.

¿Qué cuestiones debería preguntar al profesional de la salud antes de tomar sacubitril y valsartan?

No deberá utilizar este medicamento si es alérgico a sacubitril o valsartan o si tiene o alguna vez ha tenido una reacción alérgica grave a medicamentos similares como:

Usted no debe tomar sacubitril y valsartan durante las 36 horas antes o después de tomar cualquier medicamento inhibidor de la ECA.

Si tiene diabetes, no tome sacubitril y valsartan con ningún medicamento que contenga aliskiren (un medicamento para la presión arterial).

Usted puede tener también que evitar tomar sacubitril y valsartan con aliskiren si tiene enfermedad del riñón.

Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido:

Deje de utilizar este medicamento e informe de inmediato a su médico si se queda embarazada. Sacubitril y valsartan puede causar daños o la muerte a un bebé no nacido si se utiliza durante el segundo o tercer trimestre.

Consulte con su médico si es seguro amamantar mientras está utilizando este medicamento.

¿Cómo debo tomar sacubitril y valsartan?

Siga todas las instrucciones de la etiqueta de su receta y lea todas las guías del medicamento. Es posible que su médico pueda cambiarle la dosis de vez en cuando. Utilice el medicamento exactamente como viene indicado.

La dosis necesaria puede variar si se cambia la concentración o presentación de este medicamento. Utilice solamente los medicamentos prescritos por su médico o utilice exactamente como se indica en la etiqueta para evitar errores en su administración.

Sacubitril y valsartan generalmente se toma dos veces al día con o sin comida. Es posible que necesite tomar más de una cápsula o tableta para recibir una dosis completa. Siga las instrucciones de su médico.

Las dosis se calculan en función del peso en niños y adolescentes. La dosis de un niño puede cambiar si este aumenta o pierde peso.

Lea y siga detalladamente las Instrucciones de Uso proporcionadas con su medicamento. Consulte a su médico o farmacéutico si no entiende estas instrucciones.

Si no puede tragar una tableta entera, un farmacéutico puede preparar una suspensión oral (líquida). Informe al médico si la persona que toma este medicamento tiene problemas para tragar la tableta.

Agite la suspensión oral (líquida). Mida una dosis con el medidor que le proporcionaron (no con una cuchara casera).

Los gránulos orales están dentro de la cápsula. No trague la cápsula entera y no mastique ni triture los gránulos orales dentro de la cápsula. La cápsula debe abrirse antes de de tomar los gránulos orales. No trague la cubierta de la cápsula vacía después de abrirla.

Para tomar los gránulos orales, abra la cápsula y rocíe el contenido con 1 a 2 cucharaditas de un alimento blando, como puré de manzana, yogur o pudín. Trague la mezcla inmediatamente después de agregar los gránulos.

No administre los gránulos orales a través de una sonda de alimentación. Los gránulos pueden obstruir el tubo.

Su médico necesitará comprobar su progreso con regularidad. Puede necesitar realizar análisis de sangre y pruebas de los riñones con frecuencia.

Manténgalo a temperatura ambiente fuera de la humedad y del calor. Deseche cualquier suspensión oral que ha utilizado durante los 15 días después de que fue mezclada. No guarde la suspensión oral en la refrigeradora.

¿Qué sucede si me salto una dosis?

Tome el medicamento tan pronto pueda, pero sáltese la dosis olvidada si ya casi es la hora de tomar la próxima dosis. No tome dos dosis a la vez.

¿Qué sucedería en una sobredosis?

Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222.

¿Qué debo evitar mientras tomo sacubitril y valsartan?

No tome suplementos de potasio o use sustitutos de la sal a menos que su médico se lo indique.

¿Qué otros fármacos afectarán a sacubitril y valsartan?

Informe a su médico acerca del resto de medicamentos que esté utilizando, en particular:

Esta lista no está completa. Existen otros fármacos que pueden afectar a sacubitril y valsartan, incluyendo medicamentos obtenidos con o sin receta, vitaminas y productos herbarios. No todas las interacciones posibles se enumeran aquí.

¿Dónde puedo obtener más información?

Frequently asked questions

Further information

Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.