Enfermedad Reactiva De Las Vías Respiratorias
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la enfermedad reactiva de las vías respiratorias (ERVR)?
La ERVR es un término que usan los médicos para describir los problemas respiratorios en niños menores de 5 años de edad. Los signos y síntomas de la enfermedad reactiva de las vías respiratorias son similares al asma, como sibilancia y falta de aire. Los síntomas de la ERVR pueden producirse debido a la inflamación de las vías respiratorias. Las vías respiratorias de un niño son pequeñas y estrechas, lo que hace fácil que se llenen y se bloqueen con mucosidad. Estos factores hacen que sea difícil que los médicos sepan qué está causando los síntomas de su hijo, o la mejor manera de tratarlos.
¿Qué aumenta el riesgo que mi niño presente el trastorno de vinculación reactiva?
- Antecedentes familiares de asma o alergias
- No haber sido amamantado, o haberlo sido solo durante menos de 3 meses
- Una infección pulmonar causada por un virus, como el virus respiratorio sincicial (VRS).
- Tratamiento de la bronquiolitis en el hospital
- Estar en un entorno con humo de segunda mano, o que la madre haya fumado durante el embarazo
- Estar alrededor de cualquier cosa que puede provocar una reacción alérgica, como el polen y las mascotas.
¿Qué signos y síntomas podrían significar que mi hijo tiene ERVR?
Los signos y síntomas de la enfermedad reactiva de las vías respiratorias son similares al asma. Su hijo podría tener cualquiera de los siguientes:
- Sibilancias o crepitaciones cuando su hijo respira
- Dificultad para respirar
- Tos que no desaparece
- Latido cardíaco acelerado
- Flujo nasal
- Los síntomas empeoran por la noche, durante las enfermedades o el ejercicio, al reír o llorar, o cuando se está cerca de factores desencadenantes
¿Cómo se diagnostica el trastorno de vinculación reactiva?
Los médicos le preguntarán acerca de los síntomas de su hijo. Infórmeles si los síntomas de su hijo empeoran cuando está cerca de las mascotas o el humo. Infórmeles si los síntomas empeoran en la noche, o en el aire frío. Infórmeles si su bebé gruñe o chupa mal cuando se está alimentando. Si su hijo mayor tiene que faltar a la escuela, se siente enfermo a menudo o está demasiado cansado para hacer ejercicios, informe a los médicos. Su hijo podría necesitar uno o más de los siguientes exámenes para determinar la causa de sus síntomas:
- Un oxímetro de pulso es un dispositivo que mide la cantidad de oxígeno en la sangre de su niño.
- Un espirómetro mide lo bien que puede respirar su hijo mayor. Hará una respiración profunda y luego empujará el aire tan rápido como pueda. Este examen mide la cantidad de aire que su hijo es capaz de empujar hacia fuera. Esto se conoce como volumen espiratorio forzado. Los resultados muestran a los médicos qué tan pequeñas se han vuelto las vías respiratorias de su hijo.
- Muestras de mucosa de la nariz o garganta de su hijo podrían obtenerse y analizarse. Los resultados podrían indicar a los médicos qué está causando los síntomas de su hijo.
- Los análisis de sangre pueden utilizarse para comprobar si tiene signos de infección u otra causa de los síntomas de su hijo.
- Las radiografías para revisar el corazón, los pulmones y el pecho de su hijo. Podrían ayudar a los médicos a diagnosticar los síntomas de su niño o a sugerir o supervisar el tratamiento de condiciones médicas.
¿Cómo se trata el trastorno de vinculación reactiva?
Los médicos podrían tratar los síntomas de su hijo con medicamentos. Ellos podrían darle seguimiento a medida que su hijo crece para determinar si desaparecen los síntomas. Su hijo podría necesitar usar medicamentos todos los días o sólo cuando sea necesario. Podría necesitar uno o más de los siguientes:
- Los broncodilatadores de acción rápida ayudan a abrir las vías respiratorias rápidamente. Ellos alivian síntomas súbitos y graves, y empiezan a trabajar de inmediato.
- Los broncodilatadores de acción prolongada ayudan a prevenir los problemas respiratorios. Estos controlan los problemas al respirar manteniendo las vías respiratorias dilatadas con el tiempo.
- Corticosteroides ayudan a disminuir la inflamación y abren las vías respiratorias para que pueda respirar mejor. Su hijo podría respirar el medicamento o tragárselo en forma líquida, una píldora, o tableta masticable.
- Los tratamientos de respiración abren las vías respiratorias para que el niño pueda respirar con mayor facilidad. Su hijo podría necesitar usar un nebulizador o un inhalador para ayudarlo a respirar el medicamento. Pídales a los médicos más información acerca de estos dispositivos y que le muestren a usted y a su hijo cómo se utilizan.
- Oxígeno podría administrarse para ayudar a su hijo a respirar mejor. Podría necesitar una cánula nasal (tubo pequeño colocado en la nariz) o una máscara.
Drugs used to treat this and similar conditions
Nucala
Nucala is used to treat severe eosinophilic asthma, chronic rhinosinusitis with nasal polyps ...
Xolair
Xolair injection (omalizumab) is used to reduce the risk of severe food allergy reactions ...
Otezla
Otezla (apremilast) is used to treat plaque psoriasis, psoriatic arthritis, and oral ulcers ...
Dupixent
Dupixent is used to treat eczema, eosinophilic or oral-corticosteroid-dependent asthma, chronic ...
Albuterol
Albuterol is a bronchodilator that relaxes muscles in the airways and increases air flow to the ...
Omalizumab
Omalizumab (Xolair) injection is used to reduce the risk of severe food allergy reactions ...
Dupilumab
Dupilumab (Dupixent) is used to treat eczema, eosinophilic or oral-corticosteroid-dependent asthma ...
Mepolizumab
Mepolizumab (Nucala) is a prescription medication FDA-approved for several eosinophil-related ...
Budesonide
Budesonide systemic is used for asthma, asthma, maintenance, autoimmune hepatitis, crohn's disease ...
Prednisone
Prednisone is used to treat allergic disorders, ulcerative colitis, psoriasis and arthritis. Learn ...
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
¿Qué puedo hacer para ayudar a evitar brotes en mi hijo?
- Mantenga a su hijo alejado del humo del cigarrillo: El humo del cigarrillo puede dañar los pulmones de su hijo y causar problemas respiratorios. Pida más información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar.
- Cumpla con todas las consultas de seguimiento. Informe a los médicos sobre los síntomas de su hijo. Por ejemplo, dígales con qué frecuencia y qué tan grave es la sibilancia o tos de su hijo. Asegúrese que su hijo reciba todas las vacunas sugeridas por su médico.
- Ayude a su hijo a evitar los desencadenantes. Un desencadenante es cualquier cosa que inicia los síntomas de su hijo o los empeora. Si sabe que su hijo es alérgico a ciertos alimentos, no deje que los coma. La alergia puede causar que sus vías aéreas se cierren. Esto puede poner en peligro su vida. Evite las áreas donde hay contaminación, perfume, o polvo. Retire las mascotas de su casa.
- Evite propagar enfermedades. Mantenga a su hijo alejado de otras personas si tiene fiebre u otros síntomas. No envíe a su hijo a la escuela o guardería hasta que su fiebre haya desaparecido y se sienta mejor. Mantenga a su hijo lejos de los grupos grandes de personas o personas que están enfermas. Esto disminuye su posibilidad de enfermarse.
- Haga cambios en su casa. Los signos y síntomas de su hijo podrían empeorar cuando está alrededor de los ácaros del polvo, las cucarachas o el moho. Usted puede ayudar a mantener su casa libre de estos desencadenantes. Mantenga la humedad baja (nivel de humedad en el aire). Arregle las fugas, y elimine las alfombras cuando sea posible. Utilice fundas de colchones, y lave las sábanas cada 1 a 2 semanas con agua caliente. Lave las mesas y otras superficies con cloro diluido (una cucharada de cloro en un galón de agua).
- Pídales a los médicos que elaboren un plan de acción para el asma. Un plan de acción para el asma podría ayudarlos a usted y a su hijo a controlar los síntomas de la ERVR en casa. El plan incluirá signos de alarma que significan que los síntomas de su hijo están empeorando. El plan indicará qué hacer si esto ocurre, y la lista de números telefónicos de emergencia. Los causantes del asma de su hijo estarán en el plan para que los dos sepan que deben evitar. El plan identificará todos los medicamentos que toma su hijo. También indicará si su hijo debe ver a su médico para una cita de seguimiento.
¿Qué puedo hacer para ayudar a que mi niño desarrolle un sistema inmunitario fuerte?
- Amamante a su hijo, de ser posible. La leche materna ayuda a protegerlo de las alergias que pueden causar sibilancia y otros problemas.
- Ayude a su hijo a hacer suficiente ejercicio y a comer alimentos saludables. El médico de su hijo puede enseñarle cómo controlar la tos o la falta de aire de su hijo mientras está activo. Si los síntomas empeoran con el ejercicio, es posible que su hijo necesite tomar medicamentos a través de un inhalador de 10 a 15 minutos antes de hacer ejercicios. Bríndele a su hijo alimentos saludables. Pregúntele al médico de su hijo cuál es su peso ideal. Si su hijo pesa más de lo que su médico indica que es saludable, los síntomas de la ERVR pueden empeorar.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- La sibilancia o la tos de su hijo están empeorando.
- Su hijo tiene dificultad para respirar, o sus labios o las uñas de las manos están azules.
- Su hijo mayor no puede hablar usando oraciones completas porque está tratando de respirar.
- Su hijo está inquieto y está respirando rápido.
- Las fosas nasales de su hijo se agrandan cuando trata de respirar. Los músculos del estómago o la piel sobre las costillas podrían moverse profundamente mientras trata de respirar.
- Su hijo pasa de estar inquieto a estar confundido o soñoliento.
¿Cuándo debo llamar al médico de mi hijo?
- Su hijo está temblando, nervioso, o tiene dolor de cabeza.
- Su hijo está ronco o tiene dolor de garganta, o malestar estomacal.
- Su bebé vomita a menudo cuando tose.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Enfermedad Reactiva De Las Vías Respiratorias
Treatment options
- Medications for Allergic Asthma
- Medications for Asthma
- Medications for Infection
- Medications for Pleuropulmonary Infection
- Medications for Pulmonary Impairment
Care guides
- Asthma
- Bronchiolitis
- COPD (Chronic Obstructive Pulmonary Disease)
- Exercise-Induced Bronchoconstriction
- Foreign Body Ingestion
- Mers (Middle East Respiratory Syndrome)
- Moderate and Severe Persistent Asthma
Symptoms and treatments
Medicine.com guides (external)
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.