Skip to main content

Vivitrol (injection) (en espaƱol)

Generic name: naltrexone (injection)
Brand name: Vivitrol
Drug class: Drugs used in alcohol dependence

¿Qué es naltrexone?

Naltrexone bloquea los efectos de un medicamento opioide, incluyendo aliviar el dolor o la sensación de bienestar que puede llevar al abuso de opioides.

Naltrexone injection se usa para prevenir la recaída en los adultos que se convierten en dependientes de la medicina opioide y después dejan de usarla. Naltrexone puede ayudar a evitar la sensación de "necesidad" de usar el opioide.

Naltrexone injection se usa también para tratar el alcoholismo, reduciendo su necesidad de beber alcohol. Esto puede ayudarle a beber menos o dejar de beber por completo. Usted no debe consumir alcohol durante el tiempo en que recibe su primera naltrexone injection.

Naltrexone no es una cura permanente para la adicción a las drogas o el alcoholismo.

Naltrexone puede también usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.

¿Cuáles son los efectos secundarios posibles de naltrexone?

Busque atención médica de emergencia si usted tiene signos de una reacción alérgica: ronchas; dolor de pecho, sibilancias, dificultad para respirar; sensación de desvanecimiento, hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta.

Usar medicina opioide mientras usted está recibiendo naltrexone injections podría estimular los síntomas de abstinencia a los opioides. Los síntomas comunes de abstinencia son bostezos, sudoración, fiebre, dolor de estómago, vómitos, diarrea, ojos llorosos, nariz mocosa, piel de gallina, dolores en el cuerpo, temblores, espasmos musculares, problemas para dormir y sensación de inquietud o ansiedad.

Llame a su médico de inmediato si usted tiene:

  • respiración débil o superficial;

  • tos nueva o que empeora, sibilancia, dificultad para respirar;

  • dolor severo, hinchazón, ampollas, cambios en la piel, una costra oscura, o un bulto duro donde la medicina fué inyectada;

  • problemas del hígado--dolor de estómago (parte superior derecha), orina oscura, cansancio, ictericia (color amarillo de la piel u ojos); o

  • síntomas de depresión--cambios inusuales del humor o del comportamiento, pérdida de interés en cosas que usted antes disfrutaba, llanto, problemas nuevos para dormir, pensamientos de hacerse daño a sí mismo.

Es posible que se sienta náuseas la primera vez que recibe naltrexone injection. Usted también puede tener dolor de cabeza, cansancio, dolor en las articulaciones y los músculos, pérdida del apetito, y vómito.

Efectos secundarios comunes pueden incluir:

  • náusea, vómito, pérdida del apetito;

  • dolor de las articulaciones, calambres musculares;

  • mareo, somnolencia;

  • problemas para dormir (insomnio);

  • dolor en los dientes; o

  • síntomas de resfrío como nariz congestionada, estornudo, dolor de garganta.

Esta lista no menciona todos los efectos secundarios y puede ser que ocurran otros. Llame a su médico para consejos médicos relacionados a efectos secundarios. Usted puede reportar efectos secundarios llamando al FDA al 1-800-FDA-1088.

¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre naltrexone?

Usted no debe ser tratado con naltrexone solo si no ha usado recientemente: cualquier medicamento opioide, buprenorphine, methadone, o medicamento para tratar un resfriado, tos, diarrea o dolor. El uso de estos medicamentos en los 7 a 14 días antes de comenzar naltrexone puede causar síntomas repentinos de abstinencia de opioides.

No use medicamentos opioides, heroína u otras drogas de la calle mientras está recibiendo naltrexone. Si lo hace podría resultar en efectos peligrosos, incluyendo coma y la muerte.

Llame a su médico si usted tiene dolor continuo o que empeora, enrojecimiento, picazón, moretones, hinchazón, o un bulto duro donde la medicina fue inyectada.

Naltrexone puede causar daño al hígado. Dígale a su médico si tiene dolor en la parte superior del estómago, orina oscura o color amarillo en la parte blanca de los ojos.

Después de recibir naltrexone, su cuerpo va a ser más sensible a los opioides si usa una medicina opioide en el futuro. Usar la misma cantidad que usaba antes puede dar lugar a una sobredosis o la muerte.

¿Qué debería discutir con el profesional del cuidado de la salud antes de recibir naltrexone?

Usted no debe usar naltrexone injection si usted todavía usa medicina opioide, o puede tener síntomas de abstinencia repentinos y severos.

Usted no debe ser tratado con naltrexone si es alérgico a éste, o si:

  • actualmente es adicto a los opioides;

  • está teniendo síntomas de abstinencia de la adicción a los opioides;

  • ha usado alguna medicina opioide dentro de los últimos 7 a 14 días (incluyendo fentanyl, Vicodin, OxyContin, y muchas otras);

  • ha usado methadone o buprenorphine (Subutex, Butrans, Suboxone, Zubsolv) en los últimos 14 días; o

  • ha usado cualquier medicamento para tratar un resfriado, tos, diarrea o dolor en los últimos 7 a 14 días.

Dígale a su médico si alguna vez ha tenido:

  • enfermedad del hígado;

  • enfermedad del riñón; o

  • problemas de sangrado como hemofilia.

Dígale a su médico si usted está embarazada o amamantando.

No se conoce si esta medicina causará daño al bebé nonato. Sin embargo, si usted usa medicina opioide durante su embarazo, su bebé puede volverse dependiente de la medicina. Esto puede causar síntomas de abstinencia que pueden poner en riesgo la vida del bebé después de su nacimiento. Los bebés que nacen con dependencia a un opioide pueden necesitar tratamiento médico por varias semanas.

¿Cómo se administra naltrexone?

Naltrexone se inyecta en un músculo. Esta inyección es usualmente aplicada una vez al mes (cada 4 semanas) y puede ser dada solamente por un profesional del cuidado de la salud. Obtenga su naltrexone injection regularmente para obtener el mayor beneficio.

Usted puede notar dolor, color rojo, picazón, moretones, hinchazón, o un bulto duro donde la medicina fue inyectada. Llame a su médico si usted tiene este tipo de reacción, especialmente si empeora o no desaparece en 2 semanas.

Naltrexone injections son solo parte de un programa completo de tratamiento que también puede incluir formas adicionales de asesoramiento y/o monitoreo. Siga las instrucciones de su médico muy de cerca.

En caso de emergencia, tenga puesta o con usted una identificación médica para que otras personas sepan que usted usa naltrexone.

Después de usar naltrexone, su cuerpo va a ser más sensible a los opioides. Si usa una medicina opioide en el futuro, usted tendrá que usar menos que antes del tratamiento con naltrexone. Usar la misma cantidad que usaba antes puede dar lugar a una sobredosis o la muerte.

¿Qué sucede si me salto una dosis?

Llame a su médico para recibir instrucciones si usted pierde una cita médica para su naltrexone injection.

¿Qué sucedería en una sobredosis?

Ya que esta medicina es administrada por un profesional de la salud en un ambiente médico, es poco probable que ocurra una sobredosis. Sin embargo, los síntomas de sobredosis pueden incluir náusea, dolor de estómago, somnolencia, mareo o una reacción donde se administró una inyección (como dolor intenso o cambios en la piel).

¿Qué debo evitar mientras uso naltrexone?

No use medicamentos opioides, heroína u otras drogas de la calle mientras está recibiendo naltrexone. Una vez que se inyecta naltrexone, no se puede extraer de su cuerpo. Nunca trate de superar los efectos de naltrexone tomando grandes dosis de opioides. Si lo hace podría resultar en efectos peligrosos, incluyendo coma y la muerte.

Pregúntele a su médico antes de usar cualquier medicina para el tratamiento del resfriado, la tos, diarrea, o dolor. Estas medicinas pueden contener opioides y puede que no funcione tan bien mientras está usando naltrexone.

Evite manejar u actividades peligrosas antes de saber cómo esta medicina le afectará. El mareo o la somnolencia pueden causar caídas, accidentes, o lesiones severas.

¿Qué otras drogas afectarán a naltrexone?

Otras drogas pueden afectar a naltrexone, incluyendo medicinas que se obtienen con o sin receta, vitaminas, y productos herbarios. Dígale a su médico todas las medicinas que usa, y cualquier medicina que comience o deje de usar.

¿Dónde puedo obtener más información?

  • Su médico le puede dar más información acerca de naltrexone.
  • Recuerde, mantenga ésta y todas las otras medicinas fuera del alcance de los niños, no comparta nunca sus medicinas con otros, y use este medicamento solo para la condición por la que fue recetada.
  • Se ha hecho todo lo posible para que la información que proviene de Cerner Multum, Inc. ('Multum') sea precisa, actual, y completa, pero no se hace garantía de tal. La información sobre el medicamento incluida aquí puede tener nuevas recomendaciones. La información preparada por Multum se ha creado para uso del profesional de la salud y para el consumidor en los Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.) y por lo cual Multum no certifica que el uso fuera de los EE.UU. sea apropiado, a menos que se mencione específicamente lo cual. La información de Multum sobre drogas no sanciona drogas, ni diagnóstica al paciente o recomienda terapia. La información de Multum sobre drogas sirve como una fuente de información diseñada para la ayuda del profesional de la salud licenciado en el cuidado de sus pacientes y/o para servir al consumidor que reciba este servicio como un suplemento a, y no como sustituto de la competencia, experiencia, conocimiento y opinión del profesional de la salud. La ausencia en éste de una advertencia para una droga o combinación de drogas no debe, de ninguna forma, interpretarse como que la droga o la combinación de drogas sean seguras, efectivas, o apropiadas para cualquier paciente. Multum no se responsabiliza por ningún aspecto del cuidado médico que reciba con la ayuda de la información que proviene de Multum. La información incluida aquí no se ha creado con la intención de cubrir todos los usos posibles, instrucciones, precauciones, advertencias, interacciones con otras drogas, reacciones alérgicas, o efectos secundarios. Si usted tiene alguna pregunta acerca de las drogas que está tomando, consulte con su médico, enfermera, o farmacéutico.

Frequently asked questions

View more FAQ

Further information

Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.