Skip to main content

NexAVAR (en espaƱol)

Generic name: sorafenib
Brand name: NexAVAR
Drug classes: Multikinase inhibitors, VEGF/VEGFR inhibitors

¿Qué es sorafenib?

Sorafenib es usado para tratar el cáncer del hígado, cáncer de la glándula tiroidea, o cáncer del riñón.

Sorafenib puede también usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.

¿Cuáles son los efectos secundarios posibles de sorafenib?

Busque atención médica de emergencia si usted tiene signos de una reacción alérgica (ronchas, dificultad para respirar, hinchazón en la cara o garganta) o una reacción severa de la piel (fiebre, dolor de garganta, quemazón en sus ojos, dolor de la piel, sarpullido rojo o púrpura con ampollas y descamación).

Busque ayuda médica de emergencia si usted tiene síntomas de un ataque al corazón o fallo cardíaco: dolor del pecho, latidos cardíacos rápidos, sudoración, náusea, dificultad para respirar, sensación de desvanecimiento, o hinchazón alrededor de la sección media de su cuerpo o en la parte inferior de sus piernas.

Llame a su médico de inmediato si usted tiene:

  • latidos cardíacos rápidos o fuertes, aleteo cardíaco en su pecho;

  • falta de aire al respirar, mareo repentino (como que se puede desmayar);

  • moretones o sangrados fáciles (sangrar por la nariz o encías);

  • sangrado menstrual severo o sangrado vaginal inusual;

  • dolor, enrojecimiento, hinchazón, sarpullido, ampollas o descamación en las palmas de sus manos o las plantas de sus pies;

  • fiebre con náusea, vómito, o dolor severo de estómago;

  • una incisión quirúrgica herida que no sana;

  • problemas del hígado--pérdida del apetito, dolor de estómago (parte superior derecha), náusea, orina oscura, heces de color arcilla, ictericia (color amarillo de la piel u ojos); o

  • signos de sangrado dentro de su cuerpo--orina de color rojo o marrón, sangrado vaginal anormal, heces con sangre o alquitranadas, tos con sangre o vómito que parece café molido.

Sus tratamientos de cáncer tal vez puedan ser retrasados o permanentemente descontinuados si usted tiene ciertos efectos secundarios.

Efectos secundarios comunes pueden incluir:

  • sangrado;

  • sentirse cansado;

  • vómito, diarrea, náusea, dolor de estómago;

  • presión arterial alta;

  • sarpullido; o

  • pérdida de peso, adelgazamiento del cabello.

Esta lista no menciona todos los efectos secundarios y puede ser que ocurran otros. Llame a su médico para consejos médicos relacionados a efectos secundarios. Usted puede reportar efectos secundarios llamando al FDA al 1-800-FDA-1088.

¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre sorafenib?

Usted no debe usar sorafenib si usted tiene cáncer pulmonar de células escamosas y está en tratamiento con carboplatin y paclitaxel.

Sorafenib puede causar problemas del corazón. Busque ayuda médica de emergencia si usted tiene: dolor del pecho, latidos cardíacos rápidos, dificultad para respirar, o hinchazón alrededor de la sección media de su cuerpo o en la parte inferior de sus piernas.

Sorafenib puede también causar sangrado grave. Dígale a su médico de inmediato si usted tiene sangre en la orina o heces, sangrado vaginal anormal, dolor de estómago severo, tos con moco sangriento, o cualquier sangrado que no para.

¿Qué debería discutir con el profesional del cuidado de la salud antes de tomar sorafenib?

Usted no debe usar sorafenib si es alérgico a éste, o si usted tiene cáncer pulmonar de células escamosas y está en tratamiento con carboplatin y paclitaxel.

Dígale a su médico si alguna vez ha tenido:

  • problemas cardíacos, dolor de pecho, o un ataque al corazón;

  • el síndrome de prolongación del intervalo QT (en usted o un miembro de su familia);

  • presión arterial alta;

  • un desequilibrio de electrólitos (como niveles bajos de calcio, magnesio, o potasio en su sangre);

  • problemas de sangrado; o

  • cirugía.

Sorafenib puede causar daño al bebé nonato o causar defectos de nacimiento si la madre o el padre está usando esta medicina.

  • Si usted es una mujer, no use sorafenib si está embarazada. Usted puede necesitar tener una prueba de embarazo negativa antes de comenzar este tratamiento. Use un método efectivo para prevenir el embarazo mientras está usando esta medicina, y por al menos 6 meses después de su última dosis.

  • Si usted es un hombre, use métodos anticonceptivos efectivos si su pareja está embarazada o puede quedar embarazada. Siga usando métodos anticonceptivos por al menos 3 meses después de su última dosis.

  • Dígale a su médico de inmediato si ocurre un embarazo mientras la madre o el padre está usando sorafenib.

No amamante mientras está usando esta medicina, y por al menos 2 semanas después de su última dosis.

¿Cómo debo tomar sorafenib?

Siga todas las instrucciones en la etiqueta de su prescripción y lea todas las guías del medicamento o las hojas de instrucción. Use la medicina exactamente como indicado.

Tome sorafenib con el estómago vacío, por lo menos 1 hora antes o 2 horas después de una comida.

Su presión arterial necesitará ser chequeada con frecuencia.

Si necesita cirugía, dígale al cirujano o dentista por adelantado que usted está usando sorafenib. Debe dejar de tomar esta medicina al menos 10 días antes de someterse a una cirugía. Siga las instrucciones de su médico sobre cuándo empezar a tomar la medicina de nuevo.

Guarde a temperatura ambiente fuera de la humedad y del calor.

¿Qué sucede si me salto una dosis?

Sáltese la dosis pérdida y use su próxima dosis en su horario regular. No use dos dosis a la vez.

¿Qué sucedería en una sobredosis?

Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222.

¿Qué debo evitar mientras tomo sorafenib?

Siga las instrucciones de su médico acerca de cualquier restricción de comidas, bebidas, o actividades.

¿Qué otras drogas afectarán a sorafenib?

A veces no es seguro usar ciertos medicamentos al mismo tiempo. Algunas drogas pueden afectar los niveles sanguíneos de otros medicamentos que usted tome, lo que puede aumentar los efectos secundarios o hacer que los medicamentos sean menos eficaces.

Otras drogas pueden afectar a sorafenib, incluyendo medicinas que se obtienen con o sin receta, vitaminas, y productos herbarios. Dígale a su médico todas las medicinas que usa, y cualquier medicina que comience o deje de usar.

¿Dónde puedo obtener más información?

  • Su farmacéutico le puede dar más información acerca de sorafenib.
  • Recuerde, mantenga ésta y todas las otras medicinas fuera del alcance de los niños, no comparta nunca sus medicinas con otros, y use este medicamento solo para la condición por la que fue recetada.
  • Se ha hecho todo lo posible para que la información que proviene de Cerner Multum, Inc. ('Multum') sea precisa, actual, y completa, pero no se hace garantía de tal. La información sobre el medicamento incluida aquí puede tener nuevas recomendaciones. La información preparada por Multum se ha creado para uso del profesional de la salud y para el consumidor en los Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.) y por lo cual Multum no certifica que el uso fuera de los EE.UU. sea apropiado, a menos que se mencione específicamente lo cual. La información de Multum sobre drogas no sanciona drogas, ni diagnóstica al paciente o recomienda terapia. La información de Multum sobre drogas sirve como una fuente de información diseñada para la ayuda del profesional de la salud licenciado en el cuidado de sus pacientes y/o para servir al consumidor que reciba este servicio como un suplemento a, y no como sustituto de la competencia, experiencia, conocimiento y opinión del profesional de la salud. La ausencia en éste de una advertencia para una droga o combinación de drogas no debe, de ninguna forma, interpretarse como que la droga o la combinación de drogas sean seguras, efectivas, o apropiadas para cualquier paciente. Multum no se responsabiliza por ningún aspecto del cuidado médico que reciba con la ayuda de la información que proviene de Multum. La información incluida aquí no se ha creado con la intención de cubrir todos los usos posibles, instrucciones, precauciones, advertencias, interacciones con otras drogas, reacciones alérgicas, o efectos secundarios. Si usted tiene alguna pregunta acerca de las drogas que está tomando, consulte con su médico, enfermera, o farmacéutico.

Frequently asked questions

Further information

Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.