Enfermedad Por Reflujo Gastroesofágico (erge) En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)?
La ERGE es el reflujo que se produce más de 2 veces a la semana durante varias semanas. El reflujo significa que el ácido y los alimentos del estómago de su hijo suben al esófago. La ERGE puede causar otros problemas de salud con el tiempo si no es tratada.
![]() |
¿Qué causa la ERGE?
La ERGE a menudo ocurre cuando el músculo (esfínter) inferior del esófago del niño no cierra bien. Este esfínter normalmente se abre para dejar pasar los alimentos al estómago. Luego se cierra para mantener los alimentos y el ácido estomacal dentro del estómago. Si el esfínter no se cierra bien, el ácido y los alimentos regresan (reflujo) al esófago. Es posible que lo siguiente también aumente el riesgo del niño de tener ERGE:
- Trastornos neurológicos, como parálisis cerebral
- Asma
- Nacimiento prematuro
- Padres con ERGE
- Obesidad
- Hernia hiatal
- Ciertos alimentos como picantes, chocolate, alimentos que contengan cafeína, menta y alimentos fritos.
- Exposición al humo de segunda mano o, en los adolescentes, fumar cigarrillos
¿Cuáles son los signos y síntomas de la ERGE?
- Acidez (ardor en el pecho o debajo del esternón), generalmente después de las comidas
- Sabor amargo o ácido en la boca
- Estreñimiento, dolor abdominal, náuseas o vómitos
- Tos seca, ronquera o dolor de garganta
- Dificultad para tragar o dolor al tragar
- Atragantamiento o ahogo al comer
- Alimentación y crecimiento deficientes
- Irritabilidad o llanto después de comer
- Sibilancias
¿Cómo se diagnostica la ERGE?
El médico examinará a su niño. Le preguntará qué síntomas tiene y cuándo comenzaron. Dígale sobre las condiciones médicas, los hábitos alimenticios y las actividades de su hijo. El médico de su hijo puede preguntar sobre cualquier antecedente familiar de ERGE. Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Las radiografías pueden tomarse del estómago e intestinos de su hijo. Se podría administrar un líquido calcáreo a su hijo antes de que se tomen las imágenes. Este líquido ayuda a que el estómago y los intestinos se vean mejor en las radiografías.
- Una endoscopia es un procedimiento que se usa para observar dentro del esófago y estómago de su hijo. Un endoscopio es un tubo flexible con una luz y cámara en el extremo. Es posible que el médico tome una pequeña muestra de tejido y la envíe a un laboratorio para que la analicen.
- Observación de pH esofágico se utiliza para colocar una pequeña sonda dentro del esófago y estómago de su hijo para revisar la cantidad de ácido.
¿Cómo se trata la ERGE?
El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas de su hijo y evitar que se produzcan daños en el esófago. El tratamiento también ayuda a promover el crecimiento y el aumento de peso saludables. Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Los medicamentos para disminuir el ácido estomacal. Los medicamentos también podrían usarse para ayudar a que el esfínter esofágico inferior y el estómago se contraigan (estrechen) más.
- La cirugía se realiza para envolver la parte superior del estómago alrededor del esfínter esofágico. Esto fortalecerá el esfínter y prevendrá el reflujo.
Drugs used to treat this and similar conditions
Nexium
Nexium is used to treat GERD and other conditions involving excessive stomach acid. Learn about ...
Protonix
Protonix (pantoprazole) is used to treat erosive esophagitis and other conditions involving excess ...
Otezla
Otezla (apremilast) is used to treat plaque psoriasis, psoriatic arthritis, and oral ulcers ...
Prilosec
Prilosec (omeprazole) is used to treat symptoms of GERD and other conditions caused by excess ...
Dexilant
Dexilant is used for barrett's esophagus, erosive esophagitis, GERD
Prevacid
Prevacid is used to treat and prevent stomach and intestinal ulcers. Learn about side effects ...
Famotidine
Famotidine is used to treat and prevent ulcers in the stomach and intestines. Learn about side ...
Aciphex
Aciphex is used to treat gastroesophageal reflux disease (GERD) and other conditions involving ...
Esomeprazole
Esomeprazole systemic is used for barrett's esophagus, duodenal ulcer prophylaxis, erosive ...
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
¿Qué puedo hacer para ayudar a mi hijo a controlar la ERGE?
- Lleve un registro de los síntomas del niño. Anote los síntomas de su hijo y lo que está haciendo su hijo cuando los síntomas comienzan. Traiga el registro con usted a sus consultas con el médico. El diario podría ayudar al médico del niño a planificar el mejor tratamiento para él.
- Recuérdele a su hijo que no coma comidas grandes. El estómago produce más ácido para ayudar a digerir comidas grandes. Esto puede causar reflujo. Su hijo debería comer 6 comidas pequeñas cada día en lugar de 3 grandes. Él o ella también debe comer lentamente. Su hijo no debe consumir alimentos entre 2 y 3 horas antes de acostarse.
- Recuérdele a su hijo que no consuma alimentos o bebidas que puedan aumentar la acidez. Estos incluyen chocolate, menta, comidas fritas o grasosas, bebidas que contienen cafeína o bebidas gaseosas. Otros alimentos incluyen comidas picantes, cebollas, tomates y alimentos a base de tomate. Él o ella también debe evitar alimentos o bebidas que puedan irritar el esófago. Los ejemplos incluyen jugos y frutas cítricas.
- Eleve la cabecera de la cama de su hijo. Coloque los bloques de 6 pulgadas debajo de la cabeza del marco de la cama de su hijo para hacer esto. Esto puede disminuir el reflujo mientras su hijo duerme.
- Ayude a su niño a mantener un peso saludable. Pregúntele al médico de su hijo cuál es su peso ideal. El exceso de peso corporal puede empeorar la ERGE. El médico de su hijo puede ayudarlo a elaborar un plan para perder peso, si lo necesita.
- Ayude a su hijo a evitar la presión sobre el abdomen. La presión empuja el ácido hacia el esófago. Asegúrese que use ropa floja alrededor de la cintura. Recuérdele que no se agache. Debe doblar las rodillas para recoger algo.
- Mantenga a su hijo alejado del humo del cigarrillo: No fume ni permita que otras personas fumen alrededor del niño. Si su hijo adolescente fuma, aliéntelo a dejarlo. Fumar debilita el esfínter esofágico inferior y aumenta el riesgo de ERGE. Pida al médico de su hijo más información si su hijo adolescente está fumando y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Lleve a su hijo adolescente a que hable con su médico antes de usar estos productos.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo tiene dolor de pecho intenso.
- El niño deja de respirar súbitamente, comienza a asfixiarse o su cuerpo se pone rígido o flácido.
- Su niño repentinamente tiene dificultad para respirar o jadea.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Su hijo tiene vómito severo.
- El vómito de su hijo es verde o amarillo, o tiene sangre en él.
- A su hijo le duele mucho el estómago y lo tiene muy inflamado.
¿Cuándo debo llamar al médico de mi hijo?
- Su hijo se pone más irritable o molesto y se niega a comer.
- Su hijo se debilita y orina menos que de costumbre.
- Su hijo baja de peso.
- Su hijo tiene mayor dificultad para tragar que antes o siente dolor al tragar.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de la condición o el cuidado de su niño.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Enfermedad Por Reflujo Gastroesofágico En Niños
Treatment options
Care guides
Symptoms and treatments
Medicine.com guides (external)
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.