Síndrome Coronario Agudo
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El síndrome coronario agudo (SCA) es la disminución repentina del flujo sanguíneo a su corazón. Esto provoca la insuficiencia de oxígeno al corazón y puede conllevar a una angina inestable o a un ataque cardíaco.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- Usted tiene alguno de los siguientes signos de derrame cerebral:
- Adormecimiento o caída de un lado de su cara
- Debilidad en un brazo o una pierna
- Confusión o debilidad para hablar
- Mareos o dolor de cabeza intenso, o pérdida de la visión.
Llame a su médico o cardiólogo si:
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Drugs used to treat this and similar conditions
Ranexa
Ranexa (ranolazine) is used to chronic treat angina (chest pain). Learn about side effects ...
Plavix
Plavix (clopidogrel) is used to prevent blood clots after a recent heart attack or stroke. Includes ...
Ozempic
Learn about Ozempic (semaglutide) for type 2 diabetes treatment, weight management, cardiovascular ...
Bayer Aspirin
Bayer Aspirin is used for angina, angina pectoris prophylaxis, ankylosing spondylitis ...
Norvasc
Norvasc (amlodipine) is a calcium channel blocker used to treat high blood pressure and angina ...
Lopressor
Lopressor is used for angina, angina pectoris prophylaxis, heart attack, high blood pressure
Nitroglycerin
Nitroglycerin systemic is used for anal fissure and fistula, angina, angina pectoris prophylaxis ...
Metoprolol
Metoprolol is used to treat angina (chest pain) and hypertension (high blood pressure). Learn about ...
Amlodipine
Amlodipine is a calcium channel blocker used to treat high blood pressure and angina by relaxing ...
Isosorbide mononitrate
Isosorbide mononitrate is used to prevent angina attacks (chest pain) by dilating blood vessels ...
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los inhibidores de la ECA y betabloqueadores mantienen los vasos sanguíneos abiertos y ayudan al corazón a bombear fuerte y regularmente.
- Los medicamentos para el colesterol ayuda a disminuir la cantidad de acumulación de placa en sus arterias.
- Medicamentos para la presión arterial ayuda a disminuir el esfuerzo a su corazón.
- Los analgésicos ayuda a disminuir su dolor y disminuye el ritmo cardíaco.
- Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Hay muchos tipos de anticoagulantes disponibles. Su médico le dará instrucciones específicas según el tipo de anticoagulante que reciba. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento por si hay sangrado y moretones. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ni suspenda ningún otro medicamento o suplemento, salvo cuando se lo indique su médico . Muchos medicamentos y suplementos no se pueden usar en combinación con los anticoagulantes.
- Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
- Los medicamentos antiplaquetarios , como la aspirina, ayudan a prevenir coágulos de sangre. Tome sus antiplaquetarios exactamente como se le haya indicado. Estos medicamentos podrían causar mas probabilidad para sangrado y para desarrollar moretones. Si le han indicado el uso de aspirina, no tome acetaminofén o ibuprofeno en su lugar.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Asista a rehabilitación cardíaca:
La rehabilitación cardíaca es un programa dirigido por especialistas que lo ayudarán a fortalecer su corazón y prevenir más enfermedades cardíacas de una forma segura. Este plan incluye ejercicio, relajamiento, control del estrés y nutrición sana para el corazón. Los médicos también se asegurarán de que cualquier medicamento que usted tome esté dando resultados. El plan también podría incluir instrucciones sobre cuando usted puede manejar, regresar al trabajo y realizar otras funciones normales diarias.
Controle o prevenga el SCA:
El SCA no siempre se puede prevenir. Lo siguiente puede ayudarle a controlar el SCA y podría ayudar a prevenirlo si tiene ciertos factores de riesgo:
- Consuma alimentos saludables para el corazón. Incluya frutas y verduras frescas en su plan de comidas. Elija alimentos bajos en grasa, como leche descremada o con 1% de grasa, queso y yogur bajos en grasa, pescado, pollo (sin piel) y carnes magras. Consuma dos porciones de 4 onzas de pescado alto en grasas omega 3 cada semana, como por ejemplo salmón, atún fresco y arenque.
- Limite el sodio (la sal) como se le haya indicado. Evite alimentos altos en sodio, como alimentos enlatados, papas tostadas, comidas saladas rápidas y carnes frías para emparedado. Si añade sal cuando cocina la comida, no añada más en la mesa.
- Pregunte acerca de la actividad física. Su médico le dirá cuáles actividades limitar y cuáles evitar. Pregunte cuándo puede manejar, regresar a su trabajo y tener relaciones sexuales. Pida más información acerca de un plan de ejercicio adecuado para usted.
- Mantenga un peso saludable. Pregúntele a su médico cuál es el peso ideal para usted. Pídale que lo ayude a crear un plan para perder peso de forma segura, si lo necesita.
- No fume. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros pueden provocar daño al corazón y al pulmón. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- Pregunte sobre las vacunas que pudiera necesitar. Su médico puede indicarle qué vacunas necesita y cuándo aplicárselas. Las siguientes vacunas ayudan a prevenir ciertas enfermedades que pueden ejercer más presión sobre el corazón:
- La vacuna contra la gripe se aplica todos los años. Vacúnese contra la gripe tan pronto como se recomiende, normalmente en septiembre u octubre.
- Pregunte a su médico acerca de la vacuna contra la neumonía. La vacuna es recomendada para todos los adultos de 50 años o más para prevenir la enfermedad neumocócica, como la neumonía. Los adultos de entre 19 y 49 años que están en alto riesgo de enfermedad neumocócica también deberían recibir la vacuna. Es posible que necesite 1 dosis o 2. El número depende de la vacuna utilizada y de sus factores de riesgo.
- Las vacunas contra la COVID-19 se administran a los adultos en forma de inyección. Se recomienda al menos 1 dosis de una vacuna actualizada para todas los adultos. Las vacunas contra la COVID-19 se actualizan a lo largo del año. Los adultos de 65 años o más necesitan una segunda dosis de vacuna actualizada al menos 4 meses después de la primera dosis. Su médico puede ayudarle a programar todas las dosis necesarias a medida que se disponga de vacunas actualizadas.
![]() |
Acuda a sus consultas de control con su médico o cardiólogo según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Síndrome Coronario Agudo
Treatment options
- Medications for Angina
- Medications for Heart Attack
- Medications for Ischemic Heart Disease
- Medications for Prinzmetal's Angina
Care guides
Symptoms and treatments
Medicine.com guides (external)
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.