Epilepsia En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La epilepsia es un trastorno cerebral que provoca convulsiones. También se conoce como trastorno convulsivo. Una convulsión significa que un área anormal del cerebro de su hijo a veces envía ráfagas de actividad eléctrica. Una convulsión puede afectar uno o ambos lados del cerebro de su hijo. Según el tipo de convulsión, es posible que su hijo realice movimientos que no puede controlar, pierda la conciencia o mire fijo hacia adelante. Es posible que su hijo esté confundido o cansado después de la convulsión. Una convulsión puede durar unos segundos o más de 5 minutos. Un defecto de nacimiento, un tumor, un derrame cerebral, una lesión o infección podrían provocar una epilepsia. Es probable que no se conozca la causa de la epilepsia de su hijo. Si las convulsiones no se controlan, la epilepsia podría ser potencialmente mortal.
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Consentimiento informado
es un documento legal que explica las pruebas, tratamientos, o procedimientos que su hijo podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender el cuidado médico de su hijo en términos y palabras que usted entienda. Antes de firmar el formulario de autorización, entienda los riesgos y beneficios de lo que le realizarán al niño. Asegúrese que todas sus preguntas hayan sido contestadas.
Medicamentos:
- Los medicamentos anticonvulsivos ayudarán a controlar las convulsiones de su niño.
- Los medicamentos contra la ansiedad se puede administrar para controlar de inmediato una crisis convulsiva. Estos podrían ser administrados oralmente, rectalmente o a través de una vía intravenosa (IV).
Monitoreo:
- La oximetría de pulso mide la cantidad de oxígeno en la sangre de su niño.
- Telemetría es el monitoreo continuo del ritmo cardíaco de su niño.
- Una gasometría arterial mide la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono presente en la sangre de su niño.
Drugs used to treat this and similar conditions
Keppra
Keppra is an anti-epileptic drug used to treat partial onset seizures in people with epilepsy ...
Xcopri
Xcopri (cenobamate) is an oral, once-daily, tablet that may be used to treat partial-onset seizures ...
Breztri Aerosphere
Breztri (budesonide/glycopyrrolate/formoterol fumarate) is a combination inhaler that may be used ...
Vimpat
Vimpat is used to treat partial onset seizures and primary generalized tonic-clonic seizures in ...
Dilantin
Dilantin (phenytoin) is an anti-epileptic drug used to control seizures. Includes Dilantin side ...
Trileptal
Trileptal (oxcarbazepine) is used to treat partial seizures in adults and children with epilepsy ...
Topiramate
Topiramate systemic is used for bipolar disorder, borderline personality disorder, bulimia ...
Phenytoin
Phenytoin is an anti-epileptic drug, also called an anticonvulsant. Learn about side effects ...
Oxcarbazepine
Oxcarbazepine systemic is used for anxiety, bipolar disorder, borderline personality disorder ...
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
Exámenes:
- Los exámenes de sangre y orina muestran si su hijo tiene una infección que podría causar convulsiones. Estas pruebas también pueden dar información sobre su salud en general.
- Un EEG registra la actividad eléctrica del cerebro de su hijo. Se usa para detectar si hay cambios en los patrones normales de su actividad cerebral.
- Una tomografía computarizada (TC) o imágenes por resonancia magnética (IRM) podrían mostrar imágenes que pueden usarse para revisar áreas anormales. Le pueden administrar a su hijo un medio de contraste para ayudar a que su cerebro se muestre mejor en las imágenes. Informe al médico si su hijo alguna vez ha tenido una reacción alérgica al medio de contraste. No permita que su hijo entre a la sala de la resonancia magnética con ningún objeto de metal. El metal puede causar lesiones serias. Informe al médico si su hijo tiene cualquier metal en o sobre su cuerpo.
- Una tomografía por emisión de positrones (TEP) se utiliza para observar la actividad en las áreas del cerebro de su hijo. Se le dará material radiactivo a su hijo que ayuda a los médicos a ver mejor la actividad.
- Una tomografía computarizada de emisión por fotón único utiliza material radioactivo para encontrar el lugar donde la convulsión comenzó en el cerebro de su hijo. Se puede realizar esta tomografía si otras exploraciones no muestran dónde comenzó la convulsión.
Tratamiento:
- Oxígeno se administra si el nivel de oxígeno en la sangre de su niño es más bajo de lo que debería ser.
- La cirugía podría ayudarlo a reducir la frecuencia con que suceden las convulsiones si el medicamento no ayuda. Solicite al médico de su niño más información sobre la cirugía para la epilepsia.
RIESGOS:
Después de convulsionar, su niño podría sentirse confundido o tener dolor de cabeza. La epilepsia podría aumentar el riesgo de su niño de tener dificultad para dormir, problemas de comportamiento, depresión y ansiedad. Las convulsiones pueden provocar daños serios o una muerte repentina.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Learn more about Epilepsia En Niños
Treatment options
Care guides
Medicine.com guides (external)
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.