Skip to main content

Enteritis

Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 1, 2023.

LO QUE NECESITA SABER:

La enteritis es la inflamación del intestino delgado. Podría ser provocada por comer alimentos o tomar líquidos contaminados con un virus, bacteria o parásitos. También podría ser a causa de ciertos medicamentos, por daño proveniente de la radiación y por condiciones médicas como la enfermedad de Crohn.

INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:

Busque atención médica de inmediato si:

  • Usted no puede dejar de vomitar.
  • Usted no ha orinado en 12 horas.

Comuníquese con su médico si:

  • Usted tiene fiebre más alta de 101.5.
  • Usted tiene sangre o mucosidad en sus movimientos intestinales.
  • Usted continúa vomitando o tiene diarrea por más de 3 días, incluso después del tratamiento.
  • Usted tiene la boca y ojos resecos, está orinando menos de lo normal y se siente mareado cuando se pone de pie.
  • Su boca u ojos están secos. Usted no está orinando tanto o con la misma frecuencia.
  • Usted pierde peso sin proponérselo.
  • Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.

Medicamentos:

  • Los medicamentos podrían administrarse para combatir una infección provocada por una bacteria o un parásito. Es posible que también necesite medicamento para reducir o detener la diarrea y los vómitos. No tome estos medicamentos a menos que su médico se lo autorice. Podrían ser necesarios otros medicamentos para tratar las condiciones médicas que están provocando la enteritis.
  • Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.

Controle la enteritis:

  • Consuma alimentos que le ayuden a disminuir sus síntomas. Limite o evite los alimentos y líquidos que son altos en azúcar, grasa y fibra para ayudar a aliviar la diarrea. Podría ayudar que evite la lactosa. La lactosa es un tipo de azúcar que se encuentra en los productos lácteos. Es posible que usted tolere las sopas, caldos, verduras bien cocidas, frutas enlatadas y carnes horneadas o asadas. Pregunte a su dietista o médico si usted debería seguir una dieta especial. Es posible que necesite evitar otros alimentos si tiene ciertas condiciones médicas como la enfermedad celíaca.
  • Tome líquidos como se le haya indicado. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted. Es importante evitar o tratar la deshidratación. Incluso si usted ha estado vomitando, chupe hielo triturado o tome tragos pequeños de líquidos claros con frecuencia. Poco a poco, aumente la cantidad de líquidos claros que usted tome. Si se deshidrata, es probable que necesite líquidos por vía intravenosa.
  • Tome una solución de rehidratación oral (SRO) como se le indique. Esta solución contiene agua, sales y azúcares necesarios para reemplazar los líquidos corporales perdidos. Pregunte qué tipo de solución de rehidratación oral debe usar, qué cantidad debe tomar y dónde puede obtenerla.

Evite la enteritis:

La enteritis que es provocada por una bacteria, parásitos o virus puede evitarse. Lo siguiente podría ayudar a evitar este tipo de enteritis:

  • Lávese las manos frecuentemente. Utilice agua y jabón. Lávese las manos después de usar el baño, cambiarle el pañal a un niño o estornudar. Lávese las manos antes de comer o preparar alimentos.
    Lavado de manos
  • Limpie las superficies y lave la ropa con frecuencia. Lave su ropa y sus toallas por separado del resto de la ropa. Limpie las superficies de su hogar con limpiador antibacterial o con blanqueador.
  • Lave y cocine bien los alimentos. Lave las verduras crudas antes de cocinar. Cocine bien las carnes, pescados y huevos. No utilice los mismos platos para las carnes crudas que para otros alimentos. Ponga en el refrigerador inmediatamente cualquier alimento que haya sobrado.
  • Esté alerta cuando usted vaya de campamento o cuando viaje. Solamente tome agua limpia. No tome agua de los ríos o lagos a menos que usted purifique o hierva el agua primero. Cuando viaje, tome agua embotellada y no le ponga hielo. No coma fruta con la cáscara. No coma pescado crudo o carnes que no están cocinadas completamente.

Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:

Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.

Further information

Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.