Diabetes Gestacional
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que se desarrolla durante el embarazo y generalmente se presenta en el segundo o tercer trimestre. Este tipo de diabetes causa que sus niveles de azúcar en la sangre se eleven demasiado. Esto puede afectarla a usted y a su bebé nonato. Los niveles de azúcar en la sangre generalmente vuelven a su normalidad después del nacimiento del bebé. La diabetes gestacional puede controlarse con la planificación de comidas y actividad física. La meta es mantener su nivel de azúcar en la sangre lo más normal y seguro como sea posible. El proveedor de su equipo de atención a la diabetes puede ordenar la monitorización de la glucosa en sangre para comprobar sus niveles varias veces al día. Los controles se harán si tiene que permanecer en el hospital, y tendrá que hacerlos en casa.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Sus latidos cardíacos son rápidos y débiles o su respiración es rápida y superficial.
- Usted tiene más sueño de lo normal o se siente confundido.
- Usted tiene visión borrosa o doble.
Regrese a la sala de emergencias si:
- Su aliento huele a fruta o dulce.
- Usted está temblando o sudando.
- Su nivel de azúcar en sangre está por debajo de 70 mg/dL o por encima de 250 mg/dL y no mejora con el tratamiento.
- Usted tiene dolor de cabeza o está mareado.
Llame a su médico o al equipo de cuidado de la diabetes si:
- Usted cree que su bebé no se está moviendo tanto como normalmente lo hace.
- Usted tiene más hambre o sed de lo usual.
- Usted está orinando con más frecuencia de lo normal.
- Usted tiene malestar estomacal y está vomitando.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamento:
- Insulina puede necesitarse si usted no controla su diabetes con cambios nutricionales y ejercicios. El uso de insulina es seguro durante el embarazo. La insulina puede administrarse mediante una bomba o una pluma, o bien inyectarse. Usted y su equipo de atención decidirán cuál es el mejor método para usted:
- La bomba de insulina es un dispositivo médico portátil que administra insulina de forma continua. Una bomba de insulina previene la necesidad de inyecciones múltiples de insulina en un día.
- La pluma para insulina es un dispositivo precargado con insulina. La mayoría de las plumas de insulina son desechables. La pluma se desecha una vez vacía o se utiliza durante un tiempo determinado. Algunas plumas tienen un cartucho de insulina intercambiable. En este caso, debe quedarse con la pluma y solo desechar el cartucho.
- Las inyecciones de insulina se administran con aguja y jeringa. A usted o a un familiar les enseñarán cómo cargar la jeringa y administrar la insulina en caso de que este sea el mejor método para usted. También se les enseñará cómo desechar las agujas y jeringas usadas.
- La bomba de insulina es un dispositivo médico portátil que administra insulina de forma continua. Una bomba de insulina previene la necesidad de inyecciones múltiples de insulina en un día.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Análisis de glucosa en la sangre:
El proveedor de su equipo de atención a la diabetes puede ordenar la monitorización de la glucosa en sangre para comprobar sus niveles varias veces al día. Los controles se harán si tiene que permanecer en el hospital, y tendrá que hacerlos en casa.
- Su médico le enseñará cómo revisar su nivel de azúcar en la sangre. Usted aprenderá qué hacer si su nivel es demasiado alto o demasiado bajo. Haga una lista de las veces que ha comprobado su nivel de azúcar en sangre y los resultados de los controles. Lleve la lista niño a todas sus citas posteriores.
- Un glucómetro es un dispositivo que utiliza una tira reactiva para comprobar el nivel de azúcar en sangre. Se pone una pequeña gota de sangre de un dedo en la tira reactiva. La tira se introduce en el aparato. A continuación, el aparato calcula la cantidad de azúcar que hay en la sangre.
- Un monitor continuo de glucosa (MCG) usa un sensor para comprobar el nivel de azúcar en la sangre. El sensor se coloca en el abdomen o el brazo. Un transmisor en el sensor obtiene una medición del nivel de glucosa. Los datos del MCG pueden vincularse a una bomba de insulina.
- Un glucómetro es un dispositivo que utiliza una tira reactiva para comprobar el nivel de azúcar en sangre. Se pone una pequeña gota de sangre de un dedo en la tira reactiva. La tira se introduce en el aparato. A continuación, el aparato calcula la cantidad de azúcar que hay en la sangre.
- Su proveedor le enseñará cuáles deben ser sus niveles en determinados momentos del día. Su nivel objetivo de glucosa en ayuno puede ser de 70 a 95 mg/dL. También deberá comprobarlo antes y después de comer a lo largo del día. Su objetivo puede ser de 110 a 140 mg/dL 1 hora después de comer o de 100 a 120 mg/dL 2 horas después de comer. Su médico puede indicarle niveles más altos si usted tiene riesgo de hipoglucemia. Usted aprenderá qué hacer si su nivel es demasiado alto o demasiado bajo. Anote sus resultados y muéstreselos a su médico. Puede que éste utilice los resultados para realizar modificaciones en su medicación y su alimentación o en los horarios en que hace actividad física.
Haga que le revisen su nivel de A1c tan a menudo como se le indique:
El examen de hemoglobina A1c es un análisis de sangre que mide el nivel promedio de azúcar (glucosa) en la sangre durante los últimos 2 a 3 meses. También se lo conoce como examen HbA1c o de hemoglobina glicosilada. El nivel se muestra como un porcentaje. Se suele recomendar una A1c de 6% o inferior durante el embarazo. Si corre el riesgo de hipoglucemia, su objetivo puede ser del 7%. Es posible que se hagan cambios en su plan de nutrición, actividad física o medicamentos para ayudarlo a alcanzar su objetivo. Su médico puede recomendarle que se haga un chequeo de su A1c una vez al mes.
Drugs used to treat this and similar conditions
Tresiba
Tresiba (insulin degludec) is used to treat diabetes mellitus. Includes Tresiba side effects ...
Levemir
Levemir (insulin detemir) is a long acting insulin used to treat diabetes in adults and children ...
Benlysta
Benlysta infusion is used to treat active systemic lupus erythematosus (SLE) and active lupus ...
Insulin detemir
Insulin detemir is used to control high blood sugar in adults and children with diabetes mellitus ...
Insulin degludec
Insulin degludec (Tresiba) is a long-acting basal human insulin analog that is used to improve ...
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
Tómese la presión arterial tan seguido como le indicaron:
Las lecturas de la presión arterial usualmente se escriben como 2 números, tales como 120/80. La primera cifra es la PA sistólica y la segunda es la PA diastólica. Si usted no tenía PA alta antes del embarazo, su PA sistólica debe estar entre 110 y 135. Su PA diastólica debe estar entre 60 y 85. Si tiene PA alta antes del embarazo, la PA arterial sistólica debe estar entre 120 y 140. Su PA diastólica debe estar entre 80 y 90. Mídase la PA 2 veces, con 1 minuto de diferencia. Mantenga un registro de su peso y llévelo con usted a las citas de control.
![]() |
Siga su plan de comidas según indicaciones:
Consulte con un dietista o un médico acerca del mejor plan de alimentación para usted. Su plan puede incluir 3 comidas pequeñas y de 2 a 4 tentempiés cada día. Controle la cantidad de carbohidratos (como el pan, cereal y frutas) que usted come en cada comida y merienda. Demasiados carbohidratos en 1 sola comida o merienda pueden causar que su azúcar en la sangre se eleve a un nivel alto. Su dietista o médico le indicará cuál es la cantidad de carbohidratos que debe comer en cada comida y merienda. Consuma alimentos ricos en fibra, como las verduras y las legumbres (frijoles y lentejas).
![]() |
Mantenga un peso saludable:
El peso saludable puede ayudarle a controlar su diabetes gestacional. Pregúntele a su médico cuanto peso es saludable que usted aumente durante su embarazo. Si su peso era más alto del recomendado antes de quedar embarazada, su médico puede recomendar un plan de pérdida de peso segura durante el embarazo. El médico o un dietista pueden ayudarlo a crear un plan de comidas saludable para usted y su bebé. No intente hacer una dieta estricta ni bajar de peso sin el consentimiento del médico. Es posible que no reciba suficientes calorías o nutrientes para usted y su bebé.
Pregunte a su médico acerca del mejor plan de actividades para usted:
La actividad física ayuda a mantener constante el azúcar en la sangre. Una buena meta es mantenerse activo durante al menos 30 minutos, 5 días a la semana. Las actividades de bajo impacto, como caminar o nadar, son eficaces.
![]() |
No fume:
La nicotina es peligrosa para usted y su bebé y puede dificultar el control de su diabetes gestacional. No use cigarrillos electrónicos o tabaco sin humo en vez de cigarrillos o para tratar de dejar de fumar. Todos estos aún contienen nicotina. Pida a su médico información si usted fuma actualmente y necesita ayuda para dejar de hacerlo.
La prueba de la diabetes después de dar a luz:
Tal vez necesite la prueba de la diabetes entre 4 y 12 semanas después del nacimiento del bebé. La prueba es para comprobar si ha desarrollado diabetes, problemas con los niveles de glucosa en ayunas o intolerancia a la glucosa. Es posible que necesite realizarse otros exámenes o tratamiento si tiene cualquiera de estos. La prueba puede repetirse cada 1 a 3 años si tuvo diabetes gestacional y las pruebas realizadas en el período de 12 semanas luego de dar a luz dieron resultados normales.
Haga un seguimiento con su médico o con el médico del equipo de cuidado de la diabetes según las instrucciones:
Es probable que usted necesite hacerse exámenes de detección de diabetes entre 4 y 12 semanas después de tener a su bebé. También puede necesitar hacerse pruebas para la diabetes cada 1 a 3 años de por vida. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Diabetes Gestacional
Treatment options
Care guides
Symptoms and treatments
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.