Estado Epiléptico
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Mar 10, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el estado epiléptico?
El estado epiléptico es una convulsión que dura más de 5 minutos. También puede ser una segunda convulsión antes de estar totalmente despierto y consciente después de la primera. El estado epiléptico es una emergencia médica. Puede causar daños permanentes al cerebro o la muerte.
¿Qué aumenta mi riesgo de tener un estado epiléptico?
- Las condiciones de salud como la parálisis cerebral, las enfermedades cerebrovasculares o la formación anormal de los vasos sanguíneos del cerebro
- Un historial familiar de epilepsia
- Antiepiléptico insuficiente, o no tomar el medicamento según las indicaciones
- Una infección, como la meningitis
- El alcoholismo o la drogadicción
- Una lesión en la cabeza o un tumor cerebral
- Ciertos medicamentos, como los antidepresivos o antipsicóticos
¿Cuáles son los distintos tipos de convulsiones?
Es posible que tenga signos y síntomas antes de que comience la convulsión. Esto se llama aura. Por ejemplo, mareos, ansiedad o ver luces brillantes intermitentes. Es probable que tenga alguno de los siguientes, según el tipo de convulsión que tenga:
- Una convulsión generalizada pueden afectar ambos lados del cerebro. Después de una convulsión generalizada usted podría presentar dolor de cabeza o sentirse irritable. Los siguientes son diferentes tipos de convulsiones generalizadas:
- Una convulsión tónica, clónica o tónico-clónica usualmente involucra al cuerpo completo. Cuando se tiene convulsiones clónicas, el cuerpo se sacude con movimientos bruscos. Una convulsión tónica implica rigidez corporal. Las crisis convulsivas tónico-clónicas son una combinación de las convulsiones clónicas y tónicas. También se conoce como epilepsia mayor. El tipo más común de convulsión es la tónico-clónica, que provoca el estado epiléptico. Es posible que usted pierda el conocimiento con cualquiera de estos tipos de crisis convulsivas. Es posible que se le echen hacia arriba y hacia atrás los ojos y que su cuerpo se cubra de sudor.
- Con las crisis convulsivas miocrónicas todo el cuerpo o una parte se sacude bruscamente de forma repentina.
- Las crisis convulsivas atónicas por lo general es breve y provoca pérdida repentina de la postura. Usted podría caer repentinamente al suelo.
- Las crisis convulsivas de ausencia también se conoce como convulsión petit mal. Es posible que usted se quede mirando fijo, con la mirada perdida, y no preste atención a las cosas que suceden a su alrededor. Sus ojos podrían revolotear o parpadear repetidamente y usted podría golpear sus labios. Es posible que usted tenga varias convulsiones de ausencia en el transcurso de un día.
- Las crisis convulsivas de ausencia atípicas parecen una convulsión de ausencia, pero también incluyen comportamientos repetitivos. Estos comportamientos incluyencomo abrir y cerrar un ojo, ojos en blanco y rigidez corporal.
- Una convulsión parcial puede afectar una parte del cerebro. Los síntomas podrían depender del área del cerebro en donde está sucediendo la actividad anormal. Esta podría ser simple o compleja. Las crisis convulsivas parciales simples por lo general no causan la pérdida del conocimiento. Las crisis convulsivas parciales complejas pueden causar la pérdida del conocimiento. Ambos tipos de crisis convulsivas parciales pueden causar movimientos musculares bruscos, confusión, alucinaciones, sudoración o comportamientos reiterativos.
¿Cómo se diagnostica el estado epiléptico?
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Un EEG registra la actividad eléctrica de su cerebro. Se usa para encontrar cambios en los patrones normales de su actividad cerebral.
- Una tomografía computarizada (TC) o una imagen por resonancia magnética (IRM) podrían indicar la presencia de áreas anormales en el cerebro o un tumor. Es posible que le administren un medio de contraste para que las áreas se vean con mayor claridad. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste. No entre a la sala donde se realiza la resonancia magnética con algo de metal. El metal puede causar lesiones serias. Informe a su médico si usted tiene algún metal en o sobre su cuerpo.
¿Cómo se trata el estado epiléptico?
Su médico tratará la causa de fondo de su crisis convulsiva, si se conoce. Es posible que deban administrarle un medicamento por vía intravenosa para detener su estado epiléptico. Podría necesitar varios medicamentos para controlar o detener las convulsiones. Usted también podría necesitar otros tratamientos si el estado epiléptico le causa problemas respiratorios o circulatorios.
Drugs used to treat this and similar conditions
Keppra
Keppra is an anti-epileptic drug used to treat partial onset seizures in people with epilepsy ...
Xcopri
Xcopri (cenobamate) is an oral, once-daily, tablet that may be used to treat partial-onset seizures ...
Vimpat
Vimpat is used to treat partial onset seizures and primary generalized tonic-clonic seizures in ...
Dilantin
Dilantin (phenytoin) is an anti-epileptic drug used to control seizures. Includes Dilantin side ...
Trileptal
Trileptal (oxcarbazepine) is used to treat partial seizures in adults and children with epilepsy ...
Zonegran
Zonegran (zonisamide) is used to treat partial seizures in adults with epilepsy. Includes Zonegran ...
Topiramate
Topiramate systemic is used for bipolar disorder, borderline personality disorder, bulimia ...
Phenytoin
Phenytoin is an anti-epileptic drug, also called an anticonvulsant. Learn about side effects ...
Diazepam
Diazepam is used to treat anxiety disorders, alcohol withdrawal symptoms, or muscle spasms. Learn ...
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
¿Qué puedo hacer para evitar otro episodio de estado epiléptico?
- Tome su medicamento todos los días a la misma hora. Esto ayudará a evitar convulsiones. Use una alarma para no olvidarse de tomar su medicamento. No omita ninguna dosis ni tome menos que lo indicado.
- Identifique y evite los factores desencadenantes. Los desencadenantes comunes incluyen alcohol, drogas, luces intermitentes y patrones de movimiento. Hable con su médico si necesita ayuda para suspender el uso de drogas o el consumo de bebidas alcohólicas.
- Tome suficiente líquido y coma una variedad de alimentos saludables. La deshidratación y la mala alimentación podrían ser factores desencadenantes. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Pregunte si necesita seguir una dieta especial. Pregunte asimismo cuánto líquido debe tomar a diario y qué líquidos le recomiendan.
- Controle el estrés. Su riesgo de tener convulsiones puede aumentar si está muy estresado. Haga actividades que lo ayuden a relajarse, como yoga, leer o meditar. Hable con su médico si considera que necesita terapia o ayuda para mantener el estrés bajo control.
- Establezca un horario para dormir. Para algunas personas, la falta de sueño es un factor desencadenante importante. Trate de acostarse y levantarse a la misma hora todos los días. Mantenga su habitación en silencio y a oscuras. Hable con su médico si usted tiene problemas para dormir.
¿Qué pueden hacer otras personas para mantenerme a salvo si tengo otra convulsión?
Dé las siguientes instrucciones a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo:
- No entre en pánico.
- No me sujeten ni me pongan ningún objeto en la boca.
- Guíenme cuidadosamente al suelo o a una superficie suave.
- Acuéstenme de lado para que no trague mi propia saliva o vómito.
- Protéjanme de lesiones. Quiten los elementos cortantes o duros de mis proximidades o protejan mi cabeza.
- Aflójenme la ropa alrededor de la cabeza y el cuello.
- Tomen el tiempo que duran mis convulsiones. Llame al 911 si mis convulsiones duran más de 5 minutos o si tengo una segunda convulsión.
- Permanezcan conmigo hasta que termine la convulsión. Déjenme descansar hasta que esté completamente despierto.
- Realicen reanimación cardiopulmonar si dejo de respirar o si no pueden sentir mi pulso.
- No me dé nada para comer o tomar hasta que esté completamente despierto.
Pida a otra persona que llame al 911 si:
- Tiene otra convulsión que dura más de 5 minutos.
- Usted tiene una segunda convulsión que sucede dentro de las 24 horas después de la primera.
- Tiene dificultad para respirar después de una convulsión.
- No lo pueden despertar después de una convulsión.
- Tiene una convulsión en el agua, como en una piscina o tina.
- Tiene diabetes o está embarazada, y tiene una convulsión.
- Usted tiene más de 1 crisis convulsiva antes de despertarse o recobrar el conocimiento por completo.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted sufre una lesión durante una convulsión.
¿Cuándo debo comunicarme con mi médico?
- Comienza a tener convulsiones más a menudo.
- Usted se siente extremadamente triste, ansioso o no puede hacer frente a su condición de salud.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Estado Epiléptico
Treatment options
Care guides
Medicine.com guides (external)
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.