Enfermedad Vascular Periférica
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
La enfermedad vascular periférica (EVP)
es una afección que provoca la disminución del flujo sanguíneo a sus extremidades debido a la obstrucción de vasos sanguíneos. La obstrucción suele ser causada por un material como el colesterol o un coágulo de sangre que se adhiere a los vasos sanguíneos y los hace más estrechos.
Los síntomas más comunes incluyen los siguientes:
- Calambres dolorosos en las caderas, los muslos o las pantorrillas, especialmente después de caminar o subir las escaleras
- Ardor en sus manos, pies o dedos
- Piel brillante, tensa o fría y crecimiento desigual del vello en la piel
- Cambio en la coloración de la piel
- Llagas en la piel que no sanan
- Debilidad o pérdida de la sensación en sus manos o pies
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- Usted tiene alguno de los siguientes signos de derrame cerebral:
- Adormecimiento o caída de un lado de su cara
- Debilidad en un brazo o una pierna
- Confusión o debilidad para hablar
- Mareos o dolor de cabeza intenso, o pérdida de la visión.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Usted tiene dolor en la pierna que no desaparece con reposo.
- Usted tiene manchas oscuras en la piel de sus piernas.
- No puede ver de uno o ambos ojos.
Drugs used to treat this and similar conditions
Plavix
Plavix (clopidogrel) is used to prevent blood clots after a recent heart attack or stroke. Includes ...
Xarelto
Xarelto (rivaroxaban) is a factor Xa inhibitor used to reduce the risk of blood clots and stroke in ...
Ozempic
Learn about Ozempic (semaglutide) for type 2 diabetes treatment, weight management, cardiovascular ...
Zontivity
Zontivity is used for the prevention of cardiovascular events. Includes Zontivity side effects ...
Vorapaxar
Vorapaxar systemic is used for peripheral arterial disease, prevention of atherothrombotic events ...
Rivaroxaban
Rivaroxaban systemic is used for atrial fibrillation, cardiovascular risk reduction, congenital ...
Clopidogrel
Clopidogrel systemic is used for acute coronary syndrome, acute coronary syndrome, prophylaxis ...
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
Llame a su médico si:
- Sus signos y síntomas empeoran o no mejoran, aún después del tratamiento.
- Usted tiene una llaga o úlcera que no sana o que empeora.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
El tratamiento para la EVP
podría incluir cualquiera de los siguientes:
- Los medicamentos podrían administrarse para ayudar a disminuir su nivel de colesterol, abrir sus vasos sanguíneos o evitar los coágulos de sangre.
- Procedimientos podrían ser usados para abrir los vasos sanguíneos obstruidos. Podrían colocarle un stent (tubo) de metal o plástico en donde la arteria se obstruyó para mantenerla abierta. Se puede hacer una cirugía para colocar un nuevo vaso sanguíneo cerca del vaso bloqueado. Se puede realizar una cirugía para reemplazar el área del vaso sanguíneo.
Controle la EVP:
- No fume. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros pueden dañar sus vasos sanguíneos. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- Ejercítese según indicaciones. Su médico puede ayudarle a crear un plan de ejercicios que sea seguro. Es posible que le recomiende caminar. Caminar es una manera de hacer ejercicio de bajo impacto y mejorar su circulación sanguínea. Deténgase y descanse si le duelen las piernas.
- El cuidado de sus pies. Observe detenidamente sus pies todos los días. Fíjese si tienen grietas o llagas. Lávese sus pies a diario con un jabón suave y séquelos bien. No camine descalzo en caso de que se tope con un objeto duro o afilado.
- Cambie la posición en que duerme. Es posible que sienta dolor en las piernas o los pies cuando duerme. Eleve la cabecera de su cama 4 pulgadas o use almohadas, de modo que la parte superior de su cuerpo esté más alta que sus piernas. Esto podría ayudar a que la sangre circule a sus pies y aliviar el dolor.
- Proteja y use un material acolchado en sus pies y manos. Si tiene úlceras en los pies, podría ser necesario que use vendajes con almohadillas en los talones. También podría usar botines de espuma de caucho. Es posible que los calentadores de manos o pies disminuyan el dolor en esas áreas.
Evite la EVP:
- Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Pregunte si necesita seguir una dieta especial.
- Mantenga un peso saludable. Pregúntele a su médico cuál es el peso ideal para usted. Pídale que lo ayude a crear un plan para bajar de peso si tiene sobrepeso.
- Controle su diabetes. Mantenga su nivel de azúcar en la sangre en el rango recomendado por su médico. Revise el nivel de azúcar en su sangre con la frecuencia que le indicaron. Pregúntele a su médico si debe hacer cambios en la nutrición, el ejercicio o los medicamentos.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Enfermedad Vascular Periférica
Treatment options
- Medications for Peripheral Arterial Disease
- Medications for Renal Artery Atherosclerosis
- Medications for Thromboangiitis Obliterans
Care guides
Symptoms and treatments
Medicine.com guides (external)
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.