This material must not be used for commercial purposes, or in any hospital or medical facility. Failure to comply may result in legal action.
Ictericia En Recién Nacidos
LO QUE NECESITA SABER:
La ictericia es el color amarillento en la piel y los ojos del recién nacido. La ictericia se debe al exceso de bilirrubina en la sangre. La bilirrubina es una sustancia amarilla que se encuentra en los glóbulos rojos. Se libera cuando el cuerpo descompone los glóbulos rojos viejos. La bilirrubina generalmente abandona el cuerpo a través de las evacuaciones intestinales. La ictericia se produce porque el cuerpo del recién nacido descompone las células correctamente, pero no puede eliminar la bilirrubina. La ictericia es común en recién nacidos. Por lo general se presenta durante la primera semana de vida.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Regrese a la sala de emergencias si:
- Su recién nacido tiene fiebre.
- Su recién nacido se ve débil (demasiado débil para moverse).
- Su recién nacido mueve las piernas de forma circular.
- Su recién nacido cambia los hábitos de sueño.
- Su recién nacido tiene dificultad para tomar leche o no la toma en absoluto.
- Su recién nacido está enfadado, difícil de calmar, dobla la espalda hacia atrás o llora con un llanto agudo.
- Su recién nacido convulsiona, o usted no lo puede despertar.
Comuníquese con el pediatra si:
- Usted nota que su recién nacido tiene la piel u ojos amarillos otra vez o la ictericia que ya tenía ha empeorado.
- Le parece que el recién nacido no está tomando suficiente leche materna o está bajando de peso.
- Las heces de su recién nacido son pálidas o con apariencia de tiza.
- El recién nacido orina color oscuro y la orina mancha el pañal.
Amamante
al recién nacido desde el inicio y con frecuencia. Consulte al médico del recién nacido si puede darle fórmula junto con la leche materna si usted no tiene suficiente leche materna. Esté atenta a signos que indiquen que el recién nacido tiene sed, por ejemplo, si se relame los labios y está inquieto. Trate de amamantar a su niño de 8 a 12 veces al día durante los primeros días para estimular su producción de leche. Pídale ayuda a su médico si tiene dificultad para amamantar a su bebé.
Para más información:
- American Academy of Pediatrics
141 Northwest Point Boulevard
Elk Grove Village , IL 60007-1098
Phone: 1- 847 - 434-4000
Web Address: http://www.aap.org
Programe una cita con el pediatra de su bebé como es indicado:
Se recomienda programar una cita con el pediatra de 2 a 3 días después de salir del hospital tras el nacimiento del bebé. Pida una cita a una hora específica. El recién nacido podría necesitar más análisis de sangre para revisar los niveles de bilirrubina. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.