Depresión En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que causa que su niño se sienta triste o sin esperanzas. Estos sentimientos no desaparecen. La depresión puede llegar a provocar que su hijo pierda interés en las cosas que antes disfrutaba. Estos sentimientos pueden interferir con la vida diaria de su niño. Además su hijo podría sentirse enojado, desempeñar de forma deficiente en la escuela, alejarse de los demás o tener dolor.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo ha hecho algo intencionalmente para hacerse daño.
- Su hijo intenta suicidarse.
- Su hijo dice que quiere suicidarse.
Llame al terapeuta o médico de su hijo si:
- La depresión de su hijo empeora.
- Usted cree que los antidepresivos de su hijo no están funcionando.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Los siguientes recursos están disponibles en cualquier momento, si es necesario:
- Comuníquese con una organización de prevención del suicidio:
- Para la 988 Suicide and Crisis Lifeline (línea de vida 988 contra el suicidio y la crisis):
- Llame o envíe un mensaje de texto al 988
- Envíe un mensaje de chat en https://988lifeline.org/chat
- Llame al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK)
- Para la Suicide Hotline (línea de atención al suicida), llame al 1-800-784-2433 (1-800-SUICIDE)
- Para la 988 Suicide and Crisis Lifeline (línea de vida 988 contra el suicidio y la crisis):
- Para obtener una lista de números internacionales: https://save.org/find-help/international-resources/
Drugs used to treat this and similar conditions
Amitriptyline
Amitriptyline is a tricyclic antidepressant used to treat depression and, off-label, conditions ...
Olanzapine
Olanzapine (brand name Zyprexa) is an atypical antipsychotic that may be used to treat adults and ...
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
Medicamentos:
- Antidepresivos pueden administrarse para aliviar la depresión de su hijo. Su hijo puede necesitar tomar esta medicina por varias semanas antes de que empiece a hacer efecto. Vigile muy de cerca a su hijo cuando empiece a tomar antidepresivos. También vigile a su hijo si un médico cambia la cantidad o el tipo de medicamento que toma. Los antidepresivos pueden aumentar el riesgo de suicidio.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
La terapia
puede ayudar a su niño hablar sobre cómo se siente. La terapia también puede ayudar a su hijo a trabajar con las situaciones que pueden estar causando o empeorando la depresión. La terapia puede ser individual o grupal. También se puede hacer con miembros de la familia. La terapia y los medicamentos antidepresivos suelen usarse en conjunto para tratar la depresión o evitar que vuelva a aparecer más tarde. Los médicos pueden ayudar a su hijo a encontrar los tipos de medicamentos y terapias que mejor le funcionan.
Cómo ayudar y apoyar a su niño:
- Escúchelo cuando quiera hablar. La depresión de su hijo puede estar relacionada con algo estresante en su vida. Tal vez su hijo sea intimidado en la escuela o tenga dificultad para hacer amigos. No desestime los problemas o sentimientos de su hijo. Tal vez a usted no le parezca que la situación es grave, pero para su hijo lo es.
- Observe cuidadosamente a su niño por algún cambio en su comportamiento. Hable con el médico de su niño si usted tiene alguna preocupación o preguntas sobre su comportamiento. Los niños que padecen de depresión corren un riesgo más elevado de suicidio.
- Fomente hábitos alimenticios sanos. Ofrézcale a su hijo una variedad de alimentos saludables. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, panes integrales, carnes magras, pescado, productos lácteos bajos en grasas y frijoles cocidos. Limite la cantidad de azúcar y cafeína que su niño consume.
- Ayude a su niño a crear una rutina de sueño regular. Anime a su hijo a acostarse y levantarse a la misma hora todos los días. Siga un horario fijo para la hora de dormir para que su niño duerma lo suficiente. Es posible que su hijo duerma mejor si en su habitación hay tranquilidad y oscuridad.
- Ayude a su hijo para que haga 1 hora de actividad física todos los días. Anime a su niño a jugar deportes o ser activo todos los días. La actividad física puede reducir los síntomas de depresión. Trate de ofrecerse a llevar a su hijo a algún lugar que disfruta. Esto puede ayudarlo estar más dispuesto a ser activo.
Acuda a sus consultas de control con el terapeuta o el médico de su hijo según le indicaron:
El terapeuta de su niño monitoreará el medicamento de su niño si es que toma antidepresivos. El terapéuta también le hará a su niño preguntas para averiguar si el medicamento le está ayudando. Dígale al terapeuta sobre cualquier problema que su niño tiene con su medicamento. Podría ser necesario cambiar el tipo o la cantidad de medicamento. Vuelva a programar las citas a las que no asista lo más pronto posible. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante las citas de su niña.
Para apoyo o más información:
- National Alliance on Mental Illness
3803 N. Fairfax Dr., Suite 100
Arlington , VA 22203
Phone: 1- 703 - 524-7600
Phone: 1- 800 - 950-6264
Web Address: http://www.nami.org
- 988 Suicide and Crisis Lifeline
PO Box 2345
Rockville , MD 20847-2345
Phone: 1- 800 - 988
Web Address: http://www.suicidepreventionlifeline.org OR https://988lifeline.org/chat/
Learn more about Depresión En Niños
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.