Skip to main content

Vigadrone (en espaƱol)

Generic name: vigabatrin
Brand names: Sabril, Vigadrone, Vigafyde, Vigpoder
Drug class: Gamma-aminobutyric acid analogs

Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Sep 3, 2024.

¿Qué es vigabatrin?

Vigabatrin se utiliza con otros medicamentos para el tratamiento de las convulsiones parciales complejas refractarias en adultos y niños de al menos 2 años de edad. Vigabatrin se administra después de que otros tratamientos no fueron eficaces o dejaron de funcionar.

Vigabatrin también se utiliza para tratar los espasmos infantiles en bebés y niños de entre 1 mes y 2 años. Algunas presentaciones de marca de vigabatrin sólo se utilizan para los espasmos infantiles.

Vigabatrin está disponible solamente bajo un programa especial. Usted debe estar registrado en el programa y entender los riesgos y beneficios de esta medicina.

Vigabatrin puede también utilizarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de vigabatrin?

Busque ayuda médica de emergencia si observa signos de una reacción alérgica: ronchas, dificultad para respirar, hinchazón en la cara, labios, lengua o garganta.

La utilización de vigabatrin puede causar pérdida permanente de la visión. Informe de inmediato a su médico acerca de cualquier cambio en la visión. Si un niño está tomando vigabatrin, informe de inmediato al médico si el niño muestra signos de cambios en la visión, como chocar con cosas o se asusta o sorprende fácilmente.

Informe a su médico de inmediato si tiene cambios nuevos o repentinos en el humor o el comportamiento, incluyendo depresión o ansiedad nueva o que empeora, ataques de pánico, problemas para dormir, o si se siente impulsivo, irritable, agitado, hostil, agresivo, inquieto, más activo o necesidad de hablar más de lo normal o tenga pensamientos de suicidio o hacerse daño a sí mismo.

Llame a su médico de inmediato si usted tiene:

Los efectos secundarios comunes pueden incluir:

Esta lista no incluye todos los efectos secundarios y es posible que aparezcan otros síntomas. Llame a su médico para obtener consejos e información médica relacionada con estos efectos secundarios. También puede informar acerca de efectos secundarios llamando al FDA al 1-800-FDA-1088.

¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre vigabatrin?

La utilización de vigabatrin puede causar problemas de visión que pueden provocar una pérdida permanente de la visión incluso después de dejar de utilizar este medicamento. Llame a su médico de inmediato si tiene algún cambio en su visión.

Algunos bebés tratados con vigabatrin han tenido cambios cerebrales observados en imágenes por resonancia magnética (MRI). Informe a cualquier médico que atienda a su bebé que está tomando vigabatrin.

Algunas personas tienen pensamientos de suicidio mientras toman medicamentos para las convulsiones. Informe a su médico de inmediato si tiene cualquier cambio repentino en el humor o el comportamiento o pensamientos de suicidio.

¿Qué cuestiones debería preguntar al profesional de la salud antes de tomar vigabatrin?

La utilización de vigabatrin puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas de visión. La pérdida de la visión causada por vigabatrin puede ser permanente y es posible que al principio solo note síntomas leves. Consulte a su médico acerca de su riesgo en particular.

No deberá utilizar vigabatrin si es alérgico a este medicamento.

Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido:

Algunas personas tienen pensamientos de suicidio mientras toman medicamentos para las convulsiones. Manténgase alerta a los cambios en su humor o síntomas. Su familia o sus cuidadores también deben estar atentos a los cambios repentinos en su comportamiento.

Algunos bebés tratados con vigabatrin han tenido cambios cerebrales observados en imágenes por resonancia magnética (MRI). Se desconoce si estos cambios son dañinos. Informe a cualquier médico que atienda a su bebé que está tomando vigabatrin.

No empiece ni deje el medicamento para las convulsiones durante el embarazo sin consentimiento médico. La utilización de vigabatrin puede provocar daños en el bebé no nacido, pero tener una convulsión durante el embarazo le puede causar daños tanto a la madre como al bebé. Prevenir las convulsiones puede superar estos riesgos. Informe a su médico de inmediato si se queda embarazada.

Si está embarazada, su nombre tal vez sea enlistado en un registro de embarazos para poder realizar un seguimiento de los efectos que vigabatrin pueda tener en el bebé.

Consulte con su médico si es seguro amamantar mientras está utilizando este medicamento.

¿Cómo debo tomar vigabatrin?

Siga todas las instrucciones de la etiqueta de su receta y lea todas las guías del medicamento. Es posible que su médico pueda cambiarle la dosis de vez en cuando. Utilice el medicamento exactamente como viene indicado.

La dosis necesaria puede variar si se cambia a otra marca o si se cambia la concentración o presentación de este medicamento. Utilice solamente los medicamentos prescritos por su médico o utilice exactamente como se indica en la etiqueta para evitar errores en su administración.

Vigabatrin se toma generalmente dos veces al día. Puede tomar vigabatrin con o sin comida.

Lea y siga detalladamente las Instrucciones de Uso proporcionadas con su medicamento. Asegúrese de entender cómo utilizar correctamente vigabatrin antes de utilizar la primera dosis y cómo debe almacenar el medicamento. Consulte a su médico o farmacéutico si no entiende estas instrucciones.

Mida el medicamento líquido con el medidor que le proporcionaron (no con una cuchara casera).

Las dosis se calculan en función del peso en niños y adolescentes. La dosis de un niño puede cambiar si este aumenta o pierde peso.

La utilización de vigabatrin puede causar problemas de visión que podrían empeorar o volverse permanentes, incluso después de dejar de utilizar este medicamento. Es más probable que desarrolle problemas de visión graves mientras más tome vigabatrin y cuanto más tiempo la tome.

Es posible que necesite exámenes de la vista frecuentes antes de comenzar, durante y después de dejar de tomar vigabatrin. Esto puede ayudar a su médico a determinar durante cuánto tiempo debe usar vigabatrin.

Puede ser más difícil evaluar la visión en un bebé o en un niño pequeño. Sin embargo, su médico aún puede recetarle vigabatrin al niño si el beneficio de prevenir las convulsiones es mayor que cualquier riesgo. Informe al médico de inmediato si cree que la visión del niño puede estar cambiando.

Llame a su médico si sus síntomas no mejoran o si empeoran.

Las convulsiones pueden aumentar si deja de utilizar vigabatrin de repente. Consulte con su médico antes de dejar de utilizar este medicamento. Siga las instrucciones de su médico acerca de cómo disminuir su dosis de forma gradual.

Este medicamento puede afectar los resultados de ciertas pruebas médicas. Comunique a cualquier médico que lo atienda que está utilizando vigabatrin.

Mantenga este medicamento en el contenedor original a temperatura ambiente, fuera de la humedad y el calor.

La solución oral también se puede mantener en la refrigeradora. Deseche cualquier solución oral que haya utilizado luego de 90 días después de abrir el frasco, aunque todavía contenga medicamento.

¿Qué sucede si me salto una dosis?

Llame a su médico para recibir instrucciones si se salta una dosis, toma solo una parte de la dosis o escupe o vomita después de tomar el medicamento.

¿Qué sucedería en una sobredosis?

Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222.

¿Qué debo evitar mientras tomo vigabatrin?

Evite manejar o realizar actividades peligrosas antes de saber cómo puede afectarle este medicamento, ya que sus reacciones podrían verse afectadas.

¿Qué otros fármacos afectarán a vigabatrin?

Otros fármacos pueden asimismo afectar a vigabatrin, incluyendo medicamentos obtenidos con o sin receta, vitaminas y productos herbarios. Informe a su médico acerca del resto de medicamentos que esté utilizando.

¿Dónde puedo obtener más información?

Frequently asked questions

Further information

Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.