This material must not be used for commercial purposes, or in any hospital or medical facility. Failure to comply may result in legal action.
Pericarditis Crónica
LO QUE NECESITA SABER:
La pericarditis crónica es la inflamación del pericardio que dura más de 3 meses. El pericardio es el saco delgado que rodea el corazón. Una pequeña cantidad de líquido claro que se encuentra entre su corazón y el saco le permite al corazón latir con facilidad. Con la pericarditis, la cantidad de fluido aumenta y podría contener pus. Esto puede conllevar a problemas con la manera en que el corazón late.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Medicamentos:
- AINEs (Analgésicos antiinflamatorios no esteroides) como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento esta disponible con o sin una receta médica. Los AINEs pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Antibióticos: Estos medicamentos pueden ser administrados para ayudarle a combatir las infecciones causadas por bacterias. Siempre tome sus antibióticos exactamente como es indicado por su médico. No deje de tomar su medicamento a menos que se lo haya indicado su médico. Nunca guarde antibióticos, ni tome antibióticos que fueron recetados para otra enfermedad.
- Esteroides: Este medicamento podría ser administrado para disminuir inflamación.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele si es alérgico a cualquier medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de la píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Acuda a sus consultas de control con su médico según le indicaron.
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Cuidados personales:
- Consuma alimentos saludables y variados. Esto podría ayudar a que usted tenga más energía y se recupere más pronto. Los alimentos saludables incluyen las frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijol, carne magra y pescado. Pregunte si necesita seguir una dieta especial.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Los adultos deberían de beber entre 9 a 13 vasos de 8 onzas de líquidos cada día. Pregunte cuál es la cantidad adecuada para usted. Para la mayoría de las personas, los mejores líquidos son agua, jugo, y leche.
- Haga suficiente ejercicio. Consulte con su médico acerca de cuál es el mejor régimen de ejercicio para usted. El ejercicio podría reducir su presión sanguínea y podría mejorar su salud.
- No fume. La nicotina y otras sustancias químicas que contienen los cigarrillos y cigarros pueden dañar los pulmones. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o tabaco sin humo todavía contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- Controle el estrés. El estrés podría disminuir la habilidad de que sane y provocar enfermedades. Aprenda nuevas maneras de relajarse como la respiración profunda.
Comuníquese con su médico si:
- Tiene fiebre.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Busque atención médica de inmediato o llame al 911 si:
- Le falta el aire, y esto empeora cuando está acostado.
- El dolor en su pecho empeora o no mejora.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.