Depresión En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Dec 2, 2024.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la depresión?
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que causa que su niño se sienta triste o sin esperanzas. Estos sentimientos no desaparecen. La depresión puede llegar a provocar que su hijo pierda interés en las cosas que antes disfrutaba. Estos sentimientos pueden interferir con la vida diaria de su niño. Además su hijo podría sentirse enojado, desempeñar de forma deficiente en la escuela, alejarse de los demás o tener dolor.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la depresión?
- Cambios en el apetito, o aumento o pérdida de peso
- Dificultad para dormir o permanecer despierto, o dormir demasiado
- Falta de energía
- Sensación de inquietud, irritabilidad o necesidad de alejarse de los demás
- Sentirse inútil, desesperanzado, desanimado o culpable
- Dificultad para concentrarse, recordar cosas, hacer tareas diarias o tomar decisiones
- Cambios en la higiene personal o apariencia en adolescentes
- Autolesión o hablar de suicidio
¿Qué causa o aumenta el riesgo de su niño de tener depresión?
La depresión podría deberse a cambios en los químicos del cerebro que afectan el estado de ánimo de su niño. El riesgo de su hijo de tener depresión podría ser más alto si tiene cualquiera de los siguientes:
- Eventos estresantes en la vida del niño como la muerte de un ser querido, el abuso, el divorcio de los padres de familia o la pérdida de una amistad.
- Antecedentes familiares de depresión
- Sufrir de ansiedad, del trastorno de hiperactividad con déficit de atención o una discapacidad del aprendizaje
- Estado de ánimo bajo o malas relaciones con otras personas
- Un trastorno médico crónico, como cáncer, asma o migrañas
¿Cómo se diagnostica la depresión?
El médico de su hijo comenzará a hacerle pruebas de detección de depresión a los 12 años de edad. El médico le preguntará acerca de los signos que usted u otros, como los docentes, han notado. Informe al médico durante cuánto tiempo ha notado los signos. El médico también preguntará si algún miembro de la familia padece depresión. Informe al médico sobre cualquier acontecimiento estresante que haya ocurrido en la vida de su hijo. También dígale al médico sobre la salud de su hijo y los medicamentos que toma. El médico puede preguntarle cómo afecta la depresión a su hijo en casa, en la escuela o en el trabajo.
¿Cómo se trata la depresión?
El médico de su hijo los ayudará a usted y su hijo a desarrollar un plan de tratamiento. El médico le indicará a su hijo que haga planes para sobrellevar la condición en el hogar, la escuela y con los amigos. El plan puede incluir un contacto de emergencia en caso de que su hijo sienta que quiere lastimarse a sí mismo o a otros. También puede incluir ejercicio regular, buena nutrición y cualquiera de los siguientes:
- Los medicamentos antidepresivos pueden administrarse según la edad de su hijo. Su hijo puede necesitar tomar esta medicina por varias semanas antes de que empiece a hacer efecto. Informe al médico de su hijo acerca de cualquier problema que su hijo tenga con el medicamento. A veces el tipo o cantidad del medicamento tiene que cambiarse. Algunos medicamentos utilizados para tratar la depresión pueden aumentar el riesgo de suicidio.
- La terapia puede ayudar a su hijo a trabajar a través de situaciones que pueden estar causando la depresión o empeorándola. La terapia puede ser individual o grupal. También se puede hacer con miembros de la familia. La terapia y los medicamentos antidepresivos suelen usarse en conjunto para tratar la depresión o evitar que vuelva a aparecer más tarde. Los médicos pueden ayudar a su hijo a encontrar los tipos de medicamentos y terapias que mejor le funcionan.
¿Qué puedo hacer para ayudar y apoyar a mi niño?
- Escúchelo cuando quiera hablar. La depresión de su hijo puede estar relacionada con algo estresante en su vida. Tal vez su hijo sea intimidado en la escuela o tenga dificultad para hacer amigos. No desestime los problemas o sentimientos de su hijo. Tal vez a usted no le parezca que la situación es grave, pero para su hijo lo es.
- Observe cuidadosamente a su niño por algún cambio en su comportamiento. Hable con el médico de su niño si usted tiene alguna preocupación o preguntas sobre su comportamiento. Los niños que padecen de depresión corren un riesgo más elevado de suicidio.
- Fomente hábitos alimenticios sanos. Ofrézcale a su hijo una variedad de alimentos saludables. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, panes integrales, carnes magras, pescado, productos lácteos bajos en grasas y frijoles cocidos. Limite la cantidad de azúcar y cafeína que su niño consume.
- Ayude a su niño a crear una rutina de sueño regular. Anime a su hijo a acostarse y levantarse a la misma hora todos los días. Siga un horario fijo para la hora de dormir para que su niño duerma lo suficiente. Es posible que su hijo duerma mejor si en su habitación hay tranquilidad y oscuridad.
- Ayude a su hijo para que haga 1 hora de actividad física todos los días. Anime a su niño a jugar deportes o ser activo todos los días. La actividad física puede reducir los síntomas de depresión. Trate de ofrecerse a llevar a su hijo a algún lugar que disfruta. Esto puede ayudar a su hijo a estar más dispuesto a ser activo.
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
Los siguientes recursos están disponibles en cualquier momento, si es necesario:
- Comuníquese con una organización de prevención del suicidio:
- Para la 988 Suicide and Crisis Lifeline (línea de vida 988 contra el suicidio y la crisis):
- Llame o envíe un mensaje de texto al 988
- Envíe un mensaje de chat en https://988lifeline.org/chat
- Llame al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK)
- Para la Suicide Hotline (línea de atención al suicida), llame al 1-800-784-2433 (1-800-SUICIDE)
- Para la 988 Suicide and Crisis Lifeline (línea de vida 988 contra el suicidio y la crisis):
- Para obtener una lista de números internacionales: https://save.org/find-help/international-resources/
¿Dónde puede encontrar más información o apoyo?
- National Alliance on Mental Illness
3803 N. Fairfax Dr., Suite 100
Arlington , VA 22203
Phone: 1- 703 - 524-7600
Phone: 1- 800 - 950-6264
Web Address: http://www.nami.org
- 988 Suicide and Crisis Lifeline
PO Box 2345
Rockville , MD 20847-2345
Phone: 1- 800 - 988
Web Address: http://www.suicidepreventionlifeline.org OR https://988lifeline.org/chat/
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo ha hecho algo intencionalmente para hacerse daño.
- Su hijo intenta suicidarse.
- Su hijo dice que quiere suicidarse.
¿Cuándo debo llamar al terapeuta o médico de mi hijo?
- La depresión de su hijo empeora.
- Usted cree que los antidepresivos de su hijo no están funcionando.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Depresión En Niños
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.