Síndromes Mielodisplásicos
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué son los síndromes mielodisplásicos (SMD)?
Los SMD son un grupo de afecciones que provocan el mal funcionamiento de las células madre en su médula ósea. Las células madres generalmente producen los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas. Los SMD causan que las células madres crezcan y aumenten en número sin orden ni control. Los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas que han sido producidas, son defectuosas y su número es demasiado bajo. Esto aumenta su riesgo de anemia (números bajos de glóbulos rojos), sangrado anormal, infecciones y leucemia. Los SMD suelen afectar a personas mayores de 70 años.
¿Qué aumenta mi riesgo de SMD?
- Tratamientos como la quimioterapia y la radiación, que dañan las células madres
- Trastornos del sistema inmunitario, como una enfermedad autoinmunitaria
- Antecedentes familiares de SMD
- Uso de productos de tabaco
- La exposición a ciertos químicos, como el benceno o pesticidas
- Un trastorno como la anemia de Fanconi o la neutropenia congénita grave
¿Cuáles son los signos y síntomas de los SMD?
- Piel pálida, debilidad o fatiga
- Presión arterial baja o mareos cuando se pone de pie demasiado rápido
- Fiebre o infecciones que ocurren a menudo
- Moretones o sangrar con facilidad
- Sangre en su vómito o evacuaciones intestinales
- Pérdida de peso
¿Cómo se diagnostican los SMD?
Su médico le preguntará sobre otras condiciones médicas que usted pueda tener. Además le preguntará si usted tiene antecedentes de SMD o una enfermedad autoinmunitaria Es posible que usted necesite hacerse alguno de los siguientes estudios:
- Los análisis de sangre pueden mostrar el número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Además pueden incluso mostrar si sus células de sangre están funcionando correctamente.
- Una biopsia de médula ósea es un procedimiento para extraer una pequeña cantidad de médula ósea del hueso en su cadera. Esto ayudará a su médico a observar de qué tipo y cuántas células productoras de sangre se encuentran en su médula ósea.
¿Cómo se tratan los SMD?
- Los medicamentos podrían ayudar a detener el desarrollo de células madre defectuosas. Podrían ayudar a prevenir que las células madre normales se conviertan en defectuosas. Otros medicamentos aumentarán el número de glóbulos rojos y blancos o plaquetas. Es probable que usted también llegue a necesitar medicamentos para que su sistema inmune deje de atacar sus células madre, glóbulos rojos, glóbulos blancos o plaquetas. Los medicamentos pueden administrarse para prevenir o tratar una infección.
- Una transfusión de sangre puede administrarse para aumentar el número de los glóbulos rojos y otras células de la sangre.
- Un trasplante de sangre o de células madre de la médula ósea es un procedimiento para introducir células madre en su sangre por vía intravenosa. Las células madre deben ir a su médula ósea para empezar a producir células de la sangre sanas y nuevas.
¿Cómo puedo controlar mi SMD?
Es importante reducir el riesgo de sangrado, moretones e infecciones:
- Pregunte qué actividades son las más seguras para usted. Los deportes de contacto pueden también aumentar su riesgo de sangrado o moretones.
- Lávese las manos frecuentemente. Utilice agua y jabón. Lávese las manos varias veces al día. Lávese después de usar el baño, después de cambiar pañales y antes de preparar la comida o comer. Lávese durante al menos 20 segundos. Enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Luego séquese las manos con una toalla limpia o una toalla de papel. Puede usar un desinfectante para manos que contenga alcohol, si no hay agua y jabón disponibles. No se toque los ojos, la nariz o la boca sin antes lavarse las manos.
- Cúbrase al toser o estornudar. Use un pañuelo que cubra la boca y la nariz. Arroje el pañuelo a la basura de inmediato. Use el ángulo del brazo si no tiene un pañuelo disponible. Luego lávese las manos con agua y jabón o use un desinfectante de manos. No se pare cerca de nadie que esté estornudando o tosiendo.
- Evite a las personas resfriadas o con gripe. También trate de evitar los grupos grandes. Esto reducirá el riesgo de enfermarse. El tratamiento para los SMD puede disminuir la habilidad de su cuerpo para combatir infecciones.
- Pregunte sobre las vacunas que pudiera necesitar. Las vacunas ayudan a protegerle de algunas infecciones bacterianas y víricas. Su médico puede recomendarle estas y otras vacunas:
- Pregunte a su médico sobre las vacunas para gripe y neumonía. Todos los adultos deben recibir la vacuna contra la gripe (influenza) tan pronto como se recomiende cada año, generalmente en septiembre u octubre. Se recomienda la vacuna contra la neumonía para todos los adultos de 50 años o más, para prevenir la enfermedad neumocócica como la neumonía. Los adultos de entre 19 y 49 años que están en alto riesgo de enfermedad neumocócica también deberían recibir la vacuna. Es posible que necesite 1 dosis o 2. El número depende de la vacuna utilizada y de sus factores de riesgo.
- Las vacunas contra la COVID-19 se administran a los adultos en forma de inyección. Se recomienda al menos 1 dosis de una vacuna actualizada para todas los adultos. Las vacunas contra la COVID-19 se actualizan a lo largo del año. Los adultos de 65 años o más necesitan una segunda dosis de vacuna actualizada al menos 4 meses después de la primera dosis. Su médico puede ayudarle a programar todas las dosis necesarias a medida que se disponga de vacunas actualizadas.
![]() |
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted se siente mareado, le falta el aire o tiene dolor en el pecho.
- Usted expectora sangre.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Usted tiene sangre en las heces.
- Usted vomita sangre.
- Usted tiene una herida que no deja de sangrar después de poner presión directa por 10 minutos.
- Usted tiene dolor abdominal intenso.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Tiene fiebre.
- Usted está mareado y siente que va a desmayarse.
- Usted tiene escalofríos, tos o se siente débil y adolorido.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Síndromes Mielodisplásicos
Treatment options
- Medications for Myelodysplastic Diseases
- Medications for Myelofibrosis
- Medications for Myeloproliferative Disorders
- Medications for Thrombocythemia
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.