Metástasis Cerebral
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La metástasis cerebral es la diseminación del cáncer al cerebro o que se propaga de cualquier parte de su cuerpo al cerebro. Algunos ejemplos son cáncer de pulmón, seno, piel y colon.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Usted tiene mareos, falta de aire y dolor en el pecho.
- Usted expectora sangre.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su pierna o brazo se sienten tibios, sensibles y adoloridos. Puede que estén inflamados y rojos.
- Usted tiene una nueva dificultad para caminar o para mover un lado de su cuerpo.
- Usted tiene dolores de cabeza o inflamación corporal nuevos o peores.
- Usted sufre una convulsión.
Llame a su médico o farmacéutico si:
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Drugs used to treat this and similar conditions
Gleostine
Gleostine is used for anaplastic oligodendroglioma, brain tumor, hodgkin's lymphoma
Gliadel
Gliadel is used for brain tumor, glioblastoma multiforme, hodgkin's lymphoma, malignant glioma ...
Ozempic
Learn about Ozempic (semaglutide) for type 2 diabetes treatment, weight management, cardiovascular ...
CeeNU
CeeNU is used for anaplastic oligodendroglioma, brain tumor, hodgkin's lymphoma
BiCNU
BiCNU is used for brain tumor, glioblastoma multiforme, hodgkin's lymphoma, malignant glioma ...
Cisplatin
Cisplatin systemic is used for anal cancer, bladder cancer, blood cell transplantation, bone marrow ...
Carmustine
Carmustine systemic is used for brain tumor, glioblastoma multiforme, hodgkin's lymphoma, malignant ...
Methotrexate
Methotrexate is used to treat certain types of cancer of the breast, skin, head and neck, or lung ...
Cyclophosphamide
Cyclophosphamide systemic is used for acute lymphocytic leukemia, acute nonlymphocytic leukemia ...
Everolimus
Everolimus (Afinitor, Afinitor Disperz, Zortress) belongs to a class of drugs called kinase ...
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los esteroides ayudan a reducir la inflamación.
- Los anticonvulsivos ayudan a disminuir o detener las convulsiones.
- Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Hay muchos tipos de anticoagulantes disponibles. Su médico le dará instrucciones específicas según el tipo de anticoagulante que reciba. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento por si hay sangrado y moretones. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ni suspenda ningún otro medicamento o suplemento, salvo cuando se lo indique su médico . Muchos medicamentos y suplementos no se pueden usar en combinación con los anticoagulantes.
- Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Controlando los efectos de la metástasis cerebral:
- Prevenga infecciones. Los tratamientos de cáncer facilitan las infecciones. Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón. Lleve consigo un gel antibacterial en caso que no tenga acceso al agua y jabón. Trate de evitar a las personas que están resfriadas o tienen gripe.
- Informe a su médico si usted tiene dolor. Si usted necesita medicamento para el dolor, aprenda cómo, cuándo y con qué frecuencia tomarlo. No espere a que el dolor sea muy intenso para tomar el medicamento. Informe a sus médicos si el dolor no disminuye.
- Manténgase seguro. Los tratamientos para el cáncer pueden producirle mareos o somnolencia. Para prevenir caídas, llame a alguien cuando se vaya a levantar de la cama o si necesita ayuda. Pregúntele a su médico si es seguro que usted conduzca un vehículo.
- Busque apoyo de médicos. La enfermedad puede cambiar su forma de actuar, pensar y sentir. Su memoria, concentración y habilidad de aprender pueden deteriorarse. Usted podría actuar sin pensar o volverse más emocional. Hable con su médico sobre estos cambios y sobre un cuidado continuo, tratamientos, y servicios en el hogar. Acuda a todas las citas de control.
Programe una cita de seguimiento con su médico u oncólogo según indicaciones:
Podría necesitar exámenes como una imagen por resonancia magnética o una tomografía por emisión de positrones cada 3 meses. Estos exámenes ayudan a buscar la presencia de tumores nuevos o recurrentes. Colabore con su médico para crear un plan de seguimiento adecuado para usted.
Para apoyo y más información:
- American Brain Tumor Association
8550 West Bryn Mawr Avenue, Suite 550
Chicago , IL 60631
Phone: 1- 800 - 886-2282
Web Address: http://www.abta.org
Learn more about Metástasis Cerebral
Treatment options
Care guides
Symptoms and treatments
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.