Distrofia Muscular
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Distrofia muscular (DM)
es una enfermedad hereditaria que provoca la debilidad y pérdida muscular. Existen diferentes tipos, como la distrofia muscular de Duchenne y la de Becker, que afectan los músculos de distintas partes del cuerpo. La debilidad muscular podría provocar dificultad para caminar. En algunos casos también podría provocar dificultad para comer, tomar líquidos o respirar.
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) o pídale a alguien que llame si:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- Usted tiene dificultad para respirar.
Llame a su médico o neurólogo si:
- Tiene fiebre.
- Usted tiene dificultad para tener una evacuación intestinal.
- Usted se siente más débil que de costumbre.
- Usted tiene dificultad para tragar.
- Usted se siente deprimido o le parece que no puede hacer frente a su distrofia muscular.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Drugs used to treat this and similar conditions
Azathioprine
Azathioprine systemic is used for atopic dermatitis, autoimmune hepatitis, behcet's disease ...
El tratamiento
incluye formas para reducir sus síntomas y conservar su fuerza muscular. No existe una cura para la distrofia muscular. Es posible que deba consultar con un especialista para obtener ayuda con la respiración, la alimentación y otras funciones que se ven afectadas por la distrofia muscular. Es posible que también necesite alguno de los siguientes tratamientos:
- Los dispositivos de asistencia , como los aparatos ortopédicos, muletas o sillas de ruedas lo ayudan a moverse. También pueden proteger y sostener su cuerpo para evitar que se lastime.
- Los medicamentos para disminuir el dolor y la inflamación o para relajar los músculos. Su médico también podría recomendarle algún medicamento para el tratamiento de otras condiciones de salud que podrían ser el resultado de la distrofia muscular.
- La fisioterapia, terapia ocupacional o terapia de lenguaje son programas para que usted aprenda a cuidarse. Un fisioterapeuta le enseñará a hacer ejercicios para ayudar a mejorar el movimiento y la fuerza con el fin de disminuir el dolor. Un especialista en terapia ocupacional le enseñará a desempeñarse con mayor facilidad en las actividades de su vida cotidiana. Un especialista del lenguaje le enseñará a fortalecer los músculos que usted usa en su cara para hablar.
- La terapia respiratoria puede ser necesaria para prevenir o controlar los problemas respiratorios. Esta terapia puede incluir el uso de aparatos que lo ayudan a respirar mejor.
- La intervención temprana y los programas de educación especializada pueden ser necesarios para los niños. Estos programas ayudarán con el crecimiento y desarrollo de su niño y a controlar los síntomas de la distrofia muscular.
- La cirugía Es posible que le realicen una cirugía para aflojar los músculos tensos y que le sea más fácil moverse.
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
El manejo de sus síntomas:
- Haga los ejercicios respiratorios según las indicaciones. La respiración profunda puede ayudarle a respirar con mayor facilidad. Frunza los labios cuando exhale el aire. Use su diafragma para respirar. Coloque una mano sobre su abdomen y respire de manera que su mano se mueva hacia fuera o hacia arriba. Esto ayuda a dejar más espacio para que sus pulmones puedan tomar más aire. Su médico podría enseñarle a usted o a los integrantes de su familia a detectar los signos de las dificultades respiratorias.
- Aprenda maneras seguras de comer y tragar. Hable con su médico si usted tiene dificultad para tragar. Le mostrará maneras más seguras de tragar y le enseñará qué alimentos y líquidos puede comer y tomar sin correr peligro. Podría recomendarle alimentos blandos o líquidos espesos para facilitar que usted trague. En algunos casos, podría recibir nutrición por vía intravenosa o por una sonda gástrica (en su estómago).
- Tenga cuidado en su hogar y al caminar. Use un bastón de 4 patas o un caminador de asistencia para que lo ayude a mantener el equilibrio al caminar. Retire todos los obstáculos del piso como los tapetes sueltos para reducir el riesgo de una caída. Use sillas con brazos y almohadones firmes para que le resulte más fácil levantarse. Coloque barras para agarrarse en las paredes, a un lado del inodoro y dentro de la tina o la regadera. Estos le ayudarán a levantarse y a evitar caídas. Podría colocar una silla especial adentro de la ducha.
- Pregunte sobre las vacunas. La vacuna de la gripe y la neumonía podrían ayudarlo a reducir su riesgo de infecciones en los pulmones. Pregunte a su médico cuándo debería aplicarse estas vacunas.
- Mantenga un peso saludable. Un peso saludable sirve para evitar que se ejerza demasiada tensión en los músculos. También disminuye el riesgo de presentar problemas respiratorios. El ejercicio y un buen plan de comidas pueden servirle para mantener un peso sano. Pregúntele a su médico cuál es el peso ideal para usted. Pregunte por un programa de ejercicios y un plan de alimentación que sean adecuados para usted.
- Ejercítese según indicaciones. Usted tendrá que trabajar con un especialista de ejercicios para evitar una lesión o daño muscular. Los ejercicios de bajo impacto, como la natación, pueden ayudar a que su corazón y sus músculos funcionen mejor y disminuir el cansancio. Su médico también podría recomendarle que haga entrenamiento de resistencia, como levantar pesas. Tome líquidos antes, durante y después de hacer ejercicio para evitar la deshidratación. Suspenda el ejercicio si le hace falta el aire. No vuelva a hacer ejercicio si se siente más débil después de ejercitarse o si sus músculos están adoloridos o pesados hasta por 48 horas después de hacer ejercicio.
- Use una almohadilla para dormir o un colchón que le ayude a descansar mientras duerme. Es posible que sea difícil encontrar una posición cómoda mientras duerme. Consulte con su médico sobre qué almohadilla o colchón puede usar para sentirse más cómodo.
Acuda a sus consultas de control con su médico según le indicaron:
Es posible que necesite regresar para que le realicen más exámenes. Podría ser necesario que su médico lo revise en forma regular para comprobar si tiene problemas cardíacos, pulmonares o de la columna. Usted podría ser referido a un especialista del dolor. También podrían referirlo a un asesor genético para ayudarlo a conocer más acerca de la distrofia muscular. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Distrofia Muscular
Treatment options
Care guides
Medicine.com guides (external)
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.