Síndrome Premenstrual
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el síndrome premenstrual (SPM)?
El SPM es un grupo de cambios físicos, emocionales y mentales que ocurren 1 a 2 semanas antes del comienzo de su período menstrual.
¿Qué ocasiona el SPM?
Los médicos no saben con certeza las causas del SPM. Los siguientes podrían causar o aumentar su riesgo de SPM o empeorarlo:
- Cambios mensuales en los niveles hormonales
- Antecedentes familiares de SPM
- Cambios en los químicos del cerebro
- Falta de alimentos saludables, consumir demasiada cafeína o no hacer suficiente ejercicio
- Estrés o un trastorno del estado de ánimo, como la depresión
¿Cuáles son los signos y síntomas del SPM?
Los síntomas de SPM pueden variar de síntomas leves a severos. Usualmente se desaparecen dentro de algunas horas a unos días después de que comience su período menstrual. Puede presentar cualquiera de los siguientes signos o síntomas:
- Irritabilidad, depresión, ataques de llanto o disminución del interés en sus actividades diarias
- Dificultad para pensar, enfocarse en sus tareas o recordar cosas
- Aumento de peso o inflamación en su abdomen, tobillos, manos o cara
- Acné
- Dolor de cabeza, de espalda o senos sensibles y dolorosos
- Estreñimiento o diarrea
- Aumento del hambre o de antojos de alimentos
- Más cansancio de lo usual o problemas para dormir
¿Cómo se diagnostica el SPM?
- Su médico le preguntará acerca de sus síntomas. Lleve un registro de su ciclo menstrual cada mes. Incluya las fechas del comienzo y fin de cada período. Además, el registro debe incluir sus síntomas como cambios de humor y corporales. Anote si sus síntomas son leves, moderados o severos. Mantenga un registro de sus síntomas de 2 períodos mensuales como mínimo, para que el médico pueda estudiar si existe algún patrón.
- Es posible que el médico la examine en busca de otras posibles causas de sus síntomas. Puede que deba hacerse análisis de sangre para comprobar sus niveles hormonales. También podría necesitar un examen pélvico para que su médico pueda revisar su vagina, cuello uterino y útero para determinar si existen problemas.
¿Cómo se trata el SPM?
Es probable que no requiera tratamiento para su SPM. Los siguientes pueden ayudar a aliviar sus síntomas:
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Los diuréticos ayudan a que su sangre elimine el líquido adicional. Es posible que orine más de lo habitual mientras está tomando este medicamento.
- Antidepresivos pueden administrarse para ayudar a mejorar su estado de ánimo o comportamiento. A veces, se proporciona este medicamento solamente durante las últimas 2 semanas de su ciclo menstrual. Tomar algunas vitaminas, suplementos herbales o alimenticios junto con medicamentos antidepresivos podrían causar efectos secundarios. Consulte con su médico antes de tomar cualquier suplemento.
- Píldoras anticonceptivas pueden administrarse si el SPM es severo. Las píldoras anticonceptivas contienen hormonas que pueden ayudar a mejorar sus síntomas de SPM.
- Los suplementos nutricionales podrían recomendarse, como el calcio, el magnesio o las vitaminas. Estos suplementos podrían facilitar el alivio de sus síntomas del SPM. Consulte con su médico antes de tomar cualquier suplemento para el SPM.
¿Cuáles cambios de estilo de vida pueden facilitar el alivio del SPM?
- Ejercítese según indicaciones. El ejercicio podría reducir su estrés y síntomas del SPM y de esta manera se sentirá mejor. Haga por lo menos 150 minutos (2 horas y 30 minutos) de actividad física cada semana, como caminar. Haga actividades de fortalecimiento muscular por lo menos 2 días a la semana. Difunda la actividad física durante toda la semana. Consulte con su médico acerca de cuál es el mejor régimen de ejercicio para usted.
- Duerma lo suficiente. La mayoría de las personas necesitan entre 6 y 8 horas de sueño por noche. Pregúntele a su médico cuántas horas debería dormir. Para facilitar su habilidad de dormir, evite las bebidas que contengan alcohol o cafeína en las tardes o la noche. Elimine la nicotina (productos de tabaco). No realice ejercicio 3 horas antes de acostarse.
- No consuma alcohol. No beba bebidas alcohólicas por 1 semana antes de que comience su menstruación.
- Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos saludables podrían ayudarlo a sentirse mejor y a tener más energía. Incluya las frutas, verduras, granos enteros, productos lácteos con bajo contenido de grasa y alimentos de proteína magra (carne, frijoles y pescado).
- Limite el sodio. El consumo de demasiado sodio (sal) puede causar retención de agua y un aumento de inflamación. Lea las etiquetas nutricionales en los alimentos y bebidas para determinar el contenido de sal en cada cosa. No consuma ni beba más de 2,300 miligramos (mg) de sodio al día.
- Limite el consumo de cafeína. El consumo de demasiada cafeína puede provocarle cambios en su estado de ánimo o puede hacer que usted se sienta nerviosa. Los alimentos y bebidas como chocolate, café, ciertas clases de té y soda contienen cafeína.
- Consuma menos azúcar. Lea las etiquetas nutricionales para determinar el contenido de carbohidratos (azúcares) en los alimentos que usted consume. El azúcar puede denominarse como sacarosa, fructosa, jarabe de maíz o jarabe de maíz con alto contenido de fructosa.
¿Dónde puedo obtener más información?
- The National Women's Health Information Center
8270 Willow Oaks Corporate Drive
Fairfax , VA 22031
Phone: 1- 800 - 994-9662
Web Address: http://www.womenshealth.gov
- The American College of Obstetricians and Gynecologists
P.O. Box 70620
Washington , DC 20024-9998
Phone: 1- 202 - 638-5577
Phone: 1- 800 - 673-8444
Web Address: http://www.acog.org
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted siente que podría lastimarse o lastimar a otra persona.
¿Cuándo debo llamar a mi médico o ginecólogo?
- Usted siente dolor en el abdomen, y tiembla o sufre de fiebre y escalofríos.
- Usted tiene síntomas que duran más de 2 semanas cada mes.
- Usted tiene se siente deprimida la mayoría o todo el tiempo.
- Sus síntomas del SPM le provocan problemas en su vida o en sus relaciones.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.