Síndrome Premenstrual
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El síndrome premenstrual (SPM) es un grupo de cambios físicos, emocionales y mentales que ocurren 1 a 2 semanas antes del comienzo de su período menstrual.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted siente que podría lastimarse o lastimar a otra persona.
Llame a su médico o ginecólogo si:
- Usted siente dolor en el abdomen y tiembla o tiene escalofríos y fiebre.
- Usted tiene síntomas que duran más de 2 semanas cada mes.
- Usted se siente deprimido la mayoría o todo el tiempo.
- Sus síntomas del SPM le provocan problemas en su vida o en sus relaciones.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Los diuréticos Este medicamento facilita que su cuerpo se deshaga del líquido extra.
- Píldoras anticonceptivas pueden administrarse si el SPM es severo. Las píldoras anticonceptivas contienen hormonas que pueden ayudar a mejorar sus síntomas de SPM.
- Antidepresivos pueden ser administrados para ayudar a mejorar su estado de ánimo. A veces, se proporciona este medicamento solamente durante las últimas 2 semanas de su ciclo menstrual. Tomar algunas vitaminas, suplementos herbales o alimenticios junto con medicamentos antidepresivos podrían causar efectos secundarios. Consulte con su médico antes de tomar cualquier suplemento.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Suplementos de nutrición:
Es posible que su médico le sugiera que tome calcio, magnesio o vitaminas. Estos suplementos podrían facilitar el alivio de sus síntomas del SPM. Consulte con su médico antes de tomar cualquier suplemento para el SPM.
Cambios de estilo de vida que podrían facilitar el alivio del SPM:
- Ejercítese según indicaciones. El ejercicio podría reducir su estrés y síntomas del SPM y de esta manera se sentirá mejor. Haga por lo menos 150 minutos (2 horas y 30 minutos) de actividad física cada semana, como caminar. Haga actividades de fortalecimiento muscular por lo menos 2 días a la semana. Difunda la actividad física durante toda la semana. Consulte con su médico acerca de cuál es el mejor régimen de ejercicio para usted.
- Duerma lo suficiente. La mayoría de las personas necesitan entre 6 y 8 horas de sueño por noche. Pregúntele a su médico cuántas horas debería dormir. Para facilitar su habilidad de dormir, evite las bebidas que contengan alcohol o cafeína en las tardes o la noche. Elimine la nicotina (productos de tabaco). No realice ejercicio 3 horas antes de acostarse.
- No consuma alcohol. No beba bebidas alcohólicas por 1 semana antes de que comience su menstruación.
- Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos saludables podrían ayudarlo a sentirse mejor y a tener más energía. Incluya las frutas, verduras, granos enteros, productos lácteos con bajo contenido de grasa y alimentos de proteína magra (carne, frijoles y pescado).
- Limite el sodio. El consumo de demasiado sodio (sal) puede causar retención de agua y un aumento de inflamación. Lea las etiquetas nutricionales en los alimentos y bebidas para determinar el contenido de sal en cada cosa. No consuma ni beba más de 2,300 miligramos (mg) de sodio al día.
- Limite el consumo de cafeína. El consumo de demasiada cafeína puede provocarle cambios en su estado de ánimo o puede hacer que usted se sienta nerviosa. Los alimentos y bebidas como chocolate, café, ciertas clases de té y soda contienen cafeína.
- Consuma menos azúcar. Lea las etiquetas nutricionales para determinar el contenido de carbohidratos (azúcares) en los alimentos que usted consume. El azúcar puede denominarse como sacarosa, fructosa, jarabe de maíz o jarabe de maíz con alto contenido de fructosa.
Acuda a sus consultas de control con su médico o ginecólogo según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.