Inyección Epidural De Esteroides
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Jun 30, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que necesita saber acerca de una inyección epidural de esteroides (IEE):
Una inyección epidural de esteroides (IEE) es un procedimiento para inyectar un medicamento esteroideo en el espacio epidural. El espacio epidural se encuentra entre su médula espinal y las vértebras. Los esteroides pueden ayudar a aliviar el dolor reduciendo la hinchazón y la inflamación en la columna vertebral. Es posible que le administren un medicamento para el dolor junto con esteroides.
![]() |
La forma para prepararse para una inyección epidural de esteroides:
- Su médico le dirá cómo prepararse. Es posible que le indiquen que no coma ni beba durante 6 horas antes del procedimiento. Organice que alguien lo lleve a casa y se quede con usted durante 24 horas después de su procedimiento.
- Informe a su médico sobre cualquier alergia que tenga, incluidas alergias a medicamentos, líquido de contraste, anestesia, acero inoxidable, níquel o titanio.
- Dígale a su médico sobre todos los medicamentos que usa actualmente. Es posible que necesite suspender el uso de anticoagulantes o aspirina varios días antes de su procedimiento. Esto ayudará a disminuir su riesgo de sangrado. Los medicamentos de esteroides pueden aumentar los niveles de azúcar en su sangre. Es posible que necesite ajustar los medicamentos para la diabetes que toma. Su médico le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no el día del procedimiento.
Qué sucederá durante una inyección epidural de esteroides:
- Se acostará boca abajo con una almohada debajo de su pelvis. A usted le administrarán un medicamento para adormecer el área del procedimiento. Usted estará despierto durante el procedimiento, pero no sentirá dolor. Puede que también se le administre medicamento para ayudarlo a relajarse.
- Su médico utilizará un fluoroscopio para ayudar a guiar la aguja hacia el espacio epidural. Un fluoroscopio es un tipo de radiografía. Su médico podría colocar la aguja en el área de su cuello, en la parte media de su espalda o en el área del cóccix. Se utilizará un líquido de contraste para ayudar a su médico a ver mejor el espacio epidural.
- Su médico puede inyectar el esteroide junto a los nervios que causan su dolor.
- Su médico retirará la aguja y aplicará presión en el área durante 2 minutos. Se colocará un vendaje sobre el área para prevenir el sangrado o una infección.
Qué esperar después de una IEE:
Lo llevarán a una habitación para que descanse. Los médicos lo observarán de cerca por si se presenta algún problema. No se levante de la cama hasta que su médico lo autorice. Tan pronto como los médicos determinen que usted está bien, es posible que le permitan regresar a su hogar.
- Un vendaje ayudará a mantener el área limpia y seca.
- Es posible que sienta dolor alrededor del área del procedimiento. Esto debería mejorar en pocos días.
- Es posible que no sienta alivio del dolor de inmediato. Pueden pasar de 24 a 72 horas para que el esteroide surta efecto.
Los riesgos de una inyección epidural de esteroides:
Es posible que usted sufra daño a los nervios o parálisis temporal o permanente. Usted podría tener sangrado o desarrollar una infección grave, como la meningitis (inflamación de las membranas del cerebro). Puede desarrollarse un absceso (una área llena de pus bajo la piel). Podría necesitar cirugía para tratar el absceso. Es posible que usted tenga una convulsión, ansiedad o dificultad para dormir. Es posible que la inyección de esteroides no funcione y que todavía tenga dolor.
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos), o pídale a alguien que llame si:
- Usted tiene dificultad para respirar.
- Usted sufre una convulsión.
- Usted tiene dificultad para mover las piernas.
Busque atención médica de inmediato si:
- La sangre empapa el vendaje.
- Usted tiene fiebre o escalofríos, dolor de espalda severo y el área del procedimiento está sensible al tacto.
- Usted no puede controlar cuándo orina o tiene una evacuación intestinal.
- Usted tiene un dolor de cabeza intenso, fiebre y rigidez en el cuello.
Llame a su médico si:
- Usted tiene debilidad o entumecimiento en sus piernas.
- Su herida está roja, inflamada o drena pus.
- Tiene náuseas o está vomitando.
- Su cara o cuello están rojos y usted siente calor.
- Usted tiene más dolor del que tenía antes del procedimiento.
- Usted tiene inflamación en sus manos y pies.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Cuidados personales:
- Cuide el área del procedimiento como se le haya indicado. Usted puede quitarse el vendaje antes de acostarse el día de su procedimiento. Es posible que usted pueda bañarse el mismo día de su procedimiento. No frote la zona. Solo deje que el agua corra por encima. No se bañe o nade hasta que su médico lo autorice.
- Aplicar hielo en el área del procedimiento. El hielo puede reducir el dolor y la hinchazón. Use una compresa de hielo o ponga hielo en una bolsa plástica. Cubra la bolsa con una toalla antes de aplicarlo. Aplique hielo en la zona durante 15 a 20 minutos cada hora, o según las indicaciones.
- Ingiera más líquidos. Los líquidos ayudan a prevenir el dolor de cabeza causado por la deshidratación y ayudan a eliminar el líquido de contraste de su cuerpo. No consuma alcohol. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted.
- Pregunte cuándo puede volver a sus actividades habituales. No maneje, use máquinas, ni realice actividades agotadoras durante 24 horas después de su procedimiento o según se indique. No levante nada que pese más de 5 libras hasta que su médico diga que está bien. Su médico le indicará cuándo es seguro para usted regresar al trabajo, a la escuela o a otras actividades.
- Continúe los demás tratamientos según las indicaciones. Es posible que necesite continuar con otros tratamientos, como la fisioterapia para ayudar a controlar su dolor.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Inyección Epidural De Esteroides
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.