Hemofilia En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La hemofilia es un trastorno que hace que su hijo sangre más profusamente o durante más tiempo de lo normal. Los factores de coagulación, como las plaquetas y el fibrinógeno, ayudan a formar coágulos para detener las hemorragias. Es posible que los factores de coagulación de la sangre de su hijo no funcionen correctamente o que el organismo no produzca los suficientes.
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Consentimiento informado
es un documento legal que explica las pruebas, tratamientos, o procedimientos que su hijo podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender el cuidado médico de su hijo en términos y palabras que usted entienda. Antes de firmar el formulario de autorización, entienda los riesgos y beneficios de lo que le realizarán al niño. Asegúrese que todas sus preguntas hayan sido contestadas.
Una vía IV
puede colocarse en la vena del niño para administrarle medicamentos o líquidos. Los productos sanguíneos podrían administrarse por una inyección IV o una infusión (el fluido se coloca directamente en la vena).
Los médicos revisarán sus signos vitales.
Los signos vitales son la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria y la temperatura. Los médicos también le preguntarán sobre su dolor.
Medicamentos:
- Las proteínas antifibrinolíticas evitan que los coágulos se desintegren. Ellos podrían usarse para detener la hemorragia de la boca, nariz o abdomen del niño.
- La desmopresina se puede usar para tratar la hemofilia tipo A. Actúa aumentando el factor de coagulación VIII en la sangre del niño.
Exámenes:
- Los análisis de sangre se utilizan para comprobar el tipo y la cantidad de factor de coagulación que tiene su hijo. Se analizará el funcionamiento de los factores de coagulación y las plaquetas de su hijo. Es posible que su hijo necesite realizarse análisis de sangre más de 1 vez. Los factores de coagulación cambian con el tiempo.
- Pueden usarse radiografías, tomografías computarizadas (TAC) o imágenes por resonancia magnética (RM) para revisar los órganos, los huesos, los nervios y los vasos sanguíneos de su niño. Podría usarse un líquido de contraste para ayudar a que los problemas se vean con mayor claridad en las imágenes. Informe al médico si su hijo alguna vez ha tenido una reacción alérgica al medio de contraste. No permita que su hijo entre a la sala de la resonancia magnética con ningún objeto de metal. La máquina de resonancia magnética contiene un imán muy fuerte. El metal puede causar lesiones graves debido al imán. Informe al médico si su hijo tiene cualquier metal en o sobre su cuerpo.
- Una radiografía o exploración de las articulaciones puede usarse para revisar si hay sangrado en las articulaciones.
Tratamiento:
- Una terapia de reemplazo de ciertos productos sanguíneos, conocidos como concentrados de factores, podría administrarse al niño. Ellos reemplazan el factor de coagulación que falta en la sangre del niño. El reemplazo del factor de coagulación se realiza para que la sangre del niño tenga la capacidad de coagular y de detener cualquier sangrado. El factor de coagulación puede venir de sangre humana o artificial. Es posible que le enseñen a darle factor de coagulación a su niño en casa.
- Una vía venosa central (CVL) puede ser necesaria si no se puede colocar fácilmente una vía intravenosa en una vena. Una CVL también podría usarse si su hijo necesita muchas infusiones IV de productos sanguíneos, como el factor de coagulación. Una CVL se coloca quirúrgicamente en una vena larga, generalmente en la parte superior del pecho.
- Una transfusión de sangre se puede administrar a su niño por vía intravenosa. Los bancos de sangre analizan toda la sangre donada para detectar enfermedades antes de administrarla.
- Una cirugía puede ser necesaria para tratar o prevenir problemas como la inflamación de las articulaciones u otros síntomas de empeoramiento.
RIESGOS:
- Si el niño tiene un catéter venoso central o un puerto, podría desarrollar una infección o coágulos de sangre. El niño podría desarrollar anticuerpos que trabajan contra el factor de coagulación que recibe. Esto podría evitar que sea capaz de recibir tratamientos con factor de coagulación. Incluso con tratamiento, el niño podría sufrir daño permanente en las articulaciones, lo que puede provocar dolor y disminución del movimiento.
- Sin tratamiento, el niño podría tener episodios frecuentes de sangrado. Puede presentar episodios de sangrado en las articulaciones que provocan dolor en las articulaciones e inflamación. Con el tiempo, esto puede conllevar a la artritis y al dolor crónico en las articulaciones lesionadas. El niño podría presentar sangrado en el cerebro, los pulmones, el pecho o el abdomen. Podría tener un episodio de sangrado en el cual pierda mucha sangre y podría necesitar una transfusión o cirugía. Estos problemas pueden ser mortales.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Learn more about Hemofilia En Niños
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.