Enfermedad Inflamatoria Pélvica
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Mar 5, 2023.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es una enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)?
La EIP es una infección de los órganos reproductores. Estos incluyen ovarios, trompas de Falopio, útero, cuello uterino (área inferior del útero) y vagina. La infección es causada por bacterias que se transmiten sexualmente, incluidas gonorrea y clamidia. Estas bacterias se propagan desde la vagina hacia arriba a través del cuello uterino. A continuación, la infección podría propagarse al útero y hacia las trompas y los ovarios.
![]() |
¿Cuáles son los signos y síntomas de la EIP?
La EIP puede causar signos y síntomas leves o ninguno. Puede presentar cualquiera de los siguientes signos o síntomas:
- Fiebre o escalofríos
- Dolor en la parte baja del abdomen o la espalda
- Fuerte secreción vaginal que podría tener un olor inusual o desagradable
- Sangrado vaginal anormal durante o después de una relación sexual o sangrado entre sus periodos menstruales
- Dolor durante el acto sexual, especialmente si la enfermedad es reciente
- Dolor o dificultad para orinar
¿Cómo se trata la EIP?
- Los antibióticos se administran para combatir la infección bacteriana que causó la EIP.
- La cirugía para tratar los problemas relacionados con la enfermedad inflamatoria pélvica. Si usted tiene un absceso en las trompas de Falopio o en los ovarios, es posible que necesite cirugía para drenarlo. Consulte con su médico para más información sobre las cirugías u otros procedimientos que usted podría necesitar.
¿Qué puedo hacer para controlar la enfermedad inflamatoria pélvica?
- Termine su tratamiento. Si usted no termina el tratamiento para la EIP, es posible que no desaparezca la infección. Usted también podría tener un mayor riesgo de contraer otra ETS en el futuro.
- No tenga relaciones sexuales hasta que su médico lo autorice. Usted necesitará terminar su tratamiento para no correr peligro al llevar a cabo el acto sexual.
- Hable con sus parejas sexuales. Si usted tiene una ETS, infórmelo a sus parejas recientes. Informe a sus parejas que deben acudir con un médico para exámenes y tratamiento. Esto ayudará a detener la propagación de la infección a otras personas o a usted nuevamente.
¿Cómo puedo reducir el riesgo de EIP?
- No tenga relaciones sexuales sin protección. Use siempre condones de látex. No tenga relaciones sexuales de ningún tipo mientras usted o sus parejas estén recibiendo tratamiento por una ETS.
- Acuda a que le realicen un examen para detectar una ETS antes y después de tener una nueva pareja sexual. Dialogue con su pareja y solicite que se hagan el examen.
- No retrase el tratamiento para una enfermedad de transmisión sexual o una infección vaginal. Consulte con su médico si usted piensa que tiene una ETS. El tratamiento temprano puede prevenir un problema de salud que puede llevar a una enfermedad inflamatoria pélvica.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Tiene dolor intenso en la parte inferior del abdomen.
- Tiene náuseas o está vomitando.
- Usted tiene escalofríos o fiebre alta.
- Sus síntomas empeoran o no mejoran después de 3 días de tratamiento.
- Su piel está roja, con comezón o tiene un sarpullido reciente.
- Usted piensa o sabe que está embarazada.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Enfermedad Inflamatoria Pélvica
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.