Dolor Crónico
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El dolor crónico es un dolor que no mejora durante 3 meses o más. El dolor crónico podría doler todo el tiempo, o ir y venir.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) o pídale a alguien que llame si:
- Usted está respirando más lento de lo normal, o tiene dificultad para respirar.
- No lo pueden despertar.
- Usted sufre una convulsión.
Llame a su médico si:
- Usted siente que su corazón se le va a salir del pecho o siente palpitaciones.
- No puede pensar con claridad.
- Usted tiene efectos secundarios debido al analgésico recetado, como picazón, náusea o vómito.
- Usted tiene dificultad para dormir.
- Su dolor empeora, incluso después de tomar el medicamento.
- Usted no cree que el medicamento esté funcionando.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Los analgésicos recetados llamados narcóticos u opiáceos pueden administrarse para ciertos tipos de dolor crónico. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura.
- Anestesias se pueden frotar sobre la piel o se inyectan en un nervio o músculo para entumecer el área.
- Otros medicamentos podrían reducir el dolor, la ansiedad, la tensión muscular, o la inflamación.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Controle su dolor crónico:
- Aplique calor sobre el área dolorida durante 20 a 30 minutos cada 2 horas por tantos días como se le haya indicado. El calor ayuda a disminuir el dolor y los espasmos musculares.
- Aplique hielo sobre la parte del cuerpo que le duele durante 15 a 20 minutos cada hora o según las indicaciones. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbrala con una toalla. El hielo disminuye el dolor y la inflamación y ayuda a evitar daño a los tejidos.
- Vaya a terapia física según indicaciones. Un fisioterapeuta le puede enseñar ejercicios para ayudarle a mejorar el movimiento y la fuerza, y para disminuir el dolor.
- Haga ejercicio por 30 minutos, 3 veces a la semana. La actividad física regular puede ayudar a disminuir el dolor y mejorar su calidad de vida. Consulte con su médico acerca del mejor plan de ejercicios para su tipo de dolor.
- Duerma lo suficiente. Tenga una rutina relajante para la hora de dormir. Vaya a dormirse y levántese a la misma hora todos los días. Evite la cafeína en la tarde.
- Hable con un consejero o terapeuta. Un tipo de terapia llamada terapia cognitivo conductual (TCC) puede ayudar a su dolor crónico, cambiando su forma de pensar al respecto. La TCC también puede mejorar su estado de ánimo, el sueño y la capacidad de movimiento.
Lo que usted debe saber si toma medicamentos narcóticos para el dolor:
- Es posible que usted necesite tomar un suavizante de evacuaciones intestinales. El efecto secundario más común de los analgésicos recetados es el estreñimiento. Los suavizantes de evacuaciones intestinales están disponibles sin receta médica.
- No mezcle los analgésicos recetados. Estos pueden provocar una sobredosis de medicamento, lo que puede llegar a ser mortal. Lea las etiquetas. Asegúrese de conocer los ingredientes de todos sus medicamentos.
- No consuma alcohol cuando tome medicamentos para el dolor de venta bajo receta. Es peligroso mezclar narcóticos u opioides con alcohol o con drogas ilegales.
- Los analgésicos recetados podrían afectar su capacidad para conducir o trabajar con seguridad. También podrían provocar mareos y aumentar su riesgo de caídas.
- Guarde los analgésicos recetados en un lugar seguro en su casa. Mantenga su medicamento alejado de los niños y de otras personas. Nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Usted podría ser referido a un especialista del dolor. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Dolor Crónico
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.