Cáncer Colorrectal
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Cáncer colorrectal
comienza en el intestino grueso (el colon) o el recto. El cáncer puede comenzar como un pequeño pólipo (masa de tejido) que crece dentro del intestino.
![]() |
Los signos y síntomas comunes son:
- Evacuaciones intestinales con sangre o negras
- Dolor abdominal o calambres o una sensación de estar lleno
- Fatiga o debilidad frecuentes
- Diarrea o estreñimiento
- Dolor en el recto
- Pérdida de peso sin motivo
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Si de repente siente un desvanecimiento y falta de aire.
- Si le duele el pecho cuando respira hondo o tose.
- Usted expectora sangre.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Usted vomita muchas veces y no puede retener alimentos ni líquidos en su estómago.
- Usted ve sangre en sus deposiciones.
Llame a su médico o farmacéutico si:
- Tiene fiebre.
- Usted no puede controlar su diarrea o estreñimiento.
- El dolor empeora o no desaparece después de tomar medicamento para el dolor.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Tratamiento:
El médico puede ayudarlo a entender qué tratamientos pueden ser más eficaces, en función del estadio del cáncer. Usted podría necesitar 1 o más de lo siguiente:
- La quimioterapia (quimio) medicamento que se usa para eliminar las células cancerosas. La quimio se puede usar para reducir el tumor o los ganglios linfáticos antes de la cirugía. La quimio también podría usarse después de la cirugía para disminuir el riesgo de que el cáncer reaparezca. La quimioterapia puede administrarse con otro tratamiento. Su médico puede ayudarlo a entender los beneficios y los riesgos, y si la quimioterapia añadida es adecuada para usted.
- La radioterapia se usa para eliminar las células cancerosas con rayos x o rayos gamma. La radiación se puede realizar, ya sea antes o después de la cirugía para aniquilar las células cancerosas. Se puede administrar solo o con quimioterapia.
- La terapia dirigida es un medicamento que se utiliza para atacar células cancerosas específicas y eliminarlas.
- La cirugía Se puede usar para extirpar el tumor. La cirugía se podría necesitar para que le extirpen parte de su colon, recto o ganglios linfáticos. Esto podría ayudar a detener la propagación del cáncer. La cirugía también puede utilizarse para extraer las células cancerosas que se han propagado al hígado o al pulmón.
Hágase las pruebas de detección como se le indique:
Las pruebas de detección significan que se lo examina para detectar el cáncer colorrectal, incluso si no presenta signos o síntomas. Se recomiendan las pruebas de detección a partir de los 50 años y hasta los 75 si se tiene un riesgo promedio. Su médico puede sugerirle que se someta a las pruebas de detección a partir de los 45 años. Las pruebas de detección pueden comenzar antes de los 45 años o continuar después de los 75 si su riesgo es alto. Su médico le enseñará con qué frecuencia debe hacerse las pruebas de detección. El momento depende del tipo de detección y si se encontraron pólipos u otros problemas. El momento también depende de su edad y de si usted tiene mayor riesgo de tener cáncer. Es posible que necesite hacerse las pruebas de detección cada 1, 2, 5 o 10 años.
Controle o evite el cáncer colorrectal:
- No fume. La nicotina puede ser dañina para los vasos sanguíneos e impedir el control del cáncer colorrectal. El fumar aumenta su riesgo de presentar un nuevo cáncer o que el cáncer reaparezca y demorar el tiempo de recuperación después del tratamiento. No use cigarrillos electrónicos o tabaco sin humo en vez de cigarrillos o para tratar de dejar de fumar. Todos estos aún contienen nicotina. Pida a su médico información si usted fuma actualmente y necesita ayuda para dejar de hacerlo.
- Limite o no consuma bebidas alcohólicas, según indicaciones. Los hombres deberían limitar el consumo de alcohol a 2 tragos por día. Las mujeres deberían limitar su consumo de alcohol a 1 trago al día. Un trago equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 onza y ½ de licor.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted. Si tiene náuseas o diarrea debido al tratamiento para el cáncer, es posible que su riesgo de deshidratarse disminuya si toma más líquido.
- Consuma alimentos saludables. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Es posible que necesite cambiar su dieta durante el tratamiento. No consuma alimentos ni bebidas que le produzcan gases, como el repollo, los fríjoles, las cebollas o las gaseosas. Un dietista puede ayudarlo a planear comidas y meriendas que son las más adecuadas para usted.
- Manténgase físicamente activo según las instrucciones. Pida más información acerca de un plan de ejercicio adecuado para usted. La actividad física, como el ejercicio, puede mejorar sus niveles de energía y su apetito.
Programe una cita de seguimiento con su médico u oncólogo según indicaciones:
Usted necesitará acudir al oncólogo para recibir tratamiento continuo y para citas de control. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.