Uso Médico De La Inmovilización En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El personal médico capacitado usa métodos de inmovilización para detener o limitar el movimiento de su hijo. Puede que estos métodos se utilicen sin su permiso.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Tipos de inmovilización:
- Los métodos de inmovilización física son dispositivos que limitan el movimiento de su hijo. Incluyen métodos de inmovilización de brazo, pierna, regazo o con chaleco. Puede que se usen sábanas de cama para envolver a un niño pequeño. Es posible también que los médicos sostengan los brazos, el pecho o las piernas de su hijo para mantenerlo inmóvil durante ciertas pruebas.
- Los métodos de inmovilización con medicamentos se usan para sedar rápidamente a su niño si es violento. Estos medicamentos se administrarán en píldora o inyección.
- El método de aislamiento quiere decir que se coloca a su niño en una habitación solo. La habitación se cierra con llave y se mantiene libre de cualquier artículo que pueda causar lesiones. Los médicos vigilarán a su hijo en todo momento, mientras se encuentra en aislamiento.
Monitoreo de su niño mientras se usan métodos de inmovilización:
- Se le tomarán frecuentemente al paciente sus signos vitales, que incluyen el ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria y la presión arterial, para verificar que estén en un rango normal.
- Además se monitoreará la comodidad física de su niño muy de cerca. Los médicos revisarán la piel de su hijo para ver si hay lesiones o problemas con la circulación de la sangre por debajo del método de inmovilización utilizado. Además le darán líquidos y lo llevarán al baño según sea necesario.
- El comportamiento de su niño también será monitoreado. Los médicos quitarán los métodos de inmovilización física o permitirán que su hijo salga de su habitación de aislamiento cuando se encuentre calmado y coopere.
Learn more about Uso Médico De La Inmovilización En Niños
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.