Tétano En Los Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El tétano es una enfermedad provocada por una infección bacteriana. La bacteria por lo general se encuentra en la tierra, polvo y en las evacuaciones intestinales de algunos animales y humanos. La bacteria podría entrar en el cuerpo de su niño a través de una herida en la piel. Una madre también puede transmitir la bacteria a su bebé durante un parto vaginal. La bacteria produce una toxina que daña los nervios. Esto provoca espasmos musculares severos.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo tiene dificultad para respirar o tragar.
Llame al pediatra de su niño si:
- El latido cardíaco de su niño está muy acelerado o no es regular.
- Su hijo tiene espasmos musculares en la cara.
- Su niño comienza a sentir calambres o espasmos musculares cerca de una herida.
- Su hijo tiene una herida que es grande o que no se puede limpiar.
- Su hijo tiene una herida abierta o una herida de punción.
- Usted no sabe si las vacunas contra el tétano de su niño están actualizadas.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Los medicamentos Podrían administrarse para detener o evitar las convulsiones y los espasmos musculares. Es posible que su hijo también necesite medicamento prescrito para el dolor. Consulte con el médico de su niño sobre cuál es la forma segura de administrar este medicamento.
- No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. Su niño podría desarrollar el síndrome de Reye si tiene gripe o fiebre y toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Evite el tétano:
- Limpie cada herida inmediatamente. Aplique presión a la herida de su niño para detener cualquier sangrado. Limpie la herida con jabón y agua. Quite la tierra u otros objetos de la herida. Cambie el vendaje a diario, y también si se moja o se ensucia.
- Limpie el muñón del cordón de su bebé como se le haya indicado. Siempre lávese sus manos antes de limpiar el muñón del cordón de su bebé. Lave cuidadosamente el muñón y la piel alrededor de éste con jabón suave y con agua tibia durante cada baño. Seque el muñón tocándolo suavemente después del baño del bebé. Si el muñón se ensucia con orina o evacuaciones intestinales, lávelo inmediatamente. El médico de su bebé podría sugerir que usted use alcohol o agua y un hisopo de algodón para limpiar el muñón. Limpie con cuidado desde la base hasta la punta del muñón. Limpie el muñón en cada cambio de pañal.
- Consulte sobre las vacunas con el médico de su niño. Una infección por tétano no hará que su niño sea inmune a otra infección. Las vacunas DTaP y Tdap ayudan a proteger contra el tétano. Las vacunas se administran a los niños en varias dosis. El médico de su niño puede ayudarle a crear un calendario para saber cuándo debe llevar a su hijo. Si su hija adolescente está embarazada, ella debe recibir una dosis de Tdap entre las semanas 27 y 36.
Programe una cita con el médico del niño como se le indique:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Tétano En Los Niños
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.