Tularemia
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La tularemia es una enfermedad causada por la bacteria Francisella tularensis. También se le conoce como fiebre de conejo. La bacteria que causa la tularemia por lo general se encuentra en animales como: roedores, aves, reptiles y peces. La bacteria puede sobrevivir por semanas a temperaturas bajas en el agua, tierra húmeda, heno y paja. La tularemia no se transmite de persona a persona.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted se ha desmayado.
- Tiene dolor repentino en el pecho.
- Usted tiene dificultad repentina para respirar.
- Sus síntomas no mejoran aún después de haber tomado los antibióticos.
Llame a su médico si:
- Usted se siente débil y confundido.
- Usted tiene fiebre con o sin escalofríos.
- Tiene un salpullido nuevo.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Drugs used to treat this and similar conditions
Acthar
Acthar is used for allergies, ankylosing spondylitis, chorioditis, chorioretinitis, erythema ...
Botox
Botox is used for cosmetic purposes and to treat overactive bladder symptoms, urinary incontinence ...
H.P. Acthar Gel
H.P. Acthar Gel is used for allergies, ankylosing spondylitis, chorioditis, chorioretinitis ...
Betadine Ophthalmic Solution
Betadine Ophthalmic Solution is used for eye conditions
Gatifloxacin/prednisolone ophthalmic
Gatifloxacin/prednisolone ophthalmic is used for eye conditions
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
Medicamentos:
- Los antibióticos Le recetan antibióticos para tratar su infección.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Prevenir la tularemia:
- Cocine bien la carne antes de comerla. Esto es muy importante especialmente cuando consume carne de cacería.
- Vaya a que lo vacunen si usted está en alto riesgo de contraer la tularemia. Esto incluye a las personas que cazan o trabajan con gérmenes.
- Retire las garrapatas de inmediato. Use un repelente de insectos para prevenir una picadura de insecto.
- Lave cualquier objeto que entre en contacto con un animal enfermo o muerto. Use siempre agua y jabón. Frótese las manos enjabonadas, entrelazando los dedos. Lávese el frente y el dorso de las manos, y entre los dedos. Use los dedos de una mano para restregar debajo de las uñas de la otra mano. Lávese durante al menos 20 segundos. Enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Luego séquese las manos con una toalla limpia o una toalla de papel. No se toque los ojos, la nariz o la boca sin antes lavarse las manos. Las herramientas que han sido usadas en un animal infectado también deben ser limpiadas cuidadosamente. Use cloro (lejía) o alcohol para destruir las bacterias y prevenir que se propaguen.
- Use ropa protectora , como guantes, mangas largas y pantalones cuando esté en contacto con roedores u otros animales salvajes. La ropa protectora también ayudará a evitar las picaduras de insectos. Una máscara puede ayudar a evitar la exposición al trabajar al aire libre.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Tularemia
Treatment options
- Medications for Eye Conditions
- Medications for Infection
- Medications for Infectious Gastroenteritis
- Medications for Pleuropulmonary Infection
- Medications for Rabbit Fever
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.