Trombólisis Periférica
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La trombólisis periférica es un procedimiento para deshacer o diluir un coágulo sanguíneo en su brazo o pierna. El coágulo podría extraerse usando un aparato durante el procedimiento. Es probable que usted necesite trombólisis para extraer un coágulo rápidamente y así prevenir que se desprenda. Es probable también que usted necesite que le realicen el procedimiento para extraer un coágulo sanguíneo en las venas profundas, también conocido como trombosis de vena profunda. Este tipo de coágulo generalmente se forma en una pierna pero también puede formarse en un brazo. Una trombosis venosa profunda (TVP) también puede desprenderse. Un coágulo que se desprende en el brazo o en la pierna puede trasladarse a los pulmones. Esto puede poner en peligro su vida.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) o pídale a alguien que llame si:
- Usted tiene mareos, falta de aire y dolor en el pecho.
- Usted expectora sangre.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- El área del procedimientos no deja de sangrar incluso después de aplicar presión con firmeza durante 10 minutos.
- La pierna o el brazo que se usó para el procedimiento está adormecido, dolorido o cambia de color.
- El moretón en el área de su catéter se hace más grande o se inflama.
- Usted tiene puntos morados o ampollas en la piel.
Llame a su médico o hematólogo si:
- Tiene fiebre.
- Usted tiene un sarpullido nuevo y comezón.
- Usted se siente débil, aturdido o como si se fuera a desmayar.
- Usted tiene una nueva inflamación alrededor sus ojos.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los medicamentos antiplaquetarios , como la aspirina, ayudan a prevenir coágulos de sangre. Tome sus antiplaquetarios exactamente como se le haya indicado. Estos medicamentos podrían causar mas probabilidad para sangrado y para desarrollar moretones. Si le han indicado el uso de aspirina, no tome acetaminofén o ibuprofeno en su lugar.
- Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Hay muchos tipos de anticoagulantes disponibles. Su médico le dará instrucciones específicas según el tipo de anticoagulante que reciba. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento por si hay sangrado y moretones. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ni suspenda ningún otro medicamento o suplemento, salvo cuando se lo indique su médico . Muchos medicamentos y suplementos no se pueden usar en combinación con los anticoagulantes.
- Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuide el área del procedimiento como se le indique:
- Mantenga el área del procedimiento limpia y seca. Su médico le dirá cuándo puede bañarse. Usted necesitará dejar el vendaje en su sitio y mantenerlo seco por un par de días después de su procedimiento. Cubra la venda con una bolsa plástica y pegue la abertura de la bolsa a su piel para que no le entre el agua.
- Lave la zona con agua y jabón cuando pueda bañarse sin vendaje.
- Revise el área cada día para detectar signos de infección. Por ejemplo, enrojecimiento, inflamación y pus. Seque el área y póngale vendajes nuevos y limpios como le indicaron. Cambie su vendaje si se moja o se ensucia.
Esté atento por si hay sangrado y moretones:
Es normal tener moretones y dolor en el área donde le insertaron el catéter. Comuníquese con su médico si sus moretones aumentan de tamaño. Si el área del procedimiento sangra, use su mano para aplicar presión sobre el vendaje. En caso que no tenga un vendaje, use un paño limpio para ejercer presión justo por encima del área. Busque atención médica inmediatamente si el sangrado no para dentro de 10 minutos.
![]() |
Use un dispositivo de compresión según las indicaciones:
Ejemplos incluyen medias de presión, compresión neumática intermitente y dispositivos de compresión secuencial. Un dispositivo de compresión ejerce presión sobre la parte inferior de las piernas para ayudar a evitar que la sangre se acumule en las venas de las piernas. Su médico puede prescribirle el dispositivo adecuado. No compre dispositivos de venta libre a menos que su médico diga que está bien. Puede ser que tales calcetines no le queden bien o tengan elástico que le corta la circulación. Pregúntele a su médico cuándo comenzar a usar un dispositivo de compresión y por cuánto tiempo usarlo.
![]() |
Mantenga su pierna o brazo elevados según indicaciones:
Eleve la pierna o brazo que tenía el coágulo sanguíneo de manera que quede por encima del nivel de su corazón mientras usted esté sentado. Apoye el brazo o pierna sobre almohadas para mantenerlo elevado y cómodo. Pregunte cuánto tiempo debe mantener su pierna elevada cada día. Usted necesitará mantener un balance entre la elevación y el movimiento para evitar la formación de coágulos sanguíneos.
![]() |
![]() |
Permanezca activo para prevenir otro coágulo sanguíneo:
Su médico le dirá cuándo es seguro manejar y empezar a hacer el resto de sus actividades normales. Un estilo de vida activo puede ayudar a prevenir coágulos sanguíneos. Trate de hacer unos 30 minutos de actividad la mayoría de los días de la semana. Si usted se sienta la mayoría del día mientras trabaja, camine un poco cada media hora. Después de una lesión o enfermedad, trate de volver a ser activo lo más pronto posible. La actividad física también puede ayudarle a controlar su peso. El exceso de peso corporal puede ejercer mucha presión en las venas de sus piernas y causar que se le carguen las piernas de sangre. Esto a la vez aumenta su riesgo de sufrir de otro coágulo sanguíneo.
![]() |
Controle otras afecciones de salud:
Siga las indicaciones de su médico sobre el manejo de las condiciones de salud que pueden causar un coágulo sanguíneo. Algunos ejemplos son el colesterol alto y la diabetes.
Tome líquidos según sus indicaciones:
Los líquidos ayudarán a eliminar el material de contraste usado durante su procedimiento. El líquido también puede ayudar a prevenir coágulos sanguíneos. Pregunte a su médico sobre la cantidad de líquido que necesita tomar todos los días y cuáles le recomienda.
No fume:
La nicotina y otros químicos contenidos en los cigarrillos y puros pueden causar daños en los vasos sanguíneos y pulmones. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
Limite el consumo de alcohol
No tome alcohol por 24 horas después de su procedimiento. Luego, limite el alcohol a 1 bebida al día si es mujer o a 2 bebidas al día si es hombre. Una bebida de alcohol equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino, o 1½ onza de licor.
Acuda a sus consultas de control con su médico o hematólogo según le indicaron:
Es posible que sea necesario mantenerlo bajo observación para verificar que no se le formen de coágulos de sangre hasta por 3 años después del tratamiento. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Trombólisis Periférica
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.