Trombólisis Cardíaca
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que usted necesita saber sobre la trombólisis cardíaca:
La trombólisis cardíaca es un procedimiento para disolver o deshacer coágulos sanguíneos que se encuentran cerca de su corazón. El coágulo podría extraerse usando un aparato durante el procedimiento. Un coágulo que se forma en las arterias o cámaras del corazón puede causar un ataque cardíaco. El coágulo puede causar un derrame cerebral si se desprende y llega hasta su cerebro. Es necesario hacer la trombólisis tan pronto como sea posible para prevenir daños al corazón o un derrame cerebral.
![]() |
Cómo debo prepararme para este procedimiento:
La trombólisis cardíaca suele ser un procedimiento de emergencia. Esto significa que quizá no tenga tiempo para prepararse. La siguiente es información general si tiene tiempo para prepararse:
- Su médico le indicará cómo prepararse para su procedimiento. Le puede indicar que no consuma ningún alimento ni bebida después de la medianoche del día del procedimiento. Pídale a alguien que lo lleve a su casa después de salir del hospital.
- Dígale a su médico sobre todos los medicamentos que usa actualmente. El médico le dirá si necesita dejar de usar alguno de estos medicamentos para el procedimiento y cuándo debe hacerlo. Le dirá qué medicamentos puede tomar o no el día del procedimiento.
- Informe al médico acerca de cualquier alergia que tenga, incluyendo a la anestesia, al líquido de contraste o los medicamentos. Le podrían administrar un antibiótico para ayudar a prevenir una infección causada por bacterias. Es probable que le den un líquido de contraste antes o durante el procedimiento para ayudar que los coágulos se vean en las imágenes.
- Es probable que usted necesite de exámenes de sangre y un examen de estrés antes de su procedimiento. Consulte a su médico sobre estas u otras pruebas que usted podría necesitar.
Qué sucederá durante el procedimiento:
- Puede que le den anestesia local para adormecer el área del procedimiento. Con la anestesia local, es posible que usted aún sienta presión o molestia, pero no debería sentir ningún dolor. Es posible que en cambio le administren anestesia general para mantenerlo dormido y sin dolor.
- Su médico le inyectará el medicamento por vía intravenosa que le ayudará a disolver o romper el coágulo. Este medicamento casi siempre se aplica en una vena, pero también puede aplicarse en una arteria. En caso que el medicamento se administre por una arteria, se guiará un catéter usando rayos X con el fin de estar cerca al coágulo de sangre.
Qué esperar después del procedimiento:
Los médicos aplicarán presión en el área del procedimiento para detener el sangrado. Lo mantendrán bajo observación minuciosa por si se presenta cualquier problema. No se levante de la cama hasta que su médico lo autorice. Luego lo llevarán a su habitación del hospital.
- Lo ayudarán a caminar después del procedimiento. El movimiento ayudará a evitar la formación de coágulos de sangre. Es posible que también le den ejercicios para hacer en la cama. No se levante de la cama por su cuenta hasta que su médico le indique que puede hacerlo. Pregunte antes de levantarse por primera vez. Lo más probable es que necesite ayuda para ponerse de pie de una forma segura. Cuando usted pueda levantase por su cuenta, siéntese o acuéstese de inmediato si se siente débil o mareado. Luego presione el botón de ayuda para avisar que necesita ayuda.
- Medicamentos:
- Los anticoagulantes son un tipo de medicamento que diluye la sangre y ayuda a prevenir coágulos sanguíneos. Es probable que los anticoagulantes le causen sangrado o moretones con más facilidad.
- Los medicamentos antiplaquetarios ayudan a prevenir la formación de coágulos. Este medicamento le va a causar más probabilidad para sangrado y moretones.
Riesgos de la trombólisis cardíaca:
La trombólisis aumenta su riesgo de sangrado. Usted podría presentar más sangrados nasales o de encías. También podría tener sangrado estomacal o cerebral. El sangrado puede ser severo y mortal. Si le extraen el coágulo, el aparato usado podría causar ritmo cardíaco irregular. Es probable que usted también tenga una reacción alérgica al líquido de contraste o al medicamento usado para deshacer el coágulo.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- Usted tiene alguno de los siguientes signos de derrame cerebral:
- Adormecimiento o caída de un lado de su cara
- Debilidad en un brazo o una pierna
- Confusión o debilidad para hablar
- Mareos o dolor de cabeza intenso, o pérdida de la visión.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su corazón está latiendo más rápido de lo normal.
- El área del procedimientos no deja de sangrar incluso después de aplicar presión con firmeza durante 10 minutos.
- El área del procedimiento está adormecida, adolorida o cambia de color.
- Usted orina con sangre.
- El moretón en el área de su catéter se hace más grande o se inflama.
- Usted tiene puntos morados o ampollas en la piel.
Llame a su médico o cardiólogo si:
- Tiene fiebre.
- Usted tiene un sarpullido nuevo y comezón.
- Usted se siente débil, aturdido o como si se fuera a desmayar.
- Usted tiene una nueva inflamación alrededor sus ojos.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
- Los medicamentos antiplaquetarios , como la aspirina, ayudan a prevenir coágulos de sangre. Tome sus antiplaquetarios exactamente como se le haya indicado. Estos medicamentos podrían causar mas probabilidad para sangrado y para desarrollar moretones. Si le han indicado el uso de aspirina, no tome acetaminofén o ibuprofeno en su lugar.
- Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Hay muchos tipos de anticoagulantes disponibles. Su médico le dará instrucciones específicas según el tipo de anticoagulante que reciba. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento por si hay sangrado y moretones. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ni suspenda ningún otro medicamento o suplemento, salvo cuando se lo indique su médico . Muchos medicamentos y suplementos no se pueden usar en combinación con los anticoagulantes.
- Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuide el área del procedimiento como se le indique:
- Mantenga el área del procedimiento limpia y seca. Su médico le dirá cuándo puede bañarse. Usted necesitará dejar el vendaje en su sitio y mantenerlo seco por un par de días después de su procedimiento. Cubra la venda con una bolsa plástica y pegue la abertura de la bolsa a su piel para que no le entre el agua.
- Lave la zona con agua y jabón cuando pueda bañarse sin vendaje.
- Revise el área cada día para detectar signos de infección. Por ejemplo, enrojecimiento, inflamación y pus. Seque el área y póngale vendajes nuevos y limpios como le indicaron. Cambie su vendaje si se moja o se ensucia.
Esté atento por si hay sangrado y moretones:
Es normal tener moretones y dolor en el área donde le insertaron el catéter. Comuníquese con su médico si sus moretones aumentan de tamaño. Si el área del procedimiento sangra, use su mano para aplicar presión sobre el vendaje. En caso que no tenga un vendaje, use un paño limpio para ejercer presión justo por encima del área. Busque atención médica inmediatamente si el sangrado no para dentro de 10 minutos.
No levante objetos pesados después de su procedimiento:
Es probable que su médico o cardiólogo le digan que no levante nada que pese más que 10 libras. Por ejemplo, un galón de leche pesa 8 libras. Pregunte cuánto peso es seguro para usted. Usted debe tener cuidado por varias semanas después de su procedimiento.
Acuda a la rehabilitación cardíaca:
La rehabilitación cardíaca es un programa dirigido por especialistas. Usted aprenderá a fortalecer su corazón de una forma segura y prevenir más enfermedades cardíacas u otro coágulo. El programa incluye ejercicios, relajación, manejo del estrés y nutrición para un corazón saludable. Los médicos también se asegurarán de que cualquier medicamento que usted tome esté dando resultados. Es probable que el programa también incluya instrucciones para cuándo usted puede manejar, regresar a su trabajo y hacer sus actividades diarias normales.
Evite la formación de otro coágulo:
- No fume. La nicotina y otros químicos contenidos en los cigarrillos y puros pueden causar daños en los vasos sanguíneos y pulmones. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Los líquidos ayudarán a eliminar el material de contraste usado durante su procedimiento. El líquido también puede ayudar a prevenir coágulos sanguíneos. Pregunte a su médico sobre la cantidad de líquido que necesita tomar todos los días y cuáles le recomienda.
- Manténgase activo. Un estilo de vida activo puede ayudar a prevenir coágulos sanguíneos. Trate de hacer unos 30 minutos de actividad la mayoría de los días de la semana. Si usted se sienta la mayoría del día mientras trabaja, camine un poco cada media hora. Después de una lesión o enfermedad, trate de volver a ser activo lo más pronto posible. La actividad física también puede ayudarle a controlar su peso. El exceso de peso puede aumentar su riesgo de tener otro coágulo sanguíneo.
- Controle otras afecciones de salud. Siga las indicaciones de su médico sobre el manejo de las condiciones de salud que pueden causar un coágulo sanguíneo. Algunos ejemplos son el colesterol alto y la diabetes.
- Limite el consumo de alcohol. No tome alcohol por 24 horas después de su procedimiento. Después limite el consumo de alcohol. Las mujeres deberían limitar el consumo de alcohol a 1 bebida por día. Los hombres deberían limitar el consumo de alcohol a 2 tragos al día. Un trago equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 onza y ½ de licor.
Acuda a sus consultas de control con su médico o cardiólogo según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Trombólisis Cardíaca
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.