Trastorno De Vinculación Reactiva De La Lactancia O La Primera Infancia
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El trastorno de vinculación reactiva quiere decir que su niño tiene dificultad para formar lazos afectivos con las personas que lo cuidan. Un niño puede volverse temeroso y frustrado si nadie atiende sus necesidades o si la respuesta es inconsistente. Es posible que no pueda confiar que está seguro y que le darán lo que necesita. Su niño no puede formar vínculos con sus padres ni otras personas que lo cuidan con regularidad. Es posible que en cambio sea muy afectuoso o se aferre a extraños pero no lo demuestre con las personas que conoce.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Busque atención médica de inmediato si:
- Su niño trata de lastimarse o hacerle daño a otra persona o amenaza con hacer daño.
Consulte con su médico sí:
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Programe una cita con el médico de su hijo como se le haya indicado:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Maneras en que puede ayudar a su niño:
- Esté atento en corresponder las necesidades de su niño. Responda de la misma manera cada vez. Los niños aprenden a confiar cuando reciben el cuidado y atención constantes. No fuerce la atención de su niño ni tampoco lo obligue a que lo abrace. Préstele atención y esté dispuesto a aceptar si el niño le presta la atención a usted. Usted tendrá que fomentar la confianza antes de poder abrazarlo.
- No trate de disciplinarlo si el niño no le responde. Al tratar de obligar a que su niño le responda podría empeorar el comportamiento. El terapeuta puede ayudarlo para que aprenda cuando es apropiada la disciplina y la forma de ser estricto sin hacer que su niño se sienta en peligro.
- Sea interactivo con su niño. Proporciónele a su niño contacto visual y sonría cuando le habla. Dele su completa atención cuando su niño habla con usted. Si es un niño pequeño, hable con él durante la hora del baño, mientras le cambia el pañal o lo alimenta. Pregunte a los niños de edad escolar cómo les fue en el colegio. Coman todos juntos en familia y fomente la conversación entre ustedes. Recuerde que el niño está aprendiendo a entender la expresión corporal. Es posible que no entienda si usted tiene prisa o se encuentra tenso. Sea paciente a medida que el niño aprende a reconocer las expresiones faciales y la expresión corporal. Es posible que ayude si usted le dice cuál es la causa de su estrés. Esto le servirá al niño para entender que él no es la causa.
- Limite el número de personas que cuidan del niño. Será más difícil para el niño establecer lazos afectivos sí varias personas cuidan de él con regularidad. Podría ser útil encontrar una persona de confianza para dejarle a cuidar su niño por cortos períodos de tiempo. Esto le permitirá tener tiempo para descansar y regresar con su niño con más calma y una actitud positiva.
- Dialogue con los maestros y directivas del colegio de su niño. Es posible que su niño tenga dificultad en hacer amigos. El niño puede interrumpir en clase. Tal vez sus maestros o compañeros de clase no quieran incluirlo en actividades. Es importante que su niño se sienta aceptado y apoyado en el colegio y en el hogar. Los maestros de su niño podrían ayudarlo en el salón de clase. La escuela de su hijo puede tener programas para ayudarlo.
Learn more about Trastorno De Vinculación Reactiva De La Lactancia O La Primera Infancia
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.