Skip to main content

Trastorno De Ansiedad Social

Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Mar 5, 2023.

LO QUE NECESITA SABER:

¿Qué es el trastorno de ansiedad social?

El trastorno de ansiedad social hace que se preocupe o tenga miedo en todas las situaciones sociales o en la mayoría de ellas. Algunos ejemplos son conocer gente nueva, tener una cita o hablar y actuar delante de otras personas. El trastorno de ansiedad social también se llama fobia social.

¿Qué aumenta el riesgo de padecer trastorno de ansiedad social?

Lo que se detalla a continuación puede aumentar el riesgo de padecer trastorno de ansiedad social:

  • Tener problemas con las habilidades sociales
  • El estrés a causa de problemas de trabajo o familiares
  • Historial familiar de trastorno de ansiedad
  • Sufrir intimidaciones o burlas de niño

¿Cuáles son los signos y síntomas del trastorno de ansiedad social?

El trastorno de ansiedad social puede provocarle dificultades en el trabajo, la escuela y otras actividades diarias. Es posible que sufra ansiedad en cualquier situación en la que tenga contacto con personas. Es difícil para usted controlar su ansiedad y sentirse tranquilo en estas situaciones. El miedo podría presentarse días o semanas antes de que su situación ocurra. Antes de relacionarse con otras personas o durante el contacto con ellas, puede presentar lo que se detalla a continuación:

  • Rubor, sudoración, agitación o temblores
  • Tensión muscular, náuseas o latidos cardíacos rápidos
  • Voz temblorosa o boca seca
  • Preocupación acerca de sentirse avergonzado o humillado
  • Preocupación acerca de ser rechazado por los demás
  • Preocupación acerca de ofender a los demás
  • Mantenerse alejado de situaciones sociales
  • Tener problemas para hacer o conservar amigos

¿Qué necesito decirle a mi médico sobre mi ansiedad?

Dígale a su médico cuándo comenzaron sus síntomas y qué los desencadena. Infórmele a su médico si la ansiedad afecta sus actividades diarias. Su médico también le preguntará sobre sus antecedentes médicos y si tiene familiares con una condición similar. Informe a su médico acerca de su consumo actual y pasado de alcohol, nicotina o drogas.

¿Qué puedo hacer para manejar mi ansiedad?

Es posible que le den medicamentos que lo ayuden a sentirse tranquilo y relajado y disminuir sus síntomas. Los medicamentos generalmente se administran junto con terapia u otros tratamientos. Lo siguiente le puede ayudar a controlar su ansiedad:

  • Hable con alguien sobre su ansiedad. Su médico puede sugerirle que reciba consejería. La terapia cognitivo conductual puede ayudarlo a entender y cambiar el modo en que reacciona ante ciertos acontecimientos. También puede ayudarlo a entender qué es lo que desencadena sus síntomas. Usted podría sentirse más cómodo hablando con un familiar o amigo sobre su ansiedad. Elija a alguien que usted sepa que será comprensivo y alentador. También puede unirse a un grupo de apoyo. Un grupo de apoyo le permite hablar con otras personas que tienen trastorno de ansiedad social.
  • Aprenda a relajarse. Las actividades como el yoga, la meditación o el escuchar música pueden ayudarlo a relajarse. Realizar estas actividades antes de ir a un evento social o de dar un discurso puede serle útil.
  • Practique la respiración profunda. La respiración profunda puede ayudarlo a relajarse cuando se sienta ansioso. Enfóquese en respirar lento y profundo varias veces al día o antes de una situación social. Inhale lentamente a través de la nariz. Haga una pausa y, luego, exhale lentamente a través de la boca. Intente que el período de exhalación sea mayor que el de inhalación.
  • Cree una rutina para dormir. El sueño regular puede ayudarlo a sentirse más tranquilo durante el día. Vaya a dormirse y levántese a la misma hora todos los días. No vea televisión ni use el ordenador justo antes de acostarse. Su habitación debe ser confortable, oscura y silenciosa.
  • Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, productos lácteos bajos en grasa, carnes magras, pescado, panes integrales y frijoles cocidos. Los alimentos saludables pueden ayudarlo a sentir menos ansiedad y tener más energía.
  • Realice actividad física con regularidad. El ejercicio puede ayudarlo a aumentar su nivel de energía. El ejercicio también puede elevar su estado de ánimo y ayudarlo a dormir mejor. Su médico puede ayudarle a crear un plan de ejercicios.
  • No fume. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros pueden aumentar la ansiedad. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
  • No consuma cafeína. La cafeína puede empeorar sus síntomas. No consuma alimentos o bebidas que tengan el propósito de aumentar su nivel de energía.
  • Limite o no consuma bebidas alcohólicas. Pregúntele a su médico si usted puede tomar alcohol. También pregúntele qué cantidad puede tomar. Es posible que usted no pueda ingerir alcohol si toma ciertos medicamentos para la ansiedad o la depresión.
  • No use drogas. Las drogas también pueden agravar la ansiedad. También pueden dificultar el manejo de la ansiedad. Hable con su médico si usted consume drogas y necesita ayuda para dejarlas.
Consejos para el bienestar

Treatment options

The following list of medications are in some way related to or used in the treatment of this condition.

Llame al 911 en caso de presentar lo siguiente:

  • Usted tiene dolor de pecho, presión o pesadez que pueden llegar a propagarse a sus hombros, brazos, mandíbula, cuello o espalda
  • Usted siente deseos de lastimarse o lastimar a alguien más.

¿Cuándo debo comunicarme con mi médico?

  • Sus síntomas empeoran o no mejoran con el tratamiento.
  • Tiene nuevos síntomas desde su última consulta.
  • Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.

ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:

Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.

Further information

Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.