Toracoscopía
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Una toracoscopía es un procedimiento para ver adentro de la cavidad del pecho con un endoscopio. Un endoscopio es un tubo delgado y flexible que tiene luz y una cámara en el extremo. Este se introduce adentro del pecho a través de incisiones pequeñas en la pared torácica. La toracoscopía podría realizarse para diagnosticar o tratar condiciones de los pulmones y de la pleura (revestimiento delgado que cubre los pulmones).
COMO PREPARARSE:
La semana antes de su procedimiento:
- Haga arreglos para que alguien lo lleve a su casa después del alta.
- Informe a su cirujano sobre todos los medicamentos que usted toma actualmente. Le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento para la cirugía y cuándo debe hacerlo. Le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no tomar en el día de su cirugía.
- Es posible que le realicen una ecografía o una tomografía computarizada para seleccionar un buen punto de entrada para el procedimiento. También podría necesitar análisis de sangre, un electrocardiograma y radiografías de tórax. Consulte con su médico para obtener más información sobre estos y otros exámenes que usted podría necesitar.
La noche antes de su procedimiento:
Es posible que le indiquen que no coma ni tome nada pasada la medianoche.
El día de su procedimiento:
- Tome solo los medicamentos indicados por su cirujano.
- Se colocará una vía intravenosa en una vena. Usted podría recibir medicamentos o líquidos a través de la vía intravenosa.
- Un anestesiólogo hablará con usted antes de su cirugía. Infórmele si usted o algún familiar han tenido problemas con la anestesia.
- Usted o un familiar cercano deberán firmar un documento legal conocido como un formulario de autorización. Esto da su permiso a los médicos para hacer el procedimiento o cirugía. También explicará los problemas que podrían ocurrir y las opciones que usted tiene. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas antes de firmar este formulario.
QUÉ SUCEDERÁ:
Qué sucederá:
La anestesia general lo mantendrá dormido y sin dolor durante la cirugía. Se realizarán incisiones pequeñas entre las costillas. El cirujano introducirá un endoscopio y otros instrumentos a través de estas incisiones pequeñas. Si hay una lesión, se puede hacer una biopsia o se puede extirpar la lesión. Se puede colocar un tubo en una de las incisiones. Esto le permitirá al cirujano insertar medicamentos directamente en los pulmones. También se puede necesitar un tubo para permitir que drenen los líquidos adicionales. Este tubo ayudará a que los pulmones se llenen de aire otra vez después del procedimiento. El resto de las incisiones se cerrarán con puntadas.
Después del procedimiento:
Lo llevarán a una habitación donde podrá descansar. Los médicos lo controlarán atentamente. Cuando vean que se encuentra bien, se le podría permitir que regrese a su casa. Si usted permanecerá en el hospital, lo transferirán a su habitación de hospital. No se levante de la cama hasta que su médico lo autorice. Se utilizará un vendaje para cubrir las puntadas o grapas. Este vendaje mantiene el área limpia y seca para ayudar a evitar una infección. Un médico podría quitar los vendajes justo después del procedimiento para revisar el área.
COMUNÍQUESE CON SU médico SI:
- Tiene fiebre.
- Usted se resfría o se engripa.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre el procedimiento.
BUSQUE ATENCIÓN INMEDIATA SI:
- Usted tiene falta de aliento o ésta empeora.
- Usted tiene dolor en el pecho.
RIESGOS:
Usted podría sangrar más de lo esperado o contraer una infección. Podría tener dificultad para respirar o contraer neumonía. Se podrían dañar otros órganos o tejidos cerca de sus pulmones. Usted podría sentir dolor y esto podría causarle dificultad para respirar bien. Podría escaparse aire y líquido del pulmón que operaron. Se le podría formar un coágulo sanguíneo en la extremidad. Esto podría poner en peligro su vida.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.