Síndrome De Dificultad Respiratoria En Recién Nacidos
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el síndrome de dificultad respiratoria en recién nacidos?
El síndrome de dificultad respiratoria (SDR) es una condición que provoca problemas respiratorios en los recién nacidos. Esta condición también se conoce como enfermedad de la membrana hialina. Podría comenzar de minutos a horas después del nacimiento del bebé. Es más común en los bebés prematuros debido a que sus pulmones podrían no estar desarrollados completamente.
¿Cuál es la causa del SDR?
Es posible que los pulmones que no están completamente desarrollados no produzcan suficiente surfactante. El surfactante es una sustancia producida en el interior de los sacos de aire diminutos del tejido pulmonar. El surfactante mantiene los sacos de aire diminutos abiertos para que el bebé pueda obtener suficiente oxígeno cuando respira. Sin suficiente surfactante, los sacos de aire colapsan y provocan problemas respiratorios.
¿Qué aumenta el riesgo de mi bebé de tener SDR?
- Nació antes de las 37 semanas.
- Nació de una madre con diabetes.
- Su hermano o hermana tuvo SDR.
- No recibió suficiente oxígeno antes, durante y después del nacimiento.
¿Cuáles son los signos y síntomas del SDR?
Su bebé podría presentar cualquiera de los siguientes:
- Tiene respiración acelerada o períodos sin respirar.
- Hace gruñidos, especialmente al exhalar.
- La piel en medio y alrededor de las costillas se frunce cuando el bebé inhala o el centro del pecho del bebé se hunde profundamente cuando respira.
- Sus fosas nasales se agitan al respirar.
- Tiene la piel, los labios y las uñas pálidos o azules.
¿Cómo se diagnostica el SDR?
El médico le realizará un examen físico al bebé. El bebé podría necesitar los siguientes exámenes:
- Los gases sanguíneos pueden revisarse si su hijo tiene dificultad para respirar. La sangre se extrae de una arteria, generalmente de la muñeca.
- Análisis de sangre: Podría extraerse sangre para determinar si el bebé tiene una infección u otros problemas. Es posible que sea necesario extraerle sangre al bebé varias veces.
- Radiografía del tórax: Esta es una imagen de los pulmones y del corazón del bebé. Los médicos podrían realizar radiografías para determinar si el bebé tiene SDR u otros problemas.
- Oxímetro del pulso: Esta es una máquina que indica la cantidad de oxígeno que hay en la sangre del bebé. Los médicos usan ésta máquina para saber si el bebé necesita más oxígeno.
¿Cómo se trata el SDR?
A los bebés afectados por el SDR usualmente los llevan a la unidad de cuidados intensivos (UCI) para neonatos. Podrían acostar al bebé en una incubadora o cama templada. Los médicos vigilarán a su bebé de cerca. Ellos realizarán exámenes, mirarán los monitores que están al lado de la cama y revisarán al bebé frecuentemente. Es posible que su bebé necesite alguno de los siguientes:
- Soporte respiratorio:
- Oxígeno: El bebé necesitará oxígeno adicional para que pueda respirar mejor. El oxígeno podría estar tibio y húmedo (mezclado con vapor de agua). Los médicos podrían colocar una cámara de oxígeno sobre la cabeza del bebé. El bebé podría necesitar que le administren PPC (presión positiva continua en la vía aérea) a través de sondas nasales. Las sondas nasales se introducen cuidadosamente en las fosas nasales del bebé y se sujetan con cinta adhesiva. La PPC ayuda a que los pulmones del bebé se mantengan llenos de aire.
- Tubo endotraqueal (ET): Al niño podrían colocarle un tubo ET por medio de la garganta o nariz. Un tubo plástico largo conecta el tubo ET a una máquina de respiración que se llama ventilador. Conforme el bebé mejora, los médicos le sacarán el respirador. Esto significa que revisarán si el bebé puede respirar sin ayuda del ventilador. Una vez que el bebé puede respirar sin ayuda del respirador, los médicos le quitarán el tubo ET.
- Fisioterapia y succión del tórax: La fisioterapia y succión del tórax podría realizarse con frecuencia. Los médicos hacen esto para desprender la mucosidad de los pulmones del bebé y para mantener despejadas las vías respiratorias. Esto ayudará a que el bebé respire mejor. Un médico dará palmadas sobre el pecho del bebé, luego extraerá la mucosidad que se haya desprendido.
- Medicamentos:
- Terapia de reemplazo del surfactante: El surfactante se administra a través de un tubo ET. Eso podría evitar el SDR o hacerlo menos severo. El bebé podría recibir 1 o más dosis.
- Broncodilatadores: Este podría administrarse para abrir las vías respiratorias del bebé de manera que pueda respirar mejor.
- Diuréticos: Estos podrían administrarse para ayudar a que el cuerpo del bebé elimine el exceso de líquido o agua. Esto podría ayudar a que el bebé respire mejor.
- Analgésicos: Estos podrían ayudar a mantener al bebé calmado y cómodo si tiene dolor.
- Sedantes: Estos ayudan a que el bebé permanezca tranquilo mientras mejora.
¿Cuáles son los riesgos del SDR?
- Muy rara vez, el tubo ET podría provocar que las cuerdas bucales del bebé dejen de funcionar por un tiempo. El bebé podría desarrollar fugas de aire en los tejidos del pulmón o el pecho. Las sondas umbilicales que se usan durante el tratamiento podrían provocar un coágulo de sangre.
- Sin tratamiento, los problemas respiratorios del bebé podrían empeorar. El bebé podría tener sangrado interno en la cabeza o en los pulmones. Podría contraer una infección o desarrollar problemas estomacales y cardíacos. El SDR podría provocar que el bebé desarrolle problemas médicos de larga duración. Estos incluyen problemas de los pulmones, visión mala y ceguera. Estos también incluyen problemas de aprendizaje y coordinación (movimiento) o daño cerebral. Con o sin tratamiento, el SDR severo podría representar una amenaza para la vida.
¿Qué puedo hacer para ayudar a mi bebé mientras tiene SDR?
- Usted podría sentarse al lado de la cama del bebé para reconfortarlo y apoyarlo. Puede hablar o acariciar suavemente a su bebé. Consulte con su médico acerca de las mejores formas de reconfortar su bebé.
- Si usted planea alimentarlo, es importante comenzar a extraerse la leche de los senos lo más pronto posible. Pídale al médico información sobre cómo usar un extractor de leche para almacenarla y que el bebé la ingiera después.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su bebé. Informarse acerca del estado de salud del bebé y la forma como puede tratarse. Discuta las opciones de tratamiento con el médico de su bebé para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Síndrome De Dificultad Respiratoria En Recién Nacidos
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.