Síndrome Compartimental
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El síndrome compartimental ocurre cuando la inflamación o el sangrado aumentan la presión inter e intramuscular. Esto impide que la sangre fluya al área y causa daños en el músculo y el nervio. El síndrome compartimental ocurre normalmente en un brazo o una pierna. Los síntomas pueden empezar de repente y empeorar rápidamente. Sin tratamiento inmediato, el daño puede volverse severo y permanente.
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Consentimiento informado
es un documento legal que explica los exámenes, tratamientos, o procedimientos que usted podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender su cuidado médico en términos o palabras que usted pueda entender. Antes de firmar el documento de consentimiento, entienda los riesgos y beneficios de lo que se le hará. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas.
Actividad:
Al principio, podría ser necesario que usted permanezca en cama. Los médicos podrían ayudarlo a elevar el brazo o la pierna al nivel del corazón. Su médico le indicará cuando se puede levantar de la cama. Llame a su médico antes de levantarse por primera vez. Si usted se siente débil o mareado, siéntese o acuéstese enseguida.
Medicamentos:
- Los diuréticos ayudarán a disminuir la inflamación y el edema (exceso de líquido). Se le conocen como píldoras de agua. Es posible que orine más seguido mientras toma este medicamento.
- Los analgésicos podrían administrarse. No espere a que el dolor sea muy intenso para tomar el medicamento.
Exámenes:
- La medición de la presión compartimental se utiliza para verificar la presión en el área donde usted está teniendo dolor.
- Ultrasonido Doppler comprueba qué tan bien fluye la sangre en el área lesionada.
- Las imágenes por resonancia magnética se utilizan para verificar si hay lesión a los tejidos más profundos. Puede que a usted le den un líquido de contraste para ayudar a que la infección se aprecie mejor en las imágenes. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste. No entre a la sala donde se realiza la resonancia magnética con algo de metal. El metal puede causar lesiones serias. Dígale al médico si usted tiene algo de metal dentro de su cuerpo o por encima.
- La gammagrafía se utiliza para comprobar cómo fluye la sangre por el brazo o la pierna. Se le administra una pequeña cantidad de líquido de contraste por una vía IV. Se toman imágenes de los vasos sanguíneos, músculos o huesos.
Tratamiento:
- La fisioterapia puede ayudarle con su recuperación. El terapeuta físico le enseñará ejercicios para mejorar su fuerza y movimientos. La fisioterapia también puede ayudar a disminuir el dolor o pérdida de función.
- La terapia de oxígeno hiperbárico se usa para que su cuerpo obtenga más oxígeno. El oxígeno es aplicado bajo presión para ayudar a que entre en sus tejidos y su sangre. Es posible que necesite esta terapia más de 1 vez.
- La cirugía puede ser necesaria para reducir el dolor, la presión y la inflamación. El médico hará una incisión en la pierna o el brazo lesionado.
RIESGOS:
Usted podría tener daño permanente si el tratamiento se retrasa. Podría tener debilidad o dificultad para mover el brazo o la pierna. Es posible que usted necesite que le quiten todo o parte del brazo o pierna. Usted podría desarrollar problemas cardíacos o daño en los riñones como resultado del síndrome compartimental.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Learn more about Síndrome Compartimental
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.