Síndrome Compartimental En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el síndrome compartimental?
El síndrome compartimental es una afección que causa daño en músculos y nervios. La inflamación y el sangrado aumentan la presión intra e intermuscular. Esto impide que la sangre fluya al área. El síndrome compartimental ocurre normalmente en un brazo o una pierna. Los síntomas pueden empezar de repente y empeorar rápidamente. Sin tratamiento inmediato, el daño puede volverse severo y permanente.
¿Qué aumenta el riesgo de que mi hijo tenga el síndrome compartimental?
- Presión directa, como la ejercida por un vendaje o yeso demasiado apretado
- Una lesión que provoca inflamación o sangrado, como huesos fracturados, quemaduras, reacciones alérgicas o picaduras de insectos
- Ciertos medicamentos que aumentan el riesgo de su hijo de presentar sangrado o acumulación de presión
- Medicamentos o fármacos IV que se inyectan en las venas
- Una cirugía a raíz de la cual su hijo debió tener la pierna elevada por sobre el nivel del corazón por un tiempo prolongado
¿Cuáles son los signos y síntomas del síndrome compartimental?
- Dolor intenso que parece ser peor de lo que usted esperaría en virtud de la lesión, o que no mejora con los medicamentos para el dolor (analgésicos)
- Dolor que aumenta cuando su hijo tiene el área en reposo o estira o flexiona el área
- Inflamación, tensión o endurecimiento de la piel en el área que sufrió la lesión.
- Piel pálida o brillante cerca de la lesión del niño.
- Falta de sensibilidad en la piel o debilidad de los músculos del área, o dificultad para mover la pierna o el brazo lesionado
¿Cómo se diagnostica y trata el síndrome compartimental?
El médico de su hijo examinará el área donde su hijo tiene dolor. El médico también podría medir la presión en esta área. Es posible que deban aflojarle o quitarle el yeso a su hijo. Esto ayudará a disminuir la presión en los músculos. Su hijo también podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Los analgésicos podrían administrarse. Usted podría necesitar una receta médica para este medicamento. No espere a que el dolor sea demasiado fuerte para darle este medicamento al niño.
- La cirugía puede ser necesaria para reducir el dolor, la presión y la inflamación.
- La terapia de oxígeno hiperbárico se usa para que el cuerpo de su niño obtenga más oxígeno. Se realiza después de la cirugía para disminuir la presión. El oxígeno se administra bajo presión para ayudar a que éste penetre en los tejidos y en la sangre. Es posible que necesite recibir esta terapia más de 1 vez.
¿Qué puedo hacer para ayudar a mi hijo a evitar el síndrome compartimental?
- Eleve el brazo o la pierna de su hijo después de una lesión. Eleve el brazo o pierna del niño al nivel del corazón tanto tiempo como se le indique. Esto va a disminuir inflamación y el dolor. No eleve el brazo o la pierna por sobre el nivel del corazón. Apóyelos en almohadas o sábanas para mantenerlos elevados.
- Revise que el ajuste sea apropiado: Asegúrese de que la abrazadera o el vendaje que le colocan a su hijo después de una lesión no esté demasiado apretado. Usted debería poder meter 2 dedos entre el vendaje o la abrazadera y la piel.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Su hijo tiene más dolor que no desaparece o que empeora, incluso después de tomar medicamento.
- Su hijo le dice que tiene entumecida la pierna o el brazo lesionado.
- La lesión del brazo o pierna del niño se vuelve azul o blanca, o se siente fría.
- La sangre le empapa las vendas o yeso al niño.
- La herida del niño drena pus o huele mal.
¿Cuándo debo llamar al médico de mi hijo?
- Su hijo tiene fiebre.
- La piel de su niño está inflamada, tiene sarpullido o picazón.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Síndrome Compartimental En Niños
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.