Reparación De Una Hernia Inguinal
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Aug 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Una reparación de una hernia inguinal es una cirugía para volver a colocar el tejido abultado y los intestinos en su abdomen. La pared abdominal debilitada también se repara. Su cirujano puede optar por la cirugía abierta o por un método laparoscópico. Abierta significa que su cirujano realizará una incisión grande en la ingle para reparar la hernia. Laparoscópico significa que su hernia se reparará a través de 2 a 3 pequeñas incisiones.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene mareos, falta de aire y dolor en el pecho.
- Usted expectora sangre.
- Usted tiene dificultad para respirar.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- La sangre empapa el vendaje.
- El área de la cirugía está roja, hinchada o drena pus o líquido.
- Su abdomen o ingle se sienten duras y se ven más grandes de lo normal.
- Sus evacuaciones intestinales son de color negro, con sangre, o de apariencia alquitranada.
- Usted no puede tener una evacuación intestinal.
- Tiene dificultad para orinar.
- Se desprenden los puntos de sutura.
Llame a su médico o cirujano si:
- Tiene fiebre.
- Usted desarrolla salpullido, urticaria o comezón en la piel.
- Tiene náuseas o está vomitando.
- Su dolor no mejora después de tomar su medicamento para el dolor.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuidados personales:
- Cuide los sitios de incisión. Puede ducharse en 48 horas. Pregunte cuándo puede quitarse los vendajes. Limpie suavemente las áreas con agua y jabón. No frote los sitios. No debe tomar baños, nadar ni entrar a un jacuzzi de agua caliente hasta que su médico lo autorice. Mantenga las áreas limpias y secas. Seque suavemente las áreas y coloque vendajes nuevos, limpios y secos, si se le indicó. Revise si hay signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón o pus.
- Elija una variedad de alimentos saludables. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Los alimentos saludables podrían ayudar a que sane más rápido. Pregunte si necesita seguir una dieta especial.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Los líquidos podrían evitar el estreñimiento y el esfuerzo durante una evacuación intestinal. Esto ayudará a evitar la presión en su incisión y a evitar otra hernia. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted.
- Aplique hielo según las indicaciones. El hielo ayuda a evitar daño al tejido y a disminuir la inflamación y el dolor. Aplique hielo en su incisión durante 15 a 20 minutos cada hora o según se le indique. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Envuélvalo en una toalla.
- Respire profundo y tosa. No fume. Esto puede disminuir su riesgo de contraer una infección pulmonar. Respire profundo y sostenga el aire lo más que pueda. Expulse el aire fuera de los pulmones con una tos profunda. y fuerte. Respire profundo y tosa 10 veces cada hora. Apriete una almohada contra la incisión cuando tosa para ayudar a reducir el dolor. Es posible que le proporcionen un espirómetro de incentivo para ayudarlo a respirar hondo. Coloque la boquilla en sus labios y respire lento y profundo. Luego exhale y tosa. Repita estos pasos 10 veces por hora.
Actividad:
La actividad física, como caminar, le ayudará a prevenir coágulos de sangre, a mover sus intestinos después de la cirugía y a acelerar la cicatrización. Empiece a hacer un poco más día a día. No levante, empuje ni tire de más de 10 a 20 libras durante 4 a 6 semanas después de la cirugía. Esto reducirá el riesgo de otra hernia y ayudará a que su incisión permanezca cerrada. No practique deportes por 2 a 3 semanas. Pregunte a su médico cuándo puede regresar al trabajo, a la escuela y a sus actividades habituales. Su médico le informará sobre las actividades que debe evitar después de su cirugía.
Manejar un vehículo:
No maneje por lo menos por 1 semana después de la cirugía. No conduzca si toma medicamentos recetados para el dolor. No maneje hasta que se sienta cómodo para usar el cinturón de seguridad por encima de su abdomen. Pregunte a su médico cuándo es seguro para que usted maneje.
Acuda a sus consultas de control con su médico o cirujano según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.