Pólipos Colorrectales
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Los pólipos colorrectales
son pequeñas protuberancias de tejido que se encuentran en el forro del colon y recto. La mayoría de los pólipos son benignos (no cancerosos). Ciertos tipos de pólipos llamados adenomatosos, podrían convertirse en cáncer.
![]() |
Los signos y síntomas más comunes incluyen los siguientes:
- Sangre en sus evacuaciones intestinales o sangrado proveniente de su recto
- Cambios en los hábitos de evacuación intestinal, como diarrea o estreñimiento
- El dolor abdominal
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene falta de aire repentina.
- Tiene el ritmo cardíaco acelerado, la respiración acelerada o está demasiado mareado o débil para pararse.
Busque atención médica de inmediato si:
- Usted tiene dolor abdominal intenso.
- Usted ve sangre en sus deposiciones.
Llame a su médico o gastroenterólogo si:
- Tiene fiebre.
- Usted tiene escalofríos, tos o se siente débil y adolorido.
- Usted tiene dolor abdominal que no desaparece o aumenta después de tomar su medicamento.
- Su abdomen se encuentra inflamado.
- Usted pierde peso sin proponérselo.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Lo que debe saber sobre las pruebas de detección y el diagnóstico de los pólipos colorrectales:
Las pruebas de detección significan que se lo examina para detectar pólipos que puedan ser cancerosos, incluso si no presenta signos o síntomas. Se recomiendan las pruebas de detección a partir de los 50 años y hasta los 75 si se tiene un riesgo promedio. Su médico puede sugerirle que se someta a las pruebas de detección a partir de los 45 años. Las pruebas de detección pueden comenzar antes de los 45 años o continuar después de los 75 si su riesgo es alto. Su médico le enseñará con qué frecuencia debe hacerse las pruebas de detección. El momento depende del tipo de detección y si se encuentran pólipos. El momento también depende de su edad y de si usted tiene mayor riesgo de tener cáncer. Es posible que necesite hacerse las pruebas de detección cada 1, 2, 5 o 10 años. Su médico tendrá que examinar los pólipos para averiguar si son cancerosos. Cualquiera de los siguientes tratamientos puede utilizarse para encontrar pólipos:
- Un tacto rectal significa que su médico usará un dedo para comprobar si tiene pólipos.
- Un enema opaco es una radiografía del colon. Se coloca un tubo en su ano y se pone un líquido llamado bario por el tubo. El bario se usa para que sus médicos puedan ver su colon mejor en la radiografía.
- Una colonoscopia virtual es una TC que toma imágenes del interior de su colon y recto. Se inserta un tubo pequeño y flexible en su recto e introducen dióxido de carbono (gas) para expandir su colon. Esto permite que los médicos vean claramente su colon y cualquier pólipo en un monitor.
- Colonoscopia o sigmoidoscopia son procedimientos que se usan para ayudar a su médico a ver dentro del colon. Usará una sonda flexible con una luz pequeña y una cámara en el extremo. Durante una sigmoidoscopia, el médico le revisará el recto y la parte inferior del colon. Durante la colonoscopía, revisará el colon en su totalidad. Se podría extraer una pequeña cantidad del colon para hacerle pruebas.
El tratamiento
podría no ser necesario si el pólipo es pequeño y benigno. Su médico revisará el pólipo con el tiempo para asegurarse de que no haya cambiado. Los pólipos que son cancerosos pueden extraerse con uno de los siguientes procedimientos:
- Una polipectomía es un procedimiento mínimamente invasivo para extirpar un pólipo durante una colonoscopia o sigmoidoscopia. Es posible que su médico necesite eliminar el pólipo con un laparoscopio. La laparoscopía se realiza al insertar un endoscopio pequeño y flexible en las incisiones que le hicieron en el abdomen.
- La cirugía puede ser necesaria para extirpar pólipos grandes o profundos que no se pueden eliminar en una polipectomía. Los tejidos o los ganglios linfáticos cercanos a un pólipo también pueden extraerse. Esto ayuda a detener la propagación del cáncer.
Reduzca el riesgo de pólipos colorrectales:
- Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos saludables incluyen fruta, vegetales, panes integrales, productos lácteos bajo en grasa, frijoles, carnes sin grasa, y pescado. Pregunte si necesita seguir una dieta especial.
- Mantenga un peso saludable. Pregúntele a su médico cuál es el peso ideal para usted. Pídale que lo ayude con un plan para bajar de peso si tiene sobrepeso.
- Ejercítese según indicaciones. Empiece lentamente y haga más a medida que se sienta más fuerte. Consulte con su médico antes de empezar un régimen de ejercicios.
- Limite el consumo de alcohol. Su riesgo de tener pólipos aumenta cuanto más se bebe.
- No fume. La nicotina y otros químicos de los cigarrillos y cigarros aumentan el riesgo de pólipos. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
Acuda a sus consultas de control con su médico o gastroenterólogo según le indicaron:
Es probable que usted tenga que regresar para hacerse pruebas adicionales como otra colonoscopia. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.