Neumonía Adquirida En El Hospital
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la neumonía adquirida en el hospital (NAH)?
La NAH es una infección pulmonar que se puede desarrollar mientras está en el hospital. La NAH ocurre después de 48 horas o más de ser ingresado al hospital. Sus pulmones se inflaman y no pueden funcionar bien. La NAH usualmente es provocada por una bacteria. Puede representar una amenaza para la vida.
![]() |
¿Qué aumenta mi riesgo de NAH?
- Tener un ventilador (máquina que respira por usted)
- Enfermedad pulmonar a largo plazo
- Un sistema inmunitario débil
- Cirugía reciente
- Ser de edad avanzada (mayor de 60) o de muy corta edad (bebés y niños pequeños)
- Ser alimentado a través de una sonda nasogástrica (NG)
¿Cuáles son los signos y síntomas de la NAH?
- Tos con o sin flema verde, amarilla o con sangre
- Fiebre, escalofríos o temblores muy intensos
- Falta de aliento o sibilancia
- Dolor en su pecho o espalda cuando respira o tose
- Pérdida del apetito
- Latidos cardíacos rápidos
- Dificultad para pensar claramente
¿Cómo se diagnostica la NAH?
Su médico le escuchará los pulmones para comprobar si producen algún sonido anormal. Es posible que también necesite alguno de los siguientes tratamientos:
- Los análisis de sangre se usan para revisar si hay infección.
- Una radiografía o una tomografía computarizada podrían mostrar una infección y qué tan bien están funcionando sus pulmones. También podrían mostrar otros problemas, como líquido alrededor de sus pulmones. Es posible que le administren líquido de contraste para ayudar a que sus pulmones se aprecien mejor en las imágenes. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste.
- Una muestra de esputo puede ser analizada para detectar la presencia del germen que le está causando su enfermedad. Le sirve a su médico para escoger el mejor medicamento para tratar la infección.
¿Cómo se trata la NAH?
- Los medicamentos se administrarán para ayudar a combatir una infección bacteriana. También podrían darle medicamentos para disminuir la inflamación y para ayudarlo a expectorar la mucosidad. Es posible que también necesite medicamentos para ayudar a abrir sus vías respiratorias de modo que pueda respirar más fácilmente.
- Tos y respiración profunda ayudan a abrir las vías respiratorias más profundas de sus pulmones. La tos ayuda a expulsar la mucosidad de sus pulmones.
- Los tratamientos de respiración podrían ayudar a abrir sus vías respiratorias para que usted pueda respirar más fácilmente. Se utiliza una máquina para transformar el medicamento líquido en vapor. Usted inhalará el vapor a sus pulmones a través de un tubo y una pieza bucal. Los medicamentos inhalados en forma de vapor actúan rápidamente para aliviar sus síntomas.
- Es posible que usted necesite oxígeno adicional si el nivel de oxígeno en su sangre esta más bajo de lo que debería estar. Es posible que le administren oxígeno a través de una mascarilla colocada sobre la nariz y la boca o a través de pequeños tubos colocados en las fosas nasales. Pregúntele a su médico antes de quitarse la mascarilla o los tubos del oxígeno.
- Una toracentesis es un procedimiento que se usa para sacar el líquido adicional que está entre sus pulmones y la pared torácica. A usted le administrarán un medicamento para adormecerlo y luego le introducirán una aguja entre 2 de sus costillas. El líquido adicional es extraído a través de la aguja y mandado al laboratorio para exámenes. Estos exámenes le ayudarán a su médico a planear su tratamiento. Es posible que se le haga más fácil respirar cuando le extraigan el líquido.
¿Qué puedo hacer para prevenir la propagación de los gérmenes?
- Lávese las manos frecuentemente. Use jabón y lávese por lo menos 20 segundos. Enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Luego séquese las manos con una toalla limpia o una toalla de papel. Puede usar un desinfectante para manos que contenga alcohol, si no hay agua y jabón disponibles. Lávese las manos varias veces al día. Lávese después de usar el baño, después de cambiar pañales y antes de preparar la comida o comer. No se toque los ojos, la nariz o la boca sin antes lavarse las manos.
- Cúbrase al toser o estornudar. Use un pañuelo que cubra la boca y la nariz. Arroje el pañuelo a la basura de inmediato. Use el ángulo del brazo si no tiene un pañuelo disponible. Lávese las manos con agua y jabón o use un desinfectante de manos.
- Manténgase alejado de los demás mientras esté enfermo. Evite las multitudes lo más que pueda.
- Pregunte sobre las vacunas que pudiera necesitar. Su médico puede indicarle si también debe recibir vacunas distintas a las enumeradas a continuación y cuándo recibirlas:
- Reciba una vacuna contra la influenza (gripe) según las indicaciones. La vacuna contra la gripe se recomienda para todas las personas de 6 meses en adelante. Debe vacunarse tan pronto como se lo recomienden cada año, generalmente en septiembre u octubre.
- Reciba la vacuna contra la COVID-19 según las indicaciones. Se recomienda al menos 1 dosis de una vacuna actualizada para todas las personas de 6 meses o más. Las vacunas contra la COVID-19 se administran en forma de inyección en 1 a 3 dosis, dependiendo de la edad de la persona que la reciba. Las vacunas contra la COVID-19 se actualizan a lo largo del año. Su médico puede ayudarle a programar todas las dosis necesarias a medida que se disponga de vacunas actualizadas.
- Reciba la vacuna contra la neumonía según las indicaciones. La vacuna está recomendada para todos los adultos de 50 años o más. Los adultos de entre 19 y 49 años que están en alto riesgo de contraer neumonía también deberían recibir la vacuna. Es posible que necesite 1 dosis o 2. El número depende de la vacuna utilizada y de sus factores de riesgo. Los niños reciben habitualmente 4 dosis de la vacuna contra la neumonía, a partir de los 2 meses.
![]() |
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted expectora sangre.
- Usted tiene más dificultad para respirar o su respiración parece más rápida de lo normal.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Sus síntomas regresan.
- Usted está confundido y no puede pensar con claridad.
- Sus labios o uñas de los dedos se ponen azules.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Usted tiene fiebre y escalofríos.
- Su tos no se desaparece o más bien regresa.
- Usted se siente muy cansado o débil, o está durmiendo más de lo normal.
- Usted no puede comer o tiene pérdida del apetito, náuseas o vómitos.
- Usted está orinando menos o no orina.
- Su corazón o su pulso palpitan más de 100 veces en 1 minuto.
- Tiene alguna pregunta acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Neumonía Adquirida En El Hospital
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.