Meningitis Bacteriana
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Dec 2, 2024.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la meningitis bacteriana?
La meningitis bacteriana es una inflamación de las membranas que cubren y protegen el cerebro y la médula espinal. La inflamación se produce por una infección bacteriana y puede ser de peligro mortal.
¿Qué aumenta mi riesgo de contraer meningitis bacteriana?
Las bacterias se encuentran en la boca, garganta o nariz. Se propagan de una persona infectada a otra al toser, besar o al compartir alimentos y bebidas. También se puede propagar por una infección en el oído, nariz, garganta, senos nasales o el cerebro. Una lesión cerebral o una cirugía en la cabeza también pueden propagar la infección. Su riesgo de contraer meningitis bacteriana aumenta si usted es mayor de 60 años o tiene entre 15 y 24 años. La diabetes, el cáncer o un trasplante de órganos también aumentan su riesgo.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la meningitis bacteriana?
Cualquiera de los siguientes podría presentarse dentro de unas pocas horas o días:
- Dolor de cabeza muy intenso, rigidez en el cuello y fiebre
- Dolor en el cuello
- Náuseas o vómitos
- Sarpullido de color rojo o morado
- Dolor en los ojos cuando mira hacia una luz brillante
- Somnolencia o confusión mental
¿Cómo se diagnostica la meningitis bacteriana?
Su médico lo examinará y le preguntará acerca de sus signos y síntomas. Infórmele si recientemente usted ha estado cerca de alguien que tenga meningitis bacteriana. Es posible que también necesite alguno de los siguientes tratamientos:
- Los análisis de sangre son usados para comprobar la presencia de la bacteria que causa meningitis.
- Una tomografía computarizada (TC) o imágenes por resonancia magnética (IRM) podrían mostrar signos de infección. Es posible que le administren un líquido de contraste para que las imágenes se aprecien mejor. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste. No entre a la sala donde se realiza la resonancia magnética con algo de metal. El metal puede causar lesiones serias. Dígale al médico si usted tiene algo de metal dentro de su cuerpo o por encima.
- Una punción lumbar, o punción espinal es un procedimiento usado para tomar una muestra del fluido alrededor de su columna vertebral. Su médico puede insertarle una aguja en su columna vertebral. El líquido será removido usando una aguja. Este será enviado al laboratorio para ser evaluado por la presencia de la bacteria que causa la meningitis.
- Un cultivo de garganta es un examen que puede ayudar a encontrar el tipo de germen que está provocando su enfermedad. Un cultivo de garganta se hace frotando un hisopo de algodón contra la parte posterior de la garganta.
¿Cómo se trata la meningitis bacteriana?
- Los antibióticos ayudan a tratar una infección bacteriana.
- Los esteroides reducen el enrojecimiento, el dolor y la inflamación.
- Medicamentos anticonvulsivos ayudan a prevenir o controlar las convulsiones.
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
¿Cómo puedo ayudar a evitar la propagación de la meningitis bacteriana?
- Lávese las manos frecuentemente. Lávese las manos varias veces al día. Lávese después de usar el baño, después de cambiar pañales y antes de preparar la comida o comer. Use siempre agua y jabón. Frótese las manos enjabonadas, entrelazando los dedos. Lávese el frente y el dorso de las manos, y entre los dedos. Use los dedos de una mano para restregar debajo de las uñas de la otra mano. Lávese durante al menos 20 segundos. Enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Luego séquese las manos con una toalla limpia o una toalla de papel. Puede usar un desinfectante para manos que contenga alcohol, si no hay agua y jabón disponibles. No se toque los ojos, la nariz o la boca sin antes lavarse las manos.
- No comparta artículos. Esto incluye alimentos y bebidas.
- Pregunte sobre las vacunas que pudiera necesitar. Las vacunas sirven para protegerlo a usted y a otras personas a su alrededor contra las enfermedades provocadas por virus o bacterias. Vacúnese contra la gripe todos los años tan pronto como se recomiende, normalmente a partir de septiembre u octubre. Usted puede llegar a necesitar una vacuna contra la neumonía. Esta vacuna generalmente se ofrece cada 5 años. Su médico puede indicarle qué otras vacunas debería recibir, y cuándo debe recibirlas.
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) o pídale a alguien que llame si:
- Es difícil despertarlo.
- Usted sufre una convulsión.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Tiene dolor de cabeza, rigidez de nuca y fiebre.
- Usted está confundido.
- Usted comienza a tener dificultad para ver u oír.
- Usted tiene un salpullido nuevo en la piel de color rojo o morado.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Meningitis Bacteriana
Treatment options
Care guides
Symptoms and treatments
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.