Maltrato - Abuso Físico Infantil
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El maltrato físico a un menor ocurre cuando una persona intencionalmente lastima o pone en peligro a un niño. El maltrato físico puede incluir puñetazos, palizas, patadas, golpes, mordiscos, sacudidas, lanzar un objeto, estrangular, quemar, y alimentar a la fuerza. También se considera maltrato físico cuando se disciplina a un niño con castigos físicos que son demasiados fuertes para la edad o la condición del niño. El sujetar o amarrar a un niño a la fuerza también se podría considerar una forma de maltrato o abuso físico.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- El niño tiene sentimientos de autolesión o de hacerle daño a alguien más.
- El niño tiene dificultad para respirar, dolor en el pecho o latidos cardíacos acelerados.
Llame al médico del niño si:
- El niño presenta nuevos signos y síntomas desde la última consulta médica.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de la condición o cuidado del niño.
Medicamentos:
- Los analgésicos recetados podrían administrarse. Pregunte al médico cómo puede administrarle al niño este medicamento de manera segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No le dé otros medicamentos al niño que contengan acetaminofeno sin consultar a un médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte al médico del niño cómo prevenir o tratar el estreñimiento.
- No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. El niño podría presentar el síndrome de Reye si toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas del medicamento del niño que no contenga aspirina, salicilato, o aceite de gaulteria.
- Administre el medicamento al niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si usted piensa que el medicamento no está funcionando como se esperaba. Infórmele si el niño es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista de los medicamentos, hierbas y vitaminas que el niño tome. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Lleve la lista de medicamentos del niño con usted por si se produce una emergencia.
Cuidado de las lesiones o heridas:
Si el niño tiene heridas, Solicite al médico que le proporcionen información sobre cómo cuidarlas.
El cuidado de un niño víctima de un maltrato físico:
- Reporte la sospecha o la certeza de un maltrato o abuso físico. Puede ser difícil tener que denunciar el maltrato físico en niños, pero es muy importante hacerlo. Los médicos pueden ayudar al niño si corre riesgo de ser o si es víctima de abuso físico. Los médicos son requeridos por la ley de reportar el maltrato y abuso físico. Podría ser necesario que al niño lo retiren del hogar y lo lleven a un hogar de crianza temporal para protegerlo del abuso.
- Vigile al niño para detectar si hay algún cambio. Tal vez note cambios en el comportamiento o la salud. Informe de cualquier cambio al médico o al consejero del niño.
- Escuche al niño mientras juega, habla con otros o le habla a usted. Un niño puede representar lo que ha sucedido mientras está jugando. Puede que le cuente a usted o a otros algo de lo que ha pasado. No interrumpa ni haga preguntas. El niño puede dejar de hablar.
Acuda a las consultas de control con el médico o consejero del niño según le indicaron:
Escriba sus preguntas para que recuerde hacerlas durante las visitas del niño.
Learn more about Maltrato - Abuso Físico Infantil
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.