La Clamidia
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La clamidia es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por una bacteria. Se propaga durante el contacto sexual oral, vaginal o anal. La infección suele afectar más a menudo a la uretra, el recto o la garganta. La uretra es un tubo que transporta la orina desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo. Las personas que tienen múltiples parejas sexuales corren mayor riesgo de contraer clamidia. Su riesgo también aumenta si tiene otra ITS, como la gonorrea.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame a su médico si:
- Tiene fiebre.
- Usted tiene náuseas o no puede dejar de vomitar.
- Usted tiene dolor abdominal intenso.
- Sus signos y síntomas duran más de 1 semana o empeoran durante el tratamiento.
- Sus signos y síntomas regresan después del tratamiento.
- Usted tiene dolor durante las relaciones sexuales.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
- Los antibióticos sirven para tratar la infección. La profilaxis postexposición (PPE) consiste en que tome antibióticos en las 72 horas siguientes a la posible exposición a la bacteria de la clamidia. El médico puede darle una receta para que disponga de antibióticos antes de necesitarlos. Tanto usted como su pareja sexual necesitan tratamiento para evitar que la clamidia se propague.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Prevenga el contagio de la clamidia y otras ITS:
Pídale a su médico más información sobre las siguientes prácticas de sexo seguro:
- Use un condón masculino o femenino durante el sexo. Esto incluye sexo oral, genital o anal. Use un nuevo preservativo cada vez. Los condones ayudan a prevenir el embarazo y las ITS. Use condones de látex, si es posible. Los condones de piel de cordero (también conocidos como piel de oveja o de membrana natural) no protegen contra las ITS. Se puede usar un condón de poliuretano si usted o su pareja son alérgicos al látex. Los condones deben usarse como una segunda forma de control de la natalidad para prevenir el embarazo y las ITS. No use condones masculinos y femeninos juntos. Pregunte sobre más información sobre el uso correcto del preservativo.
- Limite la cantidad de parejas sexuales. Esto ayudará a reducir el riesgo de clamidia y otras ITS.
- Hágase pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual con regularidad si es sexualmente activo. Debe hacerse las pruebas 1 vez al año, o después de tener nuevas parejas sexuales. Hágase las pruebas si tiene relaciones sexuales sin preservativo. Esto incluye sexo oral, genital o anal.
- No tenga relaciones sexuales con una persona que tenga una ITS. Esto incluye el sexo oral, vaginal y anal.
- No tenga relaciones sexuales mientras usted o su pareja estén recibiendo tratamiento. Pregunte cuando es seguro tener contacto sexual.
- Pregunte acerca de los medicamentos para reducir el riesgo de algunas ITS:
- Las vacunas pueden ayudar a protegerlo contra la hepatitis A, la hepatitis B y el virus del papiloma humano (VPH). La vacuna contra el VPH se suele administrar a los 11 años, pero se puede administrar a lo largo de 26 años tanto a mujeres como a hombres. Su médico puede darle más información sobre las vacunas para prevenir las ITS.
- La profilaxis preexposición (PPE) se puede administrar si usted tiene un riesgo alto de VIH. La profilaxis preexposición se toma todos los días para evitar que el virus infecte completamente el cuerpo.
- Si usted es mujer:
- No tome duchas vaginales. Las duchas vaginales alteran el equilibrio normal de las bacterias que se encuentran en la vagina. Además de no prevenir o eliminar infecciones vaginales.
- Informe a su médico si usted está embarazada. La clamidia se puede transmitir al bebé durante el parto.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about La Clamidia
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.