Intoxicación Alimentaria
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La intoxicación alimentaria se produce cuando usted se enferma después de consumir alimentos contaminados con una bacteria, un virus, una toxina o un parásito. Es posible que no se conozca la causa exacta de su intoxicación por alimentos. Esto sucede generalmente cuando usted consume alimentos crudos o que no estén bien cocidos. Carnes, mariscos, productos lácteos y elaborados son alimentos que se pueden contaminar.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Regrese a la sala de emergencias si:
- Usted está vomitando tan seguido que no puede retener ningún líquido en el estómago.
- Usted tiene fiebre y la piel pálida, y se siente irritado y cansado.
- Usted está muy soñoliento y no se puede mantener despierto.
- Usted tiene diarrea sanguinolenta.
- Usted orina pequeñas cantidades o no orina nada en absoluto.
- Usted se siente mareado o confundido.
- Tiene dolor abdominal intenso.
Llame a su médico si:
- Usted tiene mucha sed y su boca y lengua están secas.
- Tiene diarrea que ha durado más de 3 días.
- Tiene diarrea y fiebre con temperaturas superiores a 101.5 F(38.6°C).
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
- Los medicamentos pueden administrarse para disminuir o detener la diarrea, aliviar el estómago o tratar una infección bacteriana.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
El manejo de sus síntomas:
- Tome líquidos como se le haya indicado. Usted necesitará tomar líquidos o una solución de rehidratación oral (SRO) para evitar una deshidratación. La SRO contiene un balance de agua, sal y azúcar para reponer los líquidos que se perdieron mientras estaba vomitando y con diarrea. Pregunte qué tipo de SRO debe usar, qué cantidad debe tomar y dónde puede conseguirla.
- Consuma alimentos blandos. Cuando pueda mantener la SRO en su estómago por 3 o 4 horas, consuma algo ligero. Unos ejemplos de alimentos ligeros son sopas o caldos con galletas saladas. Siga una dieta BRATT hasta que se sienta mejor. La dieta BRATT incluye plátanos, arroz, compota de manzana, pan tostado y té. No tome bebidas azucaradas, con cafeína o alcohol. Esto puede aumentar sus síntomas. Un bebé que se intoxica con alimentos debería seguir amamantando como lo hace normalmente si toma leche materna. Haga esto para evitar que el bebé se deshidrate.
Evite la intoxicación alimentaria:
- Limpiar totalmente. Lávese sus manos en agua tibia y con jabón por 20 segundos antes y después de manipular o preparar alimentos. Lávese las manos después de usar el baño, cambiar un pañal o tocar un animal. Enjuague las frutas y verduras con abundante agua. Limpie las tablas para cortar, los cuchillos, las barras de la cocina y otras áreas en donde prepare alimentos antes y después de cocinar. Lave las esponjas o toallas de la cocina semanalmente en agua caliente.
- Cocine los alimentos completamente. Cocine los huevos hasta que la yema esté firme. Use un termómetro para carnes a fin de asegurarse que la carne se caliente a una temperatura que matará a cualquier bacteria. No coma carne de ave, mariscos o carne que esté cruda o poco cocida.
- Separe los alimentos crudos de los cocinados. Mantenga la carne cruda y su jugo lejos de otros alimentos para evitar que se propague la bacteria. Nunca coloque los alimentos cocinados en un plato que tenía carne cruda. Tome un plato limpio para los alimentos cocinados.
- Almacene los alimentos correctamente. Refrigere o congele las frutas y verduras, los alimentos cocidos y la comida sobrante. Mantenga el refrigerador a 40°F (4.4°C) o más bajo y el congelador a 0°F (-17.7°C).
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Intoxicación Alimentaria
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.