Extirpación Venosa
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué necesito saber acerca de la extirpación venosa?
La extirpación venosa es una cirugía que se realiza para extraer várices. Las várices son venas grandes dilatadas y torcidas de las piernas que se abultan debajo de la piel.
![]() |
¿Cómo me preparo para la extirpación venosa?
- Su cirujano le indicará cómo prepararse. Su médico podría indicarle que no coma ni tome nada después de la medianoche del día de su cirugía. Haga arreglos para que alguien lo lleve a su casa después de la cirugía.
- Informe a su cirujano sobre todos los medicamentos que usa actualmente. El cirujano le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento antes de la cirugía y cuándo debe hacerlo. Se le indicará cuáles medicamentos debe tomar o no el día de la cirugía.
- Informe al médico acerca de todas sus alergias, incluso a la anestesia o los medicamentos. Es posible que le den un antibiótico para evitar una infección bacteriana.
¿Qué pasará durante la extirpación venosa?
- A usted le administrarán anestesia general para mantenerlo dormido y libre de dolor durante la cirugía. Su médico realizará 1 o más incisiones pequeñas cerca de la vena que extraerá. Es posible que le hagan más incisiones si es necesario extraer otras venas.
- El médico detendrá el flujo sanguíneo en la vena. Usará pequeños instrumentos para separar la vena varicosa de los demás vasos sanguíneos y tejidos. La vena puede extraerse a través de una de las incisiones.
- Es posible que se coloque un tubo de drenaje cerca de la incisión para extraer la sangre y el líquido adicionales. Cerrarán las incisiones con puntos de sutura o tiras quirúrgicas y las cubrirán con vendajes.
¿Qué debo esperar tras la ligadura de la vena?
- La recuperación toma alrededor de 3 a 6 semanas.
- Deberá usar medias de compresión o vendajes compresivos en las piernas. Por lo general, deberá usarlos durante unas 3 a 4 semanas después de la cirugía.
- Puede tener entumecimiento intermitente en áreas pequeñas de las piernas. No debe tener grandes áreas de entumecimiento o molestias que no desaparecen.
¿Cuáles son los riesgos de la extirpación venosa?
Se le podría magullar, hinchar o infectar la pierna. Podrían también quedarle cicatrices donde se hicieron las incisiones. Le podrían volver a salir las venas varicosas. Usted podría sangrar más de lo esperado. Sus nervios se podrían dañar, y esto podría provocar dolor, pérdida de la sensación o ardor en la pierna. Podría también tener dificultad para mover la pierna o el pie. Se le podría formar un coágulo sanguíneo en la pierna. Esto podría poner en peligro su vida.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.