Enfermedad Pulmonar Crónica Y Prevención De Una Infección
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Por qué es importante prevenir las infecciones cuando usted tiene una enfermedad pulmonar crónica?
Una enfermedad pulmonar crónica puede hacer que las infecciones, como un resfriado o la gripe, sean graves. Estas infecciones pueden provocar un daño mayor a sus pulmones. Un episodio de neumonía lo pone en riesgo de tener más infecciones respiratorias en el futuro.
![]() |
¿Qué puedo hacer para evitar una infección respiratoria?
- Lávese las manos frecuentemente. Esto es lo más importante que puede hacer para evitar las infecciones. Lávese las manos varias veces al día. Lávese después de usar el baño, después de cambiar pañales y antes de preparar la comida o comer. Use agua y jabón cada vez que se lave las manos. Frótese las manos enjabonadas, entrelazando los dedos. Use los dedos de una mano para restregar debajo de las uñas de la otra mano. Lávese durante al menos 20 segundos. Enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Luego séquese las manos con una toalla limpia o una toalla de papel. Puede usar un desinfectante para manos que contenga alcohol, si no hay agua y jabón disponibles. No se toque los ojos, la nariz o la boca sin antes lavarse las manos.
- Cúbrase al toser o estornudar. Use un pañuelo que cubra la boca y la nariz. Arroje el pañuelo a la basura de inmediato. Use el ángulo del brazo si no tiene un pañuelo disponible. Luego lávese las manos con agua y jabón o use un desinfectante de manos. No se pare cerca de nadie que esté estornudando o tosiendo.
- Evite las multitudes durante la temporada de gripe. La temporada de gripe comienza los últimos días de octubre hasta mediados de marzo. No tenga contacto cercano con personas que estén enfermas. Pídales a sus amigos y familiares que solo lo visiten cuando no estén enfermos.
- Pregunte sobre las vacunas que pudiera necesitar. Las vacunas ayudan a protegerlo a usted y a otras personas a su alrededor contra las infecciones. Su médico puede recomendar estas y otras vacunas:
- Pregunte a su médico sobre las vacunas para gripe y neumonía. Todos los adultos deben recibir la vacuna contra la gripe (influenza) tan pronto como se recomiende cada año, generalmente en septiembre u octubre. Se recomienda la vacuna contra la neumonía para todos los adultos de 50 años o más, para prevenir la enfermedad neumocócica como la neumonía. Los adultos de entre 19 y 49 años que están en alto riesgo de enfermedad neumocócica también deberían recibir la vacuna. Es posible que necesite 1 dosis o 2. El número depende de la vacuna utilizada y de sus factores de riesgo.
- Las vacunas contra la COVID-19 se administran a los adultos en forma de inyección. Se recomienda al menos 1 dosis de una vacuna actualizada para todas los adultos. Las vacunas contra la COVID-19 se actualizan a lo largo del año. Los adultos de 65 años o más necesitan una segunda dosis de vacuna actualizada al menos 4 meses después de la primera dosis. Su médico puede ayudarle a programar todas las dosis necesarias a medida que se disponga de vacunas actualizadas.
![]() |
¿Qué más puede hacer para mantenerme saludable?
- No fume. La nicotina y otras sustancias químicas que contienen los cigarrillos y cigarros pueden dañar los pulmones. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su odontólogo antes de utilizar estos productos.
- Hágase resistente a la infección. Consuma una variedad de alimentos saludables como las frutas, las verduras y los alimentos integrales. Escoja productos lácteos, carnes y otras proteínas que sean bajas en grasa. Duerma lo suficiente y realice actividad física, como ejercicio. Su médico puede ayudarlo a crear un plan de ejercicio adecuado para usted.
- Proteja su boca de gérmenes que puedan conllevar a una infección. Cepille sus dientes al menos 2 veces al día. Vaya al dentista cada 6 meses.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Enfermedad Pulmonar Crónica Y Prevención De Una Infección
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.