Enfermedad De Corazón Congénita En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La enfermedad de corazón congénita es un término usado para describir defectos en la estructura del corazón. También podría ser llamado defecto cardíaco congénito. Congénito significa que su niño nació con el defecto cardíaco. Su hijo necesitará un seguimiento de por vida de la cardiopatía congénita.
![]() |
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Consentimiento informado
es un documento legal que explica las pruebas, tratamientos, o procedimientos que su hijo podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender el cuidado médico de su hijo en términos y palabras que usted entienda. Antes de firmar el formulario de autorización, entienda los riesgos y beneficios de lo que le realizarán al niño. Asegúrese que todas sus preguntas hayan sido contestadas.
Quédese con su bebé para consolarlo y apoyarlo
lo más posible mientras su bebé está en el hospital. Solicite que algún otro miembro de familia o persona cercana a su niño se quede con él cuando usted no pueda. Lleve al hospital objetos de su casa que usted sabe que ayudarán a consolar a su bebé, como una cobija o juguete favorito.
Medicamentos:
- Los diuréticos ayudan al cuerpo de su niño a eliminar el exceso de líquidos. Su niño puede orinar con más frecuencia mientras usa este medicamento.
- Un medicamento para el corazón sirven para que los latidos del corazón de su niño sean fuertes o más regulares.
Exámenes:
- Los análisis de sangre miden la cantidad de oxígeno en la sangre del niño. Un defecto cardíaco puede reducir el nivel de oxígeno en la sangre del niño.
- Radiografía, tomografía computarizada (TAC) o imagen por resonancia magnética (RM) podría mostrar el tamaño y la forma del corazón de su niño. Su niño podría recibir un líquido de contraste para ayudar a que el corazón se visualice mejor en las imágenes. Informe al médico si su hijo alguna vez ha tenido una reacción alérgica al medio de contraste. No permita que su hijo entre a la sala de la resonancia magnética con ningún objeto de metal. El metal puede causar daños graves. Informe al médico si su hijo tiene cualquier metal en o sobre su cuerpo.
- Una prueba de ultrasonido Doppler utiliza ondas sonoras para medir el flujo sanguíneo a través de las venas y arterias de su hijo.
- Un electrocardiograma registra el ritmo cardíaco de su hijo y qué tan rápido late su corazón. Se usa para detectar el agrandamiento del corazón y el ritmo cardíaco anormal.
- Un ecocardiograma es un tipo de ultrasonido. Se usan ondas sonoras para mostrar la estructura y funcionamiento del corazón de su niño.
- Una prueba de esfuerzo ayuda a que su médico vea la eficacia con la que el corazón de su niño funciona cuando está bajo condiciones de estrés. Es posible que le examinen la función del corazón mientras camina en una cinta sin fin o mientras monta una bicicleta estática. Es posible que en cambio se usen medicamentos para poner el corazón de su niño bajo condiciones de estrés.
- Cateterismo cardíaco es usada para mostrar los vasos sanguíneos en el corazón de su niño. Se coloca un catéter en el corazón del niño por medio de un vaso sanguíneo en su brazo, pierna o cuello. Un medio de contraste es inyectado dentro de una arteria. Entonces se toman radiografías del flujo sanguíneo del niño. Informe al médico si su hijo alguna vez ha tenido una reacción alérgica al medio de contraste.
Un oxímetro de pulso
es un dispositivo que mide la cantidad de oxígeno en la sangre de su niño. Se coloca un cordón con una pinza o cinta adhesiva en el pie, dedo del pie, o lóbulo de oído de su hijo. La otra extremidad del cordón se sujeta a la máquina. Nunca apague el oxímetro de pulso o la alarma. La alarma va a sonar cuando el nivel de oxígeno de su hijo este bajo o no se pueda leer.
Tratamiento:
- Un procedimiento con catéter podría ser usado para reparar un defecto. Un catéter es un tubo largo y delgado. El médico de su niño moverá el catéter a través de una vena o arteria hasta que esté cerca al defecto. Es posible que coloque un parche o un tapón en un agujero en el corazón de su niño. Para ensanchar un área estrecha, se puede inflar un pequeño dispositivo con un globo adherido al catéter. Este también puede usarse para ensanchar una válvula estrecha en el corazón.
- La cirugía podría ser necesaria para reparar el defecto. Es posible que su niño necesite cirugía para reparar o reemplazar una válvula del corazón. La cirugía también puede ayudar a reparar problemas con los vasos sanguíneos que no se formaron correctamente. Es posible que necesite un trasplante de corazón si el defecto es severo y otros tratamientos no funcionan. Es posible que su niño necesite más cirugías a lo largo del tiempo.
RIESGOS:
El riesgo de su niño de un ritmo cardíaco anormal aumenta. Es posible que desarrolle endocarditis (infección en el revestimiento del corazón) o insuficiencia cardíaca. También es posible que desarrolle hipertensión pulmonar o que tenga problemas en las válvulas del corazón. El riesgo de su niño de un derrame cerebral aumenta si la sangre no puede fluir correctamente a su cerebro.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Learn more about Enfermedad De Corazón Congénita En Niños
- Atorvastatin (Lipitor): Top 12 Drug Facts You Need to Know
- Do blood pressure drugs interact with alcohol?
- Side Effects of Weight Loss Drugs
Treatment options
Care guides
Medicine.com guides (external)
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.